Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Militarización

DOBLADO POR LOS MILITARES

Imagen
  Fotografía: Cuartoscuro Junto con el desmantelamiento de instituciones públicas funcionales y la embestida contra la democracia y la división de poderes, el sometimiento del poder civil al militar será el peor de los legados que dejará el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Contra su fachada de gobierno supuestamente “progresista”, “humanista” y de “izquierda democrática”, el régimen de la autoproclamada “cuarta transformación” es, en los hechos, militarista como pocos que se recuerden en la historia reciente del país. Y quizás, hasta de la más antigua. Los militares han concentrado todo el poder los últimos cinco años. Son ellos quienes controlan los puertos y las aduanas –donde están los negocios de a de veras en este país-, construyen y administran las obras “insignia” del obradorato, y se han llenado las alforjas con las ganancias que todo lo anterior implica. Son hoy más que nunca una élite dorada y, sobre todo, blindada contra cualquier clase de rendición de cuentas...

ESPIONAJE, O EL ESTADO AUTORITARIO MILITARIZADO

Imagen
  Fotografía: archivo El hackeo a los archivos confidenciales de la Secretaría de la Defensa Nacional y las revelaciones sobre los abusos sexuales, el espionaje y los entretelones de decisiones como la del fallido operativo para detener a Ovidio Guzmán, no pueden separarse de la ofensiva del régimen de la mal llamada “cuarta transformación” para terminar de militarizar al país por completo. La extensión de la presencia militar en las tareas de seguridad pública hasta 2028 pareciera que finalmente logrará transitar en el Senado de la República, donde se volverá a discutir este martes, al hacérsele modificaciones al dictamen enviado por la Cámara de Diputados y con las cuales, los legisladores del PRI y seguramente de otros partidos terminarán “lavándose” las manos sobre una decisión que definirá el rumbo del país en los años por venir. Y que ha quedado más que demostrado que no será para bien. La estrategia de combatir al crimen organizado con las fuerzas armadas solo ha generad...

EL AUTOGOLPE

Imagen
  No es asunto menor ni una “volada” del presidente su idea de someter a “consulta” la militarización del país. Luego de que en el Senado se frenó momentáneamente la reforma constitucional para extender hasta 2028 la presencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, redactada en Palacio Nacional y presentada en la Cámara de Diputados por un PRI en calidad de “patiño”, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió con el único argumento que tiene a mano: la demagogia, en forma de consulta popular. “Me gustaría que se difunda en todo el país y que no decidan cupularmente, o que no decidamos cupularmente, que es el pueblo, todos, y que todas las dudas que haya se aclaren y se argumente a favor, se argumente en contra, y luego ver cómo recogemos los sentimientos de la gente”, dijo, al tiempo que se echó a andar la maquinaria propagandística del régimen. Con su proverbial desprecio por la legalidad cuando ésta le estorba, López Obrador afirmó que la “consulta”...

CAMBIO DE OPINIÓN

Imagen
  Fotografía: Presidencia de la República Nunca en la historia del México contemporáneo se había observado una obsesión y una sumisión al militarismo como la del régimen de la mal llamada “cuarta transformación”, que se dice de izquierda, “progresista” y “humanista”. Ni siquiera en el sexenio de Felipe Calderón, que sacó al ejército a las calles para legitimarse en el poder, se le concedieron a las fuerzas armadas las canonjías que han recibido durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que les ha entregado una cantidad enorme de poder… y de dinero. Y no se lo ha dado a la tropa, a “los de abajo” –como le gusta expresarse al demagogo-, sino a las cúpulas militares, que antes se mantenían discretas, en un bajo perfil público y no se metían -al menos abiertamente- en política, y que hoy están desatadas ante la posibilidad real de que el lopezobradorismo termine de entregarles el país. La militarización total de las tareas de seguridad pública ha sido un deseo largament...

LA TRAICIÓN DE “AMLITO, EL MORENO”

Imagen
  Fotografía: archivo Era cuestión de tiempo para que Alejandro Moreno Cárdenas y el grupo que todavía lo respalda en el PRI se acobardara y se doblara ante la brutal presión del régimen lopezobradorista. La señal de la traición del PRI llegó el pasado jueves 1 de septiembre, día del informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando el secretario de Gobernación –quien por sus p…istolas retrasó dos horas la entrega del documento ante el Congreso de la Unión- se acercó a la curul de Moreno Cárdenas, lo tomó por el hombro y le dijo algo al oído que duró más tiempo que lo de un simple saludo protocolario. Para el viernes, por lo bajito y sin hacer bulla, la diputada federal del PRI Yolanda de la Torre presentó una iniciativa para alargar el plazo para que las Fuerzas Armadas participen en labores de seguridad pública, incluida la Guardia Nacional, extendiéndolo de 2024 a 2028. Un “regalazo” para el presidente López Obrador en su acometida por militarizar por co...

MILITARIZACIÓN, AUTORITARISMO Y SUMISIÓN DE PODERES

Imagen
Fotografía: archivo La amenaza no fue ni velada: el pasado viernes, el presidente Andrés Manuel López se lanzó contra el Poder Judicial de una manera que no se le recuerda a algún otro mandatario del México contemporáneo, por el tema de la prisión preventiva oficiosa. “Dije, voy a tener oportunidad de proponer a ministros, hice mi cuenta, más los que estén ahí, decentes, pues puede ser que logremos tener mayoría, no para que me apoyen en abusos, sino para reformar el Poder Judicial y que realmente haya justicia en México, y, ¿qué creen? Me equivoqué, porque hice propuestas pero ya una vez que propuse ya por el cargo, o porque cambiaron de parecer, ya no están pensando en el proyecto de transformación y en hacer justicia”, dijo, haciendo evidente su absoluto desprecio por la división de poderes. Y que ve a esos ministros como sus empleados. Pero fue más allá. En consonancia con otra frase suya que marcará su sexenio –“no me vengan con que la ley es la ley”-, se quejó de que “sus” mi...

MILITARIZACIÓN Y “AUTOGOLPISMO”

Imagen
  Fotografía; archivo “Que no se utilice al ejército para suplir las incapacidades de los gobiernos civiles” Andrés Manuel López Obrador   A estas alturas, ya no causan asombro alguno las incongruencias y abiertas falsedades con que el régimen de la mal llamada “cuarta transformación” ha mal gobernado y engatusado al país entero. El anuncio presidencial de la emisión de un “decretazo” para que la Guardia Nacional dependa por completo de la Secretaría de la Defensa Nacional no hace sino formalizar lo que de hecho ya era una realidad: ese cuerpo de seguridad nunca fue civil, contrario a lo que se prometió al momento de su creación. Siempre estuvo militarizado y queda claro que jamás hubo la intención de que fuera de otra manera. Pero aun cuando en este tema no hay “nada nuevo bajo el sol”, no deja de ser preocupante atestiguar cómo la militarización total del país -el ejército y la marina tienen en sus manos obras, infraestructura, aduanas y millonarios negocios- se ...

EL FRACASO DE LA MILITARIZACIÓN DE LA SEGURIDAD PÚBLICA

Imagen
  Fotografía: AP La militarización del país será uno de los peores legados que deje el régimen de la pretendida “cuarta transformación”. Y es que independientemente de quién gobierne a partir de 2024, revertir el proceso de empoderamiento de las fuerzas armadas en todos los campos de la vida pública del país será imposible, por lo menos en el mediano plazo. La presidencia de Andrés Manuel López Obrador le entregó el país a los militares, que hoy hacen tremendos negocios construyendo y operado obras multimillonarias como el aeropuerto “Felipe Ángeles”, un monstruoso “elefante blanco” oda a la necedad y al capricho, al que quieren hacer funcionar a punta de “decretazos” y de presiones a las aerolíneas. Los militares también participan en la construcción de la refinería de Dos Bocas y en el ecocida Tren Maya, mientras administran y controlan las aduanas y los puertos del país. Todo eso les ha entregado el presidente con tal de tener contentas a las fuerzas castrenses e intentar ...

EL PODER CIVIL SE DESGAJA Y EL MILITAR SE POTENCIA

Imagen
  Fotografía: Presidencia de la República El régimen de la autoproclamada “cuarta transformación” sufrió un duro golpe este fin de semana con la revelación de lo que era un secreto a voces: la descomposición interna en el gobierno que ya no puede ocultarse. La carta que el ex consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, publicó en el semanario fundado por su padre, es en realidad un pequeño recuento de cómo se retuercen las instituciones públicas y las leyes en tiempos del lopezobradorismo, que de tanto querer ser distinto se igualó y hasta está superando a muchos de sus peores antecesores. Pero no se trata de un asunto menor. Lo que expone Scherer –que no es una blanca paloma, valga decir- es una muestra de la decadencia de un gobierno que tiene al país sumido en una tensión permanente, que sostiene la economía con alfileres y que cada día se vuelve más agresivo y autoritario contra quien le critica o simplemente señala sus falencias. Más allá de la aún alta p...

LA HOGUERA DEL AUTÓCRATA

Imagen
  Fotografía: archivo Más allá de las supuestas tendencias que le otorgan una aprobación abrumadora entre los mexicanos –que por alguna razón no se reflejó ni cercanamente en la misma proporción en la votación para su partido durante las pasadas elecciones-, el presidente Andrés Manuel López Obrador llega a la mitad de su mandato en medio de un desgaste que no cuadra con esos niveles de popularidad que le otorgan las diferentes mediciones que le hacen, pero que sin duda sí tiene explicación. Su estilo autoritario y totalmente vertical de hacer política poco a poco lo va aislando, cerrando el círculo de sus incondicionales a los que cada vez les cuesta más trabajo mantener la férrea disciplina y obediencia que se exige para estar en el ánimo y no caer de la gracia presidencial, habida cuenta que los autócratas no admiten disenso alguno ni más verdad que la suya. Sin embargo, al adelantar como hizo los tiempos de la sucesión para impulsar a Claudia Sheinbaum como su sucesora, pat...

LA ZANAHORIA ENVENENADA PARA UNA OPOSICIÓN AL MEJOR POSTOR

Imagen
  Fotografía: Twitter de @AntonioEcheG Cuando recién concluía el proceso electoral de junio pasado y quedaba claro que Morena no alcanzaría las mayorías legislativas necesarias para proyectos de gran envergadura, el presidente Andrés Manuel López Obrador no se notó demasiado preocupado por ello. Taimado como es para la política, de inmediato sugirió que eso no representaría un problema para sacar adelante los temas que resultan fundamentales para su administración, pues buscarían “convencer” a los legisladores de oposición de apoyar sus iniciativas. Por supuesto, en los partidos del “bloque opositor” conformado por PAN, PRI y PRD, así como en Movimiento Ciudadano –que en campaña fue acusado en varias ocasiones de hacerle el “caldo gordo” a Morena- pusieron el grito en el cielo y juraron que no habría manera de que el régimen les hiciese “traicionar” el mandato de las urnas, que no es otro que el de ser verdaderamente una oposición al gobierno de la autoproclamada “cuarta transf...

EL ACECHO MILITAR

Imagen
  Fotografía: Gobierno de Veracruz En la anterior entrega de la Rúbrica se analizó el papel que ha jugado la Guardia Nacional desde su creación en 2019 y cómo a pesar de lo que se dijo en ese momento, en el sentido de que sería un órgano de seguridad de corte civil, siempre estuvo militarizado. Eso era tan evidente, que en el gobierno decidieron dejar de simular y asumir la condición castrense de este cuerpo destinado –en el papel, al menos- a las tareas de seguridad pública. Aunque como pudimos revisar, sus labores más trascendentes han sido las de la contención de los flujos migratorios que llegan desde Centroamérica en su camino hacia los Estados Unidos. Lo que sí es un hecho es que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador les ha dado un poder político y económico a las fuerzas armadas como no lo habían tenido desde la creación del “abuelo” de Morena, el Partido Nacional Revolucionario, que en sus orígenes contó incluso con un sector militar, además de que todos los presid...

EL MÁS MILITARISTA DE LOS PRESIDENTES

Imagen
  Fotografía: Gobierno de Veracruz Entre los anuncios, advertencias y dislates en los que se movió la gira del presidente Andrés Manuel López Obrador este fin de semana por el estado de Veracruz, destaca lo que tiene que ver con el reforzamiento de la Guardia Nacional. Durante la inauguración de un cuartel en Xalapa, López Obrador anunció que su gobierno destinará 50 mil millones de pesos adicionales para la Guardia Nacional, al tiempo que refrendó su apoyo al uso de las Fuerzas Armadas en las tareas de seguridad pública. Completamente en sentido contrario de lo que durante años defendió. Incluso, subrayó la adscripción militar de ese cuerpo de seguridad -que cuando fue creado, el gobierno juraba que sería una corporación civil- al anunciar una nueva reforma constitucional para que dependa de manera directa de la Secretaría de la Defensa Nacional. “Que esta institución se mantenga con apego a principios e ideales, que sea incorruptible y que se pueda proyectar a través de los...