Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ultrajes a la autoridad

UN GOBIERNO DE VERGÜENZA

Imagen
  Fotografía: archivo ¿Puede un régimen que viola consuetudinariamente la ley tener legitimidad para exigir su cumplimiento? Ésta es una pregunta que bien puede plantearse en el caso de Veracruz, donde el Estado de Derecho ha sido hecho añicos por un gobierno intolerante, autoritario y particularmente ignorante, como el que encabeza Cuitláhuac García Jiménez. Es verdaderamente vergonzoso el desparpajo y cinismo con que el régimen de la mal llamada “cuarta transformación” en Veracruz miente y viola la ley y, en consecuencia, los derechos de los ciudadanos a los que es su obligación, entre otras cosas, garantizarles certeza jurídica y personal. La aplicación del tipo penal de ultrajes a la autoridad, que tiene en la cárcel a más de mil personas en la entidad, ha representado una afrenta del gobierno estatal contra sus propios gobernados como solamente había sucedido en el pasado reciente durante el infame sexenio de Javier Duarte, cuando éste también utilizó el Código Penal com...

EL PAVOR DE UN RÉGIMEN PEQUEÑITO A PERDER EL PODER

Imagen
  Fotografía: archivo Cada que surge lo que en el pequeño circulito de la “cuatroté” veracruzana consideran un peligro para sus objetivos de continuidad en el poder, su reacción es rabiosa. Y sin importar si viene desde su propio partido. Cuando el actual presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, comenzó a hacer activismo político en Veracruz a mediados de 2021, desde el gobierno de Cuitláhuac García se lanzó una arremetida contra el legislador minatitleco, a quien cuestionaron su arraigo en el estado –como si el secretario de Gobierno lo tuviera o la secretaria de Energía siquiera fuese veracruzana-, le sacaron a la luz –al estilo que más les gusta, los “chuletazos” anónimos y cobardes- supuestas irregularidades cometidas en otras entidades y hasta pretendieron simular que ni lo conocían, por lo que mejor no se metiera en la entidad. Como si fuera de ellos. Similar fue la respuesta cuando sin motivo aparente, el coordinador ...

¿FRENTE OPOSITOR? SOLO CON LA SOCIEDAD CIVIL

Imagen
  Fotografía: Movimiento por la Justicia Este sábado, un grupo de ciudadanos, abogados, académicos y políticos de distintos partidos de oposición anunciaron la creación del “Movimiento por la Justicia en Veracruz”. La causa destacada públicamente es buscar la liberación de las más de mil personas detenidas en Veracruz por la aplicación del inconstitucional tipo penal de ultrajes a la autoridad, así como manifestarse en contra de “los abusos de poder y las permanentes violaciones al Estado de Derecho y el debido proceso legal por parte del Gobierno de Veracruz”. De entrada, pareciera ser esta iniciativa una derivación de lo que se buscó impulsar desde el Senado a finales del año pasado con la creación de la malograda “Comisión Especial” para Veracruz, promovida por el senador morenista Ricardo Monreal Ávila luego de que el gobierno de Cuitláhuac García encarceló al secretario técnico de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta, José Manuel del Río Virgen, como una suerte ...

LA DEROGACIÓN, OTRA FARSA DE CUITLÁHUAC

Imagen
  Fotografía: David Bello/ Diario de Xalapa Aparentando “humildad” y un supuesto acatamiento del orden jurídico que no ha honrado durante lo que va de su administración, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció hace unos días que enviaría una iniciativa para derogar el tipo penal de ultrajes a la autoridad, luego que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) así se lo exigiera en la Recomendación que le emitió directamente a finales de diciembre. La Recomendación 146/2021 al gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, fue a causa de “violaciones a los derechos humanos, a la seguridad jurídica y a la libertad personal derivadas de la detención arbitraria y la imputación indebida de hechos por parte elementos policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP) y de personal adscrito a la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE)”, en referencia al muy conocido caso de los seis jóvenes a los que la policía estatal acusó de “ultrajes...

CRISPACIÓN Y CRISIS DE DERECHOS HUMANOS

Imagen
  Fotografía: Miguel Castillo/ El Sol de Orizaba Digan lo que digan los defensores de lo indefendible, no se recuerda en el pasado cercano un ambiente de crispación social generalizada como el que se experimenta en la actualidad en México, cuando se avanza hacia la mitad del sexenio de la supuesta “cuarta transformación”. Si bien las enormes brechas de desigualdad que se ampliaron en los últimos 50 años, junto con la elevación sostenida e imparable de los niveles de violencia no permitirían hablar ni de paz social ni de bienestar, el encono nunca se había sentido tan a flor de piel entre la población, a lo que además hay que agregar la zozobra ante la radicalización del grupo en el poder. Para nadie era un secreto que a medida que se acercara la fecha de las elecciones intermedias, el lopezobradorismo en el poder comenzaría a “cerrar la pinza” para imponerse por sobre todos aquellos a los que considera sus “adversarios” y que, como ha quedado de manifiesto en los últimos días, ...

ULTRAJE A LOS VERACRUZANOS

Imagen
  Imagen: video de E-consulta Veracruz La inmundicia legal aprobada por el Congreso del Estado de Veracruz materializada en la reforma al Código Penal estatal y la tipificación del delito de “ultrajes a la autoridad” –que en menos de una semana ya tiene en la cárcel a un político opositor y a un ciudadano que ejercía su derecho constitucional a la manifestación-, ha prendido las alarmas de los juristas y defensores de derechos humanos –los que no están “enchufados” a la nómina gubernamental, por supuesto- por las abiertas violaciones a las garantías fundamentales que entraña. Uno de los pronunciamientos más contundentes fue el emitido el pasado miércoles en una carta dirigida a la LXV Legislatura local por la Academia de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana, en la cual los catedráticos plantean las aberraciones jurídicas en las que incurrieron los diputados que aprobaron una legislación claramente lesiva de los derechos humanos. Los académicos explican que crear una...

LA REPRESIÓN QUE YA ESTÁ AQUÍ

Imagen
  Fotografía: Saúl Ramírez/ Fotojarocha La detención del ex secretario de Gobierno y ex dirigente estatal del PRD Rogelio Franco Castán a manos de la policía del gobierno de Veracruz reveló, entre otras cosas, la manera como el régimen de la autoproclamada “cuarta transformación” piensa tratar no solo a sus rivales políticos, sino a cualquiera que se le oponga o critique. Desde el mismo día de la detención, el pasado sábado 13 de marzo, trascendió la versión de que Franco Castán se habría resistido al arresto y agredido al policía ministerial encargado de esa tarea, por lo que se le imputó el delito de “ultrajes a la autoridad”. Es precisamente por ese ilícito –y no por el de violencia intrafamiliar por el que fue denunciado por su ex esposa y para el cual contaba con un amparo que la policía ministerial ignoró deliberadamente- por el que al ex funcionario del gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares le fue dictada la prisión preventiva de ocho meses sin derecho a libertad condic...