Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Represión

AUTOCRACIA EN MARCHA

Imagen
  La serie de reformas que, como ya es costumbre, el oficialismo aprobó sin leer –o con la ayuda de ChatGPT, como cándida o cínicamente admitió una diputada de Morena, seguramente elegida vía tómbola- en el Congreso de la Unión, colocan al país en una espiral de retroceso que, además, marca la instauración de una autocracia en toda la línea. Las recientes reformas en materia de telecomunicaciones, lavado de dinero, población y Guardia Nacional dotan al Estado de una serie de instrumentos para ejercer el control total sobre la población. Y en especial, sobre quienes disientan, critiquen o se opongan a los designios del poder. Con el pretexto de perseguir delitos y “modernizar” –vaya ironía- procesos, el régimen restringe libertades, limita derechos y ha puesto en marcha un Estado policiaco en el que todo será observado, controlado y, porque de eso se trata, castigado cuando alguien se salga de esos parámetros autoritarios con los que pretenden gobernar al país esos mismos que, h...

CIERRAN LA PINZA AUTORITARIA

Imagen
  La escalada de las últimas semanas para censurar (con todas sus letras) cualquier crítica y señalamiento contra quienes hoy ostentan el poder en México avanza ante la indiferencia de la mayoría. En una entrega anterior de la Rúbrica, “Los déspotas iletrados”, se mencionó el uso faccioso de tribunales y órganos electorales para acallar a medios y periodistas usando el arma de censura de moda, el tipo penal de la violencia política de género, así como al Poder Legislativo para sacar adelante reformas legales que amenacen el ejercicio de la libertad de expresión, como ha sucedido en Veracruz, Campeche y Puebla. Esos “déspotas iletrados” comienzan a brotar por todas partes, animados por la absoluta impunidad con la que pueden abusar del poder a través de instituciones que hace no tanto tiempo fueron un baluarte democrático, pero que han sido cooptadas, colonizadas y demolidas por un régimen cuyo elevado y feroz autoritarismo solo es comparable con el desparpajado cinismo que le a...

SUMISIÓN INSTITUCIONAL Y CACERÍA DE DISIDENTES

Imagen
Un rasgo muy propio de los regímenes autoritarios es que, totalmente intolerantes a cualquier crítica, buscan silenciarla por todos los medios, principalmente la censura y hasta la represión violenta, lo cual se puede llevar a cabo en más de una modalidad. Atrapadas en esa espiral autoritaria, las instituciones y quienes las dirigen se suelen convertir en los principales instrumentos para acallar voces disidentes y no se escatiman recursos públicos para derrochar en pos de alcanzar ese objetivo. Baste ver cómo el obradorato reaccionó a las marchas contra la reforma judicial convocadas por estudiantes universitarios, un movimiento que considera como si fuese de su propiedad y con el que ha lucrado políticamente durante décadas. Para contrarrestar las protestas, los gobiernos morenistas se hicieron su propio “movimiento estudiantil”, integrado por las “juventudes” del partido y empleados gubernamentales, a los que mandaron a marchar en favor de la medida impulsada por el gobierno, ...

LAVARLE LA CARA A NAHLE E INTIMIDAR LA CRÍTICA

Imagen
  El pasado fin de semana, desde el sur de Veracruz y sin venir a cuento, el presidente Andrés Manuel López Obrador deslizó la versión de que la gobernadora electa Rocío Nahle había sido víctima de una extorsión por parte de una televisora durante la campaña a la gubernatura. Lo reiteró el lunes en su “homilía mañanera”: “ya no voy a mencionar la televisora, pero se lanzaron. Es que ayer estuve en Veracruz y me contó Rocío Nahle de cómo fueron a extorsionarla, creo que le pedían 200 millones de pesos porque supuestamente tenían información de Dos Bocas, tenían información de actos de corrupción, le dijeron”. López Obrador refirió que le dijeron a Nahle que “había supuestas facturas en donde demostraban que había permitido la corrupción en la construcción de la refinería. Y la acusaban de tener propiedades, y que para detener todo eso le pedían 200 millones de pesos”. Y todavía el martes, se volvió a referir al tema. Ese mismo día, la propia Rocío Nahle comenzó a aparecer dand...

REPRESORES Y ASESINOS

Imagen
  La borrachera de poder y soberbia con la que el régimen se venía comportando en Veracruz luego del 2 de junio se vio abruptamente interrumpida por un acto que, de alguna manera, no fue más que una consecuencia de lo mismo. La brutalidad asesina con la que la policía estatal reprimió la semana pasada una protesta de habitantes de la comunidad de Totalco, municipio de Perote, además de una reiteración del muy “humanista” uso del “garrote” que caracterizó al gobierno de Cuitláhuac García Jiménez en su relación con cualquier clase de disidencia todo el sexenio, fue un exceso propio de quien se cree intocable. Y así se siente –o se sentía- el infame gobernador veracruzano. La violencia ejercida contra los campesinos que protestaban contra el acaparamiento y contaminación del agua de la región por parte de la empresa Granjas Carroll, además de completamente innecesaria, fue desmedida y propia de regímenes autocráticos, pues se trataba solo de un bloqueo carretero, no del incendio d...

PRISIÓN PREVENTIVA: ARMA PARA REPRIMIR

Imagen
  Además de sus ánimos autoritarios, si algo ha caracterizado al régimen de la pretendida “cuarta transformación” es la extrema incompetencia de sus fiscalías para armar y sostener casos, aunado a la consigna política cuando el asunto transita por esas veredas. Cada que se concede un amparo a un presunto criminal, los gobernantes “cuatroté” braman contra el Poder Judicial y lo acusan de liberarlos a propósito para “afectar” al gobierno. Empero, lo que sucede en la mayoría de los casos es que las carpetas de investigación están elaboradas “con las patas” por las fiscalías –federal o estatales- o bien sin pruebas contundentes que las soporten, ya que fueron realizadas por encargo y con motivaciones políticas, por lo que terminan desmoronándose solas. Durante todo el sexenio, han sobrado casos de uso político del aparato de procuración de justicia como un arma para reprimir y encarcelar adversarios políticos, críticos y hasta enemigos personales de la clase gobernante actual, pa...

EL GARROTE, LA ESPECIALIDAD DE CUITLÁHUAC

Imagen
  A estas alturas del sexenio, está de más recordar que alguna vez Cuitláhuac García Jiménez fue un activista político y social que parecía comprometido con causas justas. Claramente, si eso fue real en un momento de su vida, no existe más. En lo que se ha convertido, totalmente ebrio de poder, es en uno de los gobernantes más autoritarios de todo el país, e incluso de la historia del estado de Veracruz. Obtuso, ignorante y acomplejado, Cuitláhuac García Jiménez parece disfrutar su papel de represor, en particular de quienes considera enemigos. Pero también de los más indefensos, de los que se atreven a demandar, casi nada, que cumpla con la responsabilidad que él mismo buscó tener cuando pidió el voto hace cinco años. Este martes, pobladores del municipio de Naranjos, al norte de la entidad, fueron desalojados con violencia por policías estatales, luego de mantener bloqueada la carretera federal 180 y después, ante la indolencia gubernamental, la caseta de la autopista   ...

ELEVAR LA TENSIÓN Y EL TONO AUTORITARIO

Imagen
  Fotografías: Yerania Rolón/ Luis Enrique González El ambiente político en Veracruz se enturbia rápidamente entre más se avanza hacia el momento de la sucesión en la gubernatura. Sabedor de todos los excesos y abusos en que ha incurrido durante el sexenio que se acerca a su último tramo, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez se aferra al poder que inevitablemente se le va de las manos, pues más temprano que tarde vendrá el cobro de todas las facturas pendientes por los agravios cometidos. Manipulando con todo al aparato judicial de la entidad, García Jiménez busca mantener amarras del poder junto con la aprobación presidencial recurriendo al abuso descarado, mostrando su lado más autoritario a través de la persecución de adversarios políticos y el sometimiento de servidores públicos vía la Fiscalía General del Estado y el Tribunal Superior de Justicia, ambas instituciones reducidas a serviles “brazos ejecutores” de las venganzas del gobernador y su grupo. El “affaire” del ...

EL “PECADO” DE VIRIDIANA

Imagen
  Luego de un mes recluidos en el penal de Amatlán de los Reyes, los cafetaleros Cirio Ruiz González, Minervo Cantor Peña y Abraham Cabal Pulido fueron liberados este miércoles 28 de junio. Esto, luego de que el juez de control que lleva su caso aceptó modificar la medida precautoria de prisión preventiva que dictó en un principio, bajo el argumento de que no existe riesgo de fuga de los imputados que, sin embargo, continúan bajo proceso por el delito de estragos contra una planta de la empresa transnacional Agroindustrias Unidas de México (AMSA), filial de ECOM Agroindustrial Corp. Ltd. Desde un principio, este caso no ha tenido casi ningún sustento legal y sí una clara motivación política. Los cafetaleros niegan haber participado en el incendio a la planta de AMSA en enero de 2022 que se les achaca, e incluso acusan a la empresa de haber provocado el siniestro por el que ahora les exige la reparación del daño. Independientemente de quién tenga la razón y diga la verdad –quien est...

ENSAYO DE UNA ELECCIÓN DE ESTADO

Imagen
  Fotografía: redes sociales El próximo domingo se celebrarán las últimas elecciones previas a la sucesión presidencial. Los comicios en Coahuila, pero sobre todo los del Estado de México han sido vistos tradicionalmente como la antesala de la elección presidencial, una especie de termómetro para medir y anticipar las estrategias para la batalla del año siguiente. Según las mediciones acerca de las preferencias electorales, el resultado que veremos la noche del domingo será más o menos el que se preveía desde hace meses: el Estado de México entregado por el gobernador Alfredo del Mazo a Morena y Coahuila retenido por el PRI, como premio de consolación por los “servicios prestados” al régimen por Alejandro Moreno Cárdenas y Rubén Moreira Álvarez. Aunque hizo una buena campaña y exhibió las muy evidentes carencias de Delfina Gómez, a Alejandra del Moral difícilmente le alcanzará para al menos emparejarse con la morenista. Tanto por el descrédito del PRI, mismo que se ha acrecen...

LA RADICALIZACIÓN AUTORITARIA DEL MORENATO EN VERACRUZ

Imagen
  Fotografía: Carlos Villalobos Como ya se venía observando de un tiempo a la fecha y, además, era previsible, conforme se acerca la sucesión en la Presidencia de la República y en la gubernatura de Veracruz, el grupo político gobernante se vuelve más radical y sus acciones cada vez más violentas. No fue gratuita la demostración del sábado 20 de mayo con los ataúdes con la imagen la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Norma Piña Hernández. El mensaje que se buscaba dar es muy claro: están dispuestos a hacer lo que sea –el ridículo incluido- con tal de mantenerse en el poder. Y no se trata solamente de retener la Presidencia de la República y ganar las gubernaturas que, como la de Veracruz, estarán en disputa en 2024. La instrucción ya la dio el presidente López Obrador: van por la mayoría absoluta en el Congreso de la Unión para poder hacer lo que les venga en gana. De por sí ya lo hacen, pero saben bien que están violando la ley y que eso, a la larga, se ...

ULTRAJES, SEDICIÓN Y OTRAS ESTUPIDECES PARA REPRIMIR EN VERACRUZ

Imagen
  Cada día que pasa, Cuitláhuac García Jiménez se parece más a Javier Duarte de Ochoa. Tras detener mediante una celada –a la que se prestó un líder sindical “charro” al que sus agremiados deberían considerar seriamente desconocer, pues está al servicio de sus estultos patrones- a dos mujeres que participaron en la toma de las instalaciones centrales de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), el régimen “cuatrotero” se les echó encima con la clara intención de mandar un mensaje de escarmiento a toda la burocracia estatal La Fiscalía General del Estado imputó a Norma Midia “N” y Yelitza Lindali “N” como presuntas responsables del delito de “sedición en agravio de la seguridad del estado”, por haber tomado de manera pacífica las instalaciones de Sesver en protesta por abusos y violaciones de tipo laboral, ampliamente referidas. El Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Veracruz establece en su artículo 309 que por el delito de sedición “se impondrán de seis meses ...

CUITLÁHUAC, EL REPRESOR

Imagen
  De aquel profesor universitario y de bachillerato que algunos recuerdan sencillo y comprometido con causas sociales de corte “progresista”, no queda absolutamente nada. Cuatro años ebrio de poder al frente del gobierno de Veracruz han logrado hacer salir el verdadero yo de Cuitláhuac García Jiménez: el de un represor vulgar, fascistoide, iracundo, que se ensaña con los débiles y que manipula, como cualquiera de sus antecesores, el aparato de la justicia para “escarmentar” a quienes en sus delirios autoritarios ubica como “enemigos”. Y no nos referimos a los políticos que ha metido a la cárcel y que mantiene presos mediante argucias legaloides, que solo eso ya lo pinta de cuerpo entero. Sino a los cientos de casos en los que ha utilizado a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Fiscalía General del Estado para acallar protestas de ciudadanos de a pie y, principalmente, de trabajadores de su propio gobierno. Muchos maestros aún recuerdan cómo les mandó a la policía para de...

SIN LEY

Imagen
  Fotografía: Gobierno del Estado La acelerada degradación de la convivencia social que se sufre en México encuentra una de sus explicaciones en la sistemática y cada vez más descarada violación del Estado de Derecho en este país. Tal pareciera que priva ya la “ley de la selva” en prácticamente todo el territorio nacional. Las imágenes de comandos armados hasta los dientes disputándose un mercado en Chiapas, o las de las numerosas masacres –ésas de las que el presidente López Obrador suele burlarse, porque según él son “inventos” de los “conservadores”- que lo mismo ocurren en el Estado de México que en Michoacán o Veracruz, dan cuenta de un país en llamas, en el que los criminales hacen lo que les viene en gana y controlan amplias franjas en las que no hay más norma que la suya. Si las imágenes no bastan, vamos a los números. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública –o sea, del mismo gobierno- en los tres años y medio del sexen...