Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como PRI

FARSA E INTIMIDACIÓN POR EL CASCARÓN PRIISTA

Imagen
  A la farsa pública del supuesto proceso interno para “elegir” (já) a la próxima dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional, hay que añadir el ambiente de intimidación interna para aplastar cualquier asomo de disidencia contra el impresentable Alejandro Moreno Cárdenas. Desde la última Asamblea Nacional a modo que se organizó “Alito” Moreno para acomodarse los estatutos del PRI a su particular conveniencia política, fue notoria una agresiva hostilidad contra los militantes que no aceptan la imposición de un cacicazgo que se apodere por completo de su partido y perpetúe una dirigencia a todas luces fracasada. Pero muy útil para el sistema. Mientras en el proceso electivo hacen como que sí hay competencia interna por la dirigencia, hacia adentro el clima es de terror: quien no acepte a Moreno Cárdenas prácticamente como nuevo “dueño” del PRI, no tiene cabida en ese partido y mejor será si se larga. Lo anterior no es una interpretación ni una exageración. En d...

EL CACIQUE DE LOS DESPOJOS

Imagen
  Lo que queda del Partido Revolucionario Institucional –esa pequeña parte que no se ha ido a Morena, donde los reciben con los brazos abiertos- entró en una fase de decadencia y descomposición de la que parece, ahora sí, no habrá vuelta atrás. Este domingo, al estilo morenista –que a su vez es el estilo del más arcaico priismo de la “época dorada”-, Alejandro Moreno Cárdenas encabezó una Asamblea Nacional a modo para aprobar reformas a los estatutos del partido que le permitirían perpetuarse en la dirigencia nacional hasta 2032, convirtiendo al PRI en su personal coto de poder, de la misma manera que ocurre en partidos como Movimiento Ciudadano, el PT o el Verde, que tienen dueño. La dirigencia de “Alito” Moreno es la más desastrosa de toda la historia del PRI. En cuatro años ha perdido 11 gubernaturas y el Revolucionario Institucional pasó a ser la cuarta fuerza política del país. Y a pesar de ello, se apoderó de las estructuras que toman las decisiones en el tricolor a parti...

REVISIONISMO NACIONAL-POPULISTA

Imagen
En lo que podría calificarse como su primer movimiento de “solista” después de la elección, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció que envió una iniciativa de reforma constitucional para desaparecer la reelección inmediata de los senadores y diputados, tanto federales como locales, así como de los ediles. La figura de la reelección en estos cargos en específico fue incorporada en el texto constitucional en la reforma electoral de 2014, bajo el argumento de procurar una especialización y una carrera legislativa, así como la continuidad de proyectos en el ámbito municipal que en tres años de periodo no se pueden llegar a concluir. Sin embargo, la realidad es que la reelección se convirtió, como todo lo relacionado con la podredumbre de la política en México, en un arma para la construcción de cotos de poder de grupúsculos y succionadores del presupuesto que se enquistaron en los cargos sin especializarse en nada, más que en vivir del erario. Por ejemplo, gracias a l...

A LA CHINGADA TODOS

Imagen
  Si una certeza dejó el pasado proceso electoral, además de la brutal suciedad e inequidad con la que se desarrolló, es que el sistema de partidos que tenemos en México no da para más. Si bien se enfrentó una elección de Estado como no se había vivido en México en los últimos 30 años, eso no desaparece la responsabilidad de los partidos que desde la oposición demostraron con creces que se merecen el repudio de la ciudadanía. La debacle del 2 de junio no podría comprenderse en su justa dimensión sin la actuación protagónica de los peores dirigentes partidistas en la historia del PRI y el PAN: Alejandro Moreno Cárdenas y Marko Cortés. El tal “Alito” Moreno fue un absoluto lastre para todos los candidatos de la alianza opositora. Donde se paraba durante la campaña, se convertía en un negativo, en una resta automática de apoyo. No solo por la corrupción evidenciada de este sujeto –que no fue castigada porque al régimen le conviene tenerlo donde se encuentra-, sino porque su gest...

DEMOCRACIA VS AUTOCRACIA

Imagen
  Parte de la discusión pública actual sobre las opciones existentes en el tablero de la elección del próximo 2 de junio tiene qué ver con el rechazo a lo que representan muchos de quienes buscan ser protagonistas del país el sexenio siguiente. Esta disyuntiva existe sobre todo entre quienes no están plenamente convencidos de por quién votar. No solo para la Presidencia de la República, sino para todos los cargos que estarán en disputa. Y con especial importancia, para el Congreso de la Unión. Las personas formadas en la izquierda tradicional afirman que les resulta impensable votar por un partido de derecha como Acción Nacional (aunque su actual tendencia al centro político alejó del blanquiazul a la ultraderecha más fundamentalista), o por el símbolo de la represión antidemocrática que ven en el PRI. Y bajo esa base, justifican su inclinación por Morena, que se presenta ante el electorado como una opción “progresista” de “izquierda”. Sin embargo, el partido fundado por Andr...

RECICLADOS, COMO LA BASURA

Imagen
  Cuando el gobernador Cuitláhuac García afirma que en el pasado no tan lejano se llevaban a cabo elecciones de Estado de Veracruz, no le falta razón. En la tradición del viejo régimen, prácticamente no había diferencia alguna entre el gobierno y el partido oficial. Eran uno mismo. Así que los recursos públicos de las diferentes administraciones se trasladaban de manera cuasi natural a los candidatos, las estructuras partidistas y los operadores electorales para que, invariablemente, ganaran los abanderados del régimen en turno. Eso es lo que caracteriza a una elección de Estado. Además, conforme a una muy mexicana costumbre, el titular del Ejecutivo –el presidente, el gobernador- buscaba designar a su sucesor. Y si bien no siempre conseguía dejar a su favorito, siempre tomaba la decisión de favorecer a quien hubiese sido el –porque en ese tiempo no había espacio para ellas- beneficiado por la circunstancia. El presidente de la República era el gran elector por excelencia de ...

EL CIRCO DE LAS PRECAMPAÑAS: ES LO QUE HAY

Imagen
  Las precampañas presidenciales iniciaron oficial, formal y legalmente apenas el pasado lunes. Aunque la realidad es que una de las aspirantes, Claudia Sheinbaum, lleva dos años en campaña ilegal, y la otra, Xóchitl Gálvez, terminó obligada por las circunstancias a hacer lo mismo este año. Bajo ese estigma de ilegalidad es que arrancó el proceso por medio del cual se renovará la Presidencia de la República, en medio de un ambiente de fuerte tensión y polarización, y ante la claridad de que se avecina una elección de Estado como no se ha visto en los últimos 25 años en México, por lo menos a nivel federal. Aun cuando los mensajes de los aspirantes se presentan como dirigidos a los militantes de los partidos que realizan las nominaciones, en los hechos se dirigen a la población abierta, pues en ningún frente, incluido Movimiento Ciudadano, hay competencia alguna. Son precampañas de candidaturas únicas, lo que despide un innegable tufo setentero, lopezportillista, muy acorde con ...

SE LES VA EL TREN

Imagen
A la oposición en Veracruz parece que no le corre prisa por definir a quién postulará para disputar la gubernatura. Mientras bien que mal el morenato ya definió que sea Rocío Nahle su candidata –con todos los bemoles que puedan ponérsele-, los partidos de la coalición opositora avanzan a paso de hipopótamo enfermo, cediendo espacios que después será muy difícil recobrar. Sí, es cierto que los tiempos legales aún les dan margen para tomar la decisión. Pero así como ocurrió en el caso de la candidatura presidencial, los tiempos políticos son otros y Morena ha tomado ventaja adelantando los procesos. Ilegalmente, también es cierto. Pero como las autoridades electorales quedaron rebasadas, han salido impunes y como haya sido, sus candidaturas más importantes están definidas. Y abiertamente en campaña. En Veracruz, la coalición opositora sigue entrampada entre los intereses de las dirigencias y la ausencia de acuerdos en la mayoría de los casos. Más preocupados por sus grillas interna...

TRÁNSFUGAS Y PEPENADORES

Imagen
  Fotografía: archivo Mientras muchos de sus seguidores se creen completo el “cuento” de la “lucha contra la corrupción” del pasado y el consabido “no somos iguales”, Morena se llena de tránsfugas. Y de los de la peor ralea. Este sábado, su virtual candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó un acto proselitista en Sinaloa –que la autoridad electoral debería estar contabilizando y sancionar- en el recibió gustosa la “adhesión” de 54 ex priistas de ese estado, entre ellos incluso el ex campeón mundial de boxeo Julio César Chávez. El mismo que presumía con orgullo su priismo en sus años de gloria y hasta desfiló una vez por las calles de la Ciudad de México para celebrar una victoria con el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari. El “innombrable”, como solía llamarlo Andrés Manuel López Obrador. Los morenistas sinaloenses –seguramente muchos de ellos realmente convencidos del discurso de la “transformación” y “moralización” de la vida pública del país que e...

LA TENTACIÓN DEL “DEDAZO”

Imagen
  Fotografía: Twitter de @alitomorenoc Desde la semana pasada comenzaron a correr versiones acerca de una posible declinación de la senadora priista Beatriz Paredes Rangel, lo que en automático le daría la candidatura presidencial opositora a la panista Xóchitl Gálvez Ruiz. Se habló de fuertes presiones no solo dentro de la cúpula del Frente Amplio por México, sino incluso de su propio partido, el Revolucionario Institucional, para que Paredes se retire de la contienda, lo que ella rechazó bajo un argumento bastante puntual: sería darle la razón al presidente López Obrador sobre que el proceso interno de la oposición estaba definido con antelación. “Mi declinación haría evidente que lo que pronosticó el presidente Andrés Manuel López Obrador se evidenciara como una realidad: que había un montaje que llevaba como propósito último que una candidata previamente designada se ungiera”, declaró la semana pasada, mientras reclamaba que las presiones para que tomara esa decisión consti...

LA ANTESALA SUCESORIA

Imagen
  Fotografía: Cuartoscuro Las elecciones de este domingo representan el punto de arranque de la sucesión presidencial de 2024, tanto por lo simbólico como por sus alcances en lo político. Los resultados de los comicios tanto en Coahuila como en el Estado de México no sorprenden. En realidad, ya se esperaba este desenlace, en el que Morena destronara al PRI en territorio mexiquense, mientras que el tricolor se quedaba el estado lagunero como premio de consolación y como un último salvavidas antes de su inevitable naufragio, para el que ya no falta mucho tiempo. De cara a la sucesión, hay un ánimo triunfalista en las huestes obradoristas, que al fin lograron apoderarse de la “joya de la corona”, el Estado de México, que es el corazón mismo del priismo, que hoy ha quedado reducido a una presencia regionalizada en la comarca lagunera (Coahuila y Durango), que en términos de recursos y volumen poblacional valen mucho menos que lo que perdieron este domingo. ¿Esto significa que la ...

ORFANDAD CIUDADANA

Imagen
  Mientras el obradorato se empeña en destruir instituciones que costaron décadas y vidas construir para darle a México una vida más o menos democrática, en la oposición pareciera que viven en otra dimensión o que, incluso, le hacen el “caldo gordo” al régimen para que se perpetúe en el poder. Además de su ausencia de ideas y propuestas, que no van más allá de oponerse al gobierno de Andrés Manuel López Obrador sin plantear algo que les haga sentido a los electores, las “grillas” internas, las ambiciones personales desbordadas y una enorme dosis de mezquindad tienen a todos los partidos opositores al borde del abismo al cual, de paso, se están llevando al país. Es la hora que tanto los partidos de la alianza “Va por México” como Movimiento Ciudadano por su lado no dan ni siquiera trazas de a quién podrían postular a la Presidencia de la República con alguna posibilidad de ser competitivos. En tanto que el oficialismo tiene por lo menos tres candidaturas perfiladas que llevan me...

LAS EMPRESAS FANTASMA DE CUITLÁHUAC GARCÍA

Imagen
  Aunque han intentado minimizarlo, el caso de la empleada de la Secretaría de Educación de Veracruz que recibió contratos de diferentes dependencias del gobierno estatal por más de 100 millones de pesos es una bomba que hizo volar la podredumbre de la corrupción en la administración de Cuitláhuac García Jiménez. El tema fue dado a conocer desde las comparecencias de los secretarios de despacho del año 2021 por el diputado local y dirigente estatal del PRI, Marlon Ramírez Marín, quien en ese entonces cuestionó cómo era posible que una persona física cuya actividad comercial era la venta de bienes informáticos, muebles y mobiliario de oficina, fuera proveedora del DIF estatal, así como de las secretarías de Salud y de Seguridad Pública, a las que les ha vendido uniformes, batas quirúrgicas, overoles, sillas de ruedas y aparatos para la audición desde 2020. El gobierno de Cuitláhuac García Jiménez prácticamente hizo como que no se enteró e ignoró las denuncias, que han vuelto a sal...