Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fonden

CARROÑA POLITIQUERA

Imagen
  El desastre dejado por el huracán “Otis” a su paso por Guerrero ha sacado a la superficie mucha de la antológica miseria que ya se le conoce a la clase política de este país, pero que resulta especialmente repugnante cuando de lucrar con una tragedia se trata. Tanto del lado oficialista como del opositor, se han antepuesto –con sus raras excepciones- los intereses políticos por encima de los de miles de personas que lo perdieron todo y que se encuentran desesperadas, en una situación que se torna caótica y que podría escalar aún más si no se ofrecen salidas a lo que claramente constituye una emergencia humanitaria. Aunque se ha visto obligado a dejar que fluya con menos restricciones, la intención del gobierno de Andrés Manuel López Obrador de que los militares acaparasen la entrega de todos los apoyos enviados para los damnificados fue manifiesta desde el inicio de la emergencia. “Q ueremos que la distribución de las despensas las haga la Secretaría de la Defensa y la Secr...

NI QUE FUERA BOMBERO

Imagen
  Desde que el régimen obradorista decidió desaparecer el fideicomiso con el cual se financiaba el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) –para apoderarse de ese dinero y destinarlo a programas clientelares y a obras como el Tren Maya-, cada que hay una contingencia ambiental que resulta en un desastre para la población, se le recuerda su irresponsable y hasta criminal decisión. La respuesta automática es que en el pasado, el Fonden fue un pozo de corrupción, pues sus multimillonarios recursos fueron tomados por otros gobiernos para financiar campañas y engrosar fortunas. Lo cual es relativamente cierto. Tanto así, que muchos de los que incurrieron en esas trapacerías siguen activos en política… dentro de Morena. Así que ellos les podrían platicar. Sin embargo, la falacia salta a la vista. El corrupto no era el mecanismo ni el fideicomiso, sino el político que le metía la “uña al cajón”. Lo cual habría podido solucionarse tan “fácil” como erradicar esas prácticas en el gobierno ...

NI FONDEN NI RECURSOS PARA EMERGENCIAS

Imagen
  Fotografía: especial Las políticas “austericidas” de los gobiernos de Morena, que implican dejar de canalizar recursos para cualquier cosa que no sea su infame clientelismo político y las odas a la megalomanía –y los negociazos de sus “cuates”- del presidente López Obrador, han tocado extremos intolerables que ponen en serio riesgo la salud, la integridad y la vida de la población vulnerable, en la cual no consideran que sea buena idea “gastar”. La sistemática negativa del régimen de la mal llamada “cuarta transformación” a vacunar a menores de edad, a aplicar refuerzos de inmunización a quienes se les inyectaron fármacos de dudosa calidad y eficacia como a los maestros, y el andar mendigando por el mundo vacunas regaladas, tiene una sola y muy miserable razón: el gobierno no quiere gastar en eso. Esa misma lógica es la que ha provocado el desabasto de medicamentos como los oncológicos, denunciado desde antes que comenzara la pandemia. No hay medicinas porque el gobierno se n...

DE GOBERNAR, NADA

Imagen
  Fotografía: Reforma El desgaste natural que produce el ejercicio del poder es un fenómeno inevitable de la política. Aún si se trata de un personaje con el carisma y el aparato propagandístico que respaldan al presidente Andrés Manuel López Obrador, no hay popularidad que permanezca incólume al tránsito de la cruda realidad. Incluso en los casos de los presidentes qué más poder han concentrado en sus manos en la historia de México, la decadencia llega en algún momento. La popularidad se convierte en animosidad y las esperanzas por las promesas sin freno se transforman en frustraciones y reclamos ante su incumplimiento. Este fin de semana –como ya ha estado ocurriendo cada vez más seguido cuando sale de su zona de confort en palacio nacional-, por donde pasó el presidente López Obrador llovieron reclamos. Lo mismo en el estado de Veracruz que en el de Puebla. ¿Y por qué? Porque por mucho que digan que ya “acabaron con la corrupción” –lo cual, además, es a todas luces falso-,...

PRIMERO (SE MUEREN) LOS POBRES

Imagen
  Imagen: captura de pantalla de video en la red A pesar de que la zona en la que impactó frontalmente el huracán “Grace” la madrugada del sábado fue la región norte del estado de Veracruz, en donde se tuvo que lamentar la mayor cantidad de pérdida de vidas humanas fue en Xalapa, donde aparentemente no se corrían mayores riesgos. Pero qué mayor riesgo que el de vivir en pobreza extrema, en zonas en las que no hay condiciones para levantar una casa y en las que viven miles, millones en todo el país, de personas flageladas por una brutal marginación que no alcanza ni siquiera a paliar la entrega de un apoyo gubernamental cuyo objetivo no es acabar con la pobreza, sino simplemente obtener una clientela política. Siete muertos dejaron en Xalapa los deslaves que arrasaron con viviendas en las que aún dormían numerosas familias. En una, ubicada en Brisas del Río Sedeño, en los límites con Banderilla, cinco niños –uno recién nacido- y su madre perecieron bajo el lodo. Y más que por ca...