PRIMERO (SE MUEREN) LOS POBRES
![]() |
Imagen: captura de pantalla de video en la red |
A pesar de que la zona en la que impactó
frontalmente el huracán “Grace” la madrugada del sábado fue la región norte del
estado de Veracruz, en donde se tuvo que lamentar la mayor cantidad de pérdida
de vidas humanas fue en Xalapa, donde aparentemente no se corrían mayores
riesgos.
Pero qué mayor riesgo que el de vivir en
pobreza extrema, en zonas en las que no hay condiciones para levantar una casa
y en las que viven miles, millones en todo el país, de personas flageladas por
una brutal marginación que no alcanza ni siquiera a paliar la entrega de un
apoyo gubernamental cuyo objetivo no es acabar con la pobreza, sino simplemente
obtener una clientela política.
Siete muertos dejaron en Xalapa los deslaves
que arrasaron con viviendas en las que aún dormían numerosas familias. En una,
ubicada en Brisas del Río Sedeño, en los límites con Banderilla, cinco niños
–uno recién nacido- y su madre perecieron bajo el lodo. Y más que por causa de
la intensidad de las lluvias que trajo un huracán, murieron por la desidia, la
indolencia, la apatía y la incapacidad de quienes cada que hay elecciones
prometen prosperidad, oportunidades, bienestar, y que una vez que toman el
poder se olvidan de promesas y de las personas a las que se las hicieron y de
quienes solo se aprovecharon.
Y como ya no estamos en periodo electoral,
hay que ser “pacientes”. Mientras México envía ayuda inmediata a otros países
cuando sufren alguna desgracia, los connacionales deben esperar. Para ellos, se
pide la solidaridad del resto de la población para que les done alimentos,
bebida y cobijo. El gobierno está en otra cosa, ocupado hostigando periodistas,
persiguiendo opositores y financiando estadios de beisbol y obras faraónicas y
anacrónicas.
Tan están en otra dimensión, que a pesar de
la emergencia que se vive en el norte de Veracruz, donde se perdieron por
completo las plantaciones de plátano y de naranja, y donde cientos de personas
se quedaron –literalmente- sin techo, el plan de “emergencia” –cualquier cosa
que sea lo que entiendan por ese concepto- se presentará hasta el martes,
cuando el presidente lo anuncie desde Córdoba, a cientos de kilómetros de donde
no hay agua, víveres ni electricidad.
Ahora sí queda claro: primero (se mueren) los
pobres.
Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras
Comentarios
Publicar un comentario