EL PAÍS QUE NO EXISTE
![]() |
Imagen: video de Presidencia de la República |
“Estoy satisfecho con lo que hemos logrado”,
afirmó en su conferencia matutina de este martes el presidente Andrés Manuel
López Obrador, previo a la entrega de su tercer informe de gobierno este 1 de
septiembre.
¿Qué se ha logrado?, se preguntarán las y los
lectores. Pues según el presidente, que con todo y la pandemia “no dejamos de
llevar a cabo el proceso de transformación de la vida pública del país” y que en
su lugar, su gobierno combatió “la pandemia de las pandemias: la peste de la
corrupción. En eso no nos detuvimos”.
Proclive como es a la propaganda sin límite
ni freno, López Obrador mencionó varios de los rubros que seguramente volverá a
tocar en su mensaje a la nación de este miércoles por la mañana para dar cuenta
del estado que, según él, guarda México a la mitad del sexenio de la
autoproclamada “cuarta transformación”.
Para el presidente “estamos en franca
recuperación de la economía”, ya que no se ha sufrido una devaluación y se “recuperaron”
los empleos perdidos durante la epidemia.
También aseguró que “no hubo
ingobernabilidad, se mantuvo la paz social” y que “gracias a que se sentaron
las bases del proceso de transformación es que tenemos futuro y
porvenir”.
En el mismo tono triunfalista fueron
elaborados sus “spots” alusivos al tercer informe de gobierno. Siempre en
actitud retadora, de confrontación permanente -principalmente contra los medios
de comunicación-, López Obrador menciona que “gracias” a su gobierno se
recuperaron un 80 por ciento de los empleos perdidos durante la pandemia; que
hay acceso a la atención médica para toda la población; que un 60 por ciento de
la misma ya fue vacunada; y que han bajado la incidencia delictiva y los
homicidios.
Pero la terca y “fifí” realidad dice otra
cosa. Tiene “otros datos”, diferentes a los que difunde el presidente a través
de su propaganda. Pero que de manera paradójica e irónica, son los propios
datos recogidos por las instituciones públicas que integran su administración.
Si la economía se ha recuperado –que sí lo ha
hecho, aunque por debajo del lugar en el que estaba antes de la pandemia- fue
por las propias dinámicas del mercado, por la reactivación de los negocios
particulares a los cuales el gobierno lopezobradorista no les ayudó
absolutamente en nada. No existió programa alguno para evitar que un gran
número de pequeños empresarios se fueran a la quiebra. Por el contrario,
retumba esa frase del presidente: “que quiebren”, porque su gobierno no
rescataría a nadie. Como si esos pequeños empresarios, en su mayoría
comerciantes, fueran iguales a los banqueros del Fobaproa.
Comentarios
Publicar un comentario