SISTEMÁTICA, COTIDIANA Y FEROZ VIOLENCIA CONTRA PERIODISTAS
![]() |
Fotografía: Noticias Zona Centro.Mx Orizaba |
Como si el tiempo no hubiese pasado, como si
siguiéramos estacionados en las épocas de horror del duartismo asesino, en
Veracruz la violencia contra los periodistas forma parte de un escenario que ni
por equivocación cambió en algo con las dos alternancias de gobierno registradas
desde entonces.
La mañana de este jueves, el reportero y
locutor Jacinto Romero Flores fue emboscado y ejecutado a balazos en la
comunidad de Potrerillo del municipio de Ixtaczoquitlán, colindante con
Orizaba. Zona asolada desde hace años por la delincuencia organizada asentada
ahí por su ubicación estratégica, ya que conecta directamente con los estados
de Puebla y Oaxaca.
Romero Flores era un reportero conocido
principalmente gracias a su trabajo en la radiodifusora Ori Stereo, una de las
más escuchadas en toda la región. Además, realizaba transmisiones por su cuenta
a través de Facebook, herramienta cada vez más utilizada por periodistas y
comunicadores ante el declive de los medios tradicionales como fuente única de
información para la población.
El asesinato artero no surgió de la nada. El
propio Jacinto Romero había denunciado amenazas en su contra desde el pasado
mes de marzo por parte de autoridades municipales y de elementos policíacos, por
lo que había solicitado el apoyo de la Comisión Estatal de Atención y Protección
a Periodistas (CEAPP), que tras el cambio de consejeros el pasado mes de
diciembre ha retornado a sus orígenes… pero de inutilidad. Eso sí, son muy
rápidos para publicar esquelas.
Mismo caso con el gobierno de Cuitláhuac
García Jiménez. El crimen no le mereció al que cobra como gobernador más que un
párrafo en una publicación en redes sobre actividades generales del día, sin
mencionar el nombre de la víctima y mucho menos que había sido privada de la
vida. Para el funcionario, bastó con señalar que estaban “tras los agresores
del atentado (sic) contra un reportero en el municipio de Ixtaczoquitlán”.
Y no, no es casualidad. La violencia contra
periodistas en todo México es sistemática, cotidiana y feroz. El conteo de la
organización de defensa de la libertad de expresión Artículo 19 registra 21
reporteros asesinados en lo que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador
en función de su labor informativa, que con el crimen de Jacinto Romero
aumentarían a 22.
Pero no hay que olvidar que apenas en el pasado
mes de julio, el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos
Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación entregó un informe -a
petición expresa de López Obrador- en el que registraba el asesinato de 43
periodistas en México en lo que iba del sexenio hasta ese momento. Todavía no
ocurría la ejecución de Ricardo López Domínguez en Sonora.
¿Quién es el responsable de esta situación de
horror inacabable para quienes ejercemos la labor informativa? Pues sin duda
que hay culpables directos en cada caso. Los perpetradores, los que asesinan y
mandan asesinar periodistas. Mismos que prácticamente en su totalidad gozan de
impunidad.
Pero el régimen no puede evadir su propia
responsabilidad en la creación de las condiciones, del telón de fondo y sobre
todo de la narrativa para que cualquiera considere fácil y barato matar a un reportero
en México.
Con un presidente que diariamente denuesta,
ataca, denigra, difama, estigmatiza a los periodistas, y que en vergonzosos alardes
de incontinencia los expone a la violencia digital y hasta física de sus
huestes, sin importarle siquiera que algunos hasta estén amenazados por
realizar su trabajo, ¿qué otra cosa podíamos esperar que pasara?
Si algo cambió, fue para peor.
Emergencia,
sin recursos para enfrentarla
El Consejo Estatal de Protección Civil de
Veracruz aprobó solicitar al gobierno de la República la declaratoria de
emergencia para la entidad ante el impacto del huracán “Grace” que se espera
para las próximas horas en territorio veracruzano.
Pequeña duda: ¿como para qué va a servir
dicha declaratoria, si los recursos del Fonden ya no existen, porque se los
engulló la megalomanía insensata?
Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras
Comentarios
Publicar un comentario