EL NUEVO FIEL DE LA BALANZA
![]() |
Fotografía: Twitter de Dante Delgado |
A pocos días de que asuma funciones la nueva
Cámara de Diputados y en medio del creciente hostigamiento del régimen de la
autoproclamada “cuarta transformación”, el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó
la conformación de este cuerpo legislativo al asignar las curules de
representación proporcional y dar prácticamente por concluida la elección
federal intermedia.
De esta manera, Morena contará con 198
diputaciones, 122 de mayoría relativa y 76 de representación proporcional;
de sus aliados, el Partido del Trabajo tendrá 37 curules, 30 de mayoría relativa
y siete de plurinominales, mientras que el Partido Verde obtendrá una bancada
de 43 diputados, 31 de mayoría y 12 plurinominales.
En total, los diputados afines a la llamada
“4t” serán 278, número que les alcanza para aprobar el Presupuesto de Egresos
de la Federación, pero que es insuficiente para realizar reformas que impliquen
cambios constitucionales, como la que pretende el presidente Andrés Manuel
López Obrador para apoderarse y desbaratar los organismos electorales.
Adicionalmente, la suerte de Morena dependerá de ambos partidos, que han
demostrado su vocación por el chantaje y el doblez en varias ocasiones.
Por su parte, la llamada “alianza opositora”
en la Cámara de Diputados tendrá en total 199 legisladores, distribuidos de
esta manera: Acción Nacional 114 escaños (73 de mayoría relativa y 41 de representación
proporcional); el PRI, 70 curules (30 de mayoría y 40 plurinominales); y
el PRD 15 diputaciones (siete de mayoría y ocho de representación proporcional).
En este escenario, la bancada que se
convierte en el fiel de la balanza y desde ahora eleva su valor político es la
de Movimiento Ciudadano, el partido del ex gobernador veracruzano Dante Delgado
Rannauro, cuyas lealtades y proceder nunca es algo que se pueda dar por
sentado.
Movimiento Ciudadano fue uno de los grandes
ganadores de las elecciones de 2021. Tendrá 23 diputaciones federales (siete
de mayoría relativa y 16 de representación proporcional) que se ganó sin
alianza electoral de por medio -razón por la cual no tiene compromisos de
coalición-, así como presidencias municipales importantes como la de Monterrey
y la “joya de la corona”, que es la gubernatura del estado más próspero del
país, Nuevo León.
El rol que el partido naranja decida jugar en
el Congreso de la Unión determinará, ni más ni menos, el futuro inmediato del
país. Sus votos serán los que definan hacia dónde transitarán las instituciones:
si hacia la restauración del régimen hegemónico y autoritario, o en camino de
la recuperación de los contrapesos y de la política como instrumento de
acuerdos en lugar de imposiciones.
O dicho de otra manera. Si Movimiento
Ciudadano vota junto con el resto del bloque opositor, éste alcanzaría los 222
votos, con lo que frenaría las ansias del lopezobradorismo por concentrar un
poder absoluto en sus manos. Pero si lo hace con el bloque oficialista, abrirá
el paso a un retroceso de por lo menos 40 años en materia de competencia
electoral, división de poderes, rendición de cuentas y transparencia. De ese
tamaño es la importancia que adquirió. Y también la responsabilidad que
conlleva.
El gran problema es que Movimiento Ciudadano
suele ser una veleta. Arma y desarma alianzas con singular facilidad. Y la
pugna por el poder al interior del partido entre dantistas y alfaristas ya dio
una señal de alerta durante la votación en la Comisión Permanente del Congreso
para la convocatoria a un periodo extraordinario del Senado, misma que busca el
lopezobradorismo para aprobar la Ley de Revocación de Mandato.
A punto estuvo Movimiento Ciudadano de validar
el nuevo circo presidencial gracias a la inasistencia de dos legisladoras
ligadas al gobernador de Jalisco Enrique Alfaro, a quien muy poco le duraron
los “espolones” opositores a la “4t”.
Por lo pronto, Movimiento Ciudadano se
convirtió en el alma de la fiesta. Veremos si no termina ahogado en sus
contradicciones y ambiciones.
Ridículo
tras ridículo
Si lo que quería el gobierno de Veracruz con
el encarcelamiento del ex secretario de Gobierno y ex dirigente estatal
perredista Rogelio Franco era evitar que fuera diputado federal, volvió a
quedar en ridículo: el INE ya le otorgó su constancia como legislador electo.
Cualquier otra maniobra que hagan en su
contra abonará en la ignominia del régimen. Aunque parece que ya disfrutan
revolcarse en sus cochineros.
Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras
Comentarios
Publicar un comentario