Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Hacienda

¿DÓNDE ESTÁ EL DINERO?

Imagen
  El 2024 comenzó en medio de la incertidumbre para trabajadores, burócratas y académicos a los que les han regateado el pago de sueldos, becas y prestaciones, a pesar de que el gobierno –federal y estatal- jura que las finanzas se encuentran bien. Incluso, trabajadores del gobierno del estado de Veracruz, como los de la Secretaría de Salud –uno de los principales “hoyos negros” de corrupción de la administración de Cuitláhuac García Jiménez- se vieron obligados a salir a protestar a principios de año porque ni siquiera les habían terminado de pagar sus aguinaldos. Varias otras dependencias y organismos estatales están en la misma situación: les retrasan el pago de sus sueldos, se los difieren y los cubren en partes o por obligación cuando detectan que hay una protesta por estallar. El pasado viernes 12 de enero, ya había pasado de mediodía y varios trabajadores de la Universidad Veracruzana no habían recibido el pago de su quincena. Fue hasta la tarde de ese día que la casa ...

CONDENAR EL FUTURO

Imagen
  Fotografía: archivo Una de las principales cantaletas usadas por el régimen de la autoproclamada “cuarta transformación” para defender sus decisiones es que no se ha provocado una crisis como las que depauperaron a la sociedad mexicana a mediados de los 70 y principios de los 80 (con gobiernos muy similares al actual), así como a la mitad de los 90 (cuando se derrumbó el espejismo salinista de la entrada de México al “primer mundo”). Si bien es cierto que hasta hace poco los índices económicos del país se habían sostenido en niveles no catastróficos con todo y el derroche en obras faraónicas y programas clientelares, y hasta a pesar de la emergencia que supuso el confinamiento y la parálisis de las actividades comerciales por causa de la pandemia, esto se debía a que, en los hechos, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no tocó los fundamentales macroeconómicos instaurados desde hace más de dos décadas. O dicho de otra manera, las bases de la política económica “neoliberal...

SON LA PESTE

Imagen
  Fotografía: Twitter de @MarthaTagle Como se esperaba, finalmente en la Cámara de Diputados se consumó el atraco del régimen de la mal llamada “cuarta transformación” a los fondos que integraban 109 fideicomisos públicos que proveían de recursos a rubros estratégicos para el país. El “botín” que los diputados le entregaron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador asciende a más de 68 mil millones de pesos que irán a parar al financiamiento de sus programas clientelares y obras faraónicas en el peor momento de los últimos 25 años, en medio de una pandemia feroz que ya ha dejado más de 82 mil muertos –si damos por bueno el desacreditado y nada confiable conteo oficial- y una crisis económica para la cual la “4t” no ha tenido más respuesta que la de culpar al pasado, al neoliberalismo y a los propios mexicanos. Sin mayor “argumento” ni “justificación” que la pueril y gastada cantaleta del supuesto “combate a la corrupción” y a la “discrecionalidad” en el uso de los recursos púb...

RASURADORA A LOS ESTADOS

Imagen
Fotografía: Gobierno de Veracruz   Las previsiones financieras contenidas en el Paquete Económico 2021 presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso de la Unión no auguran nada bueno para estados y municipios. Mientras a proyectos como el Tren Maya se le buscan elevar los recursos de manera descomunal –más de mil por ciento para comprar locomotoras y vagones de pasajeros-, y por supuesto que aumenta el dinero para los programas sociales clientelares del gobierno de la autoproclamada “cuarta transformación” –para la Secretaría del Bienestar se propone un presupuesto de 189 mil 970 millones de pesos en pleno año electoral-, las entidades federativas sufrirían un drástico recorte que compromete la puesta en operación de cualquier clase de plan de desarrollo. En total, Hacienda contempla una reducción para los 32 estados de la República de 108 mil millones de pesos menos respecto de lo que recibieron este año. Una baja de 5.5 por ciento en las aporta...