Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Xalapa

ECOLOCOS

Imagen
  Fotografía: Gobierno de Veracruz Entre las muchas falacias del régimen de pseudoizquierda que se hace llamar la “cuarta transformación” está su supuesta -y obviamente falsa- vocación medioambiental. Dos de sus proyectos “insignia” han resultado ser verdaderos desastres ecológicos: la refinería Olmeca-Dos Bocas destruyó más de 300 hectáreas de selva y manglares de acuerdo con una denuncia hecha por el Centro Interdisciplinario en Biodiversidad y Ambiente; mientras que el Tren Maya ha sido letal para la biodiversidad del sureste mexicano, destruyendo el hábitat de cientos de especies, dañando de manera irreparable entornos naturales como cenotes, cuevas y lagunas subterráneas, y deforestando enormes extensiones en terrenos en los que el presidente Andrés Manuel López Obrador juró que no se derribaría “ni un árbol”. El talante depredador de la naturaleza del régimen de la llamada “4t” también se manifiesta abiertamente en uno de sus programas sociales, “Sembrando Vida”, en el qu...

LA CRISIS DEL AGUA

Imagen
  Fotografía: Imagen del Golfo Mientras la clase política se despedaza por tomar el poder –y con ello se lleva al país entre las patas-, quienes tienen responsabilidades públicas descuidan miserablemente aquello que es verdaderamente importante para el pueblo al que juran defender, como el acceso a servicios públicos eficientes y dignos. En especial, el suministro de agua potable se ha convertido en un serio problema a nivel global, que en el estado de Veracruz se vuelve caótico cuando llega la temporada de estiaje y el líquido escasea de manera alarmante. Xalapa, la capital veracruzana, es una de las ciudades que más sufre en el estado por los problemas de abasto. En primer lugar, porque depende del agua que le llega de otras regiones -que incluso no son parte del territorio estatal- y que en más de una ocasión han chantajeado a los gobiernos municipales –indistintamente del partido que esté al frente- para que les doten de obras –lo cual no les corresponde-, a cambio de no ce...

PRIMERO (SE MUEREN) LOS POBRES

Imagen
  Imagen: captura de pantalla de video en la red A pesar de que la zona en la que impactó frontalmente el huracán “Grace” la madrugada del sábado fue la región norte del estado de Veracruz, en donde se tuvo que lamentar la mayor cantidad de pérdida de vidas humanas fue en Xalapa, donde aparentemente no se corrían mayores riesgos. Pero qué mayor riesgo que el de vivir en pobreza extrema, en zonas en las que no hay condiciones para levantar una casa y en las que viven miles, millones en todo el país, de personas flageladas por una brutal marginación que no alcanza ni siquiera a paliar la entrega de un apoyo gubernamental cuyo objetivo no es acabar con la pobreza, sino simplemente obtener una clientela política. Siete muertos dejaron en Xalapa los deslaves que arrasaron con viviendas en las que aún dormían numerosas familias. En una, ubicada en Brisas del Río Sedeño, en los límites con Banderilla, cinco niños –uno recién nacido- y su madre perecieron bajo el lodo. Y más que por ca...