Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Violencia Electoral

INCIDENTES “MÍNIMOS” Y “PLENAMENTE IDENTIFICADOS”

Imagen
  Fotografía: Yerania Rolón Las campañas municipales en Veracruz llegan a su recta final en medio de una fuerte inestabilidad política y social, aderezada por hechos de violencia que el gobierno de Rocío Nahle se empeña en minimizar. “Tenemos más de 11 mil candidaturas en este proceso electoral y más de dos mil 400 eventos de campaña cubiertos por las fuerzas de seguridad. La gran mayoría se ha desarrollado con normalidad y en paz. Los incidentes han sido mínimos y están plenamente identificados”, dijo este lunes el secretario de Seguridad Pública (porque aunque usted no lo crea, sí hay alguien en ese cargo en Veracruz), Alfonso Reyes Garcés. Los incidentes “mínimos” y “plenamente identificados” le costaron la vida a dos candidatos del propio partido oficial a presidencias municipales, han provocado la renuncia de alrededor de 500 aspirantes a cargos edilicios y provocaron la muerte de una decena de personas inocentes, que o bien solo desempeñaban un trabajo profesional en un e...

VERACRUZ SE LES CAE A PEDAZOS

Imagen
  La violencia asociada a las elecciones municipales de este año en Veracruz está completamente fuera de control y el estado, es uno sin ley. El pasado sábado 17 de mayo, circuló un video en el que un grupo delincuencial llevó a cabo una brutal ejecución de un presunto criminal de una banda rival en el municipio de Nanchital, al sur de Veracruz. Como es usual en este tipo de materiales, los sicarios apuntaban con armas de grueso calibre a la víctima, que con evidentes signos de tortura recitaba exactamente lo que le habían ordenado decir, seguramente para evitar que lo continuaran torturando y para acelerar el final, que conocía bien cuál iba a ser. Antes de ser salvajemente ejecutado y decapitado, el hombre señaló a Elvis Ventura, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Nanchital, como quien presuntamente le proporciona armas a la célula delictiva a la que pertenece. E incluso involucra a dos líderes regionales de la Confederación Autónoma de Trabajadores y E...

REBASADOS POR LA VIOLENCIA

Imagen
  El brutal asesinato la noche de este domingo de la candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, Veracruz, Yesenia Lara Gutiérrez, y de otras cuatro personas, es solo la reiteración y la consecuencia de la indolencia del gobierno estatal, que prefirió negar la grave situación de violencia por la que atraviesa la entidad en lugar de tomar las medidas que, ahora sí, quiere establecer. Lo cierto es que hasta hace unas cuantas semanas, la gobernadora Rocío Nahle descalificaba con sorna las denuncias y llamados de auxilio provenientes de la sociedad civil en primer lugar, y de los aspirantes opositores a alguno de los cargos de elección popular municipal que se disputarán el 1 de junio. Los acusaba de “victimizarse”. Tuvieron que asesinar a dos candidatos de Morena a presidencias municipales para que la mandataria reconociera, aunque sea a medias y a fuerza, la gravedad del problema que minimizó y que ahora amenaza con brotar en cualquier parte y contra cualquiera ...

VIOLENCIA, UNA ESTAMPA DE FIN DE SEXENIO

Imagen
  La imagen de la pistola apuntando a la cabeza del candidato de PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, José Alfredo Cabrera, asesinado a balazos momento antes de iniciar su cierre de campaña el miércoles pasado, se quedará como muestra indeleble de lo que ha sido el sexenio obradorista. Y no ha sido otra cosa que una espiral ascendiente de violencia, en la que toda la población está completamente indefensa ante los criminales. Baste decir que José Alfredo Cabrera contaba con protección federal, pues sufrió otro atentado en 2023, y el miércoles lo asesinaron a mansalva, en las narices de los elementos de la Guardia Nacional que lo “cuidaban” y que, eso sí, ejecutaron de inmediato al sujeto que jaló el gatillo y éste ya no pudo señalar a los que lo mandaron a cometer el crimen. Muy convenientemente. Este asesinato rubricó el saldo rojo sangre de las campañas políticas más violentas de la historia: 56 actores políticos, incluyendo 32 aspirantes o candidatos a p...

CLAUDICACIÓN Y NARCOESTADO

Imagen
  La violencia que desde los gobiernos federal y estatal se niegan a ver, volvió a mostrar su cara más cruda en Veracruz. La tarde de este jueves fue asesinado con siete balazos un aspirante de Morena a una diputación local. Se trata de Manuel Hernández Hernández, quien se desempeñaba como director de Política y Gobierno del Ayuntamiento de Misantla y acababa de separarse del cargo para inscribirse en el proceso de su partido para ser abanderado por ese mismo distrito. Un grupo de motociclistas lo interceptó en una comunidad y éstos abrieron fuego contra el vehículo en el que transitaba, matando instantáneamente al político que se dirigía a Xalapa para asuntos electorales. Porque pueden y no pasa nada. El estado de descomposición avanza aceleradamente en Veracruz conforme se acerca el fin del sexenio de Cuitláhuac García quien, en los hechos, ya no gobierna, si es que alguna vez lo hizo. De lo único que se ocupa es de lanzar diatribas e incoherencias contra quien evidencia su mon...

LOS AMIGOS SON DE MENTIRAS, PERO LOS ENEMIGOS SON DE VERDAD

Imagen
  Conforme se acerca a su fin el sexenio, todos quienes en Veracruz han abusado del poder y usan para su beneficio personal los recursos públicos que manejan, buscan desesperadamente la manera de blindarse con un nuevo cargo, de preferencia con fuero, ante lo que pueda venir. Aun cuando en el morenato se sienten seguros de que habrá continuidad de la supuesta “cuarta transformación” –como si la votación de los ciudadanos solo fuese un mero trámite-, eso no querría decir necesariamente que a todos los vaya a cubrir la “cobija” de la impunidad, pues es sabido que los enfrentamientos internos son tan o más feroces que los que tienen con muchos opositores. El ejemplo más claro está en la puja por la candidatura a la gubernatura. Hablan de unidad de dientes para afuera, pero internamente se están despedazando por una nominación que hasta hace poco parecía que indiscutiblemente sería para la secretaria de Energía, Rocío Nahle. No solo no hay consenso, sino que tres actores político...

ELEVAR LA TENSIÓN Y EL TONO AUTORITARIO

Imagen
  Fotografías: Yerania Rolón/ Luis Enrique González El ambiente político en Veracruz se enturbia rápidamente entre más se avanza hacia el momento de la sucesión en la gubernatura. Sabedor de todos los excesos y abusos en que ha incurrido durante el sexenio que se acerca a su último tramo, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez se aferra al poder que inevitablemente se le va de las manos, pues más temprano que tarde vendrá el cobro de todas las facturas pendientes por los agravios cometidos. Manipulando con todo al aparato judicial de la entidad, García Jiménez busca mantener amarras del poder junto con la aprobación presidencial recurriendo al abuso descarado, mostrando su lado más autoritario a través de la persecución de adversarios políticos y el sometimiento de servidores públicos vía la Fiscalía General del Estado y el Tribunal Superior de Justicia, ambas instituciones reducidas a serviles “brazos ejecutores” de las venganzas del gobernador y su grupo. El “affaire” del ...

NARCOPOLÍTICA Y UNA BRUTAL MASACRE

Imagen
  En los últimos años la política se ha convertido en uno más de los territorios que los diferentes grupos del crimen organizado se disputan con la misma violencia que las demarcaciones regionales y las plazas. Cuando los grupos delincuenciales comenzaron a interesarse en los procesos político-electorales, su atención se centraba en tener el control de las policías municipales, pues era eso lo que les garantizaba el paso libre de drogas, el tráfico de personas y sus demás “negocios” sin mayores contratiempos. Conforme pasó el tiempo y los “capos” acumularon más poder, se metieron a fondo y empezaron a controlar directamente presidentes municipales, regidores, legisladores y hasta gobernadores, que a cambio de millonarias sumas de dinero pusieron a los diferentes aparatos gubernamentales al servicio de los criminales. A la par de este fenómeno, la violencia criminal fue aumentando de manera exponencial en cada proceso electoral en cada vez más regiones del país. Si el o la can...

EL CORRELATO DE LA VIOLENCIA POLÍTICA O DE CÓMO GANARON LAS ELECCIONES

Imagen
  Gráfica: Etellekt Consultores Aunque poco quedaría ya por agregar al resultado de las pasadas elecciones del 6 de junio, valdría la pena analizar el papel que la violencia terminó desempeñando para entender por qué se ganó y se perdió en cada caso. En su Séptimo Informe de Violencia Política en México para el Proceso Electoral 2020-2021, la consultora Etellekt incluye una serie de datos que, entre otras cosas, permite concluir que la violencia política fue determinante en estos comicios y seguramente influyó en el sentido de los resultados. Abarcando como periodo de análisis del 7 de septiembre de 2020 al 6 de junio de 2021, Etellekt registró que el proceso electoral finalizó con mil 66 agresiones en contra de políticos y candidatos, con un saldo de 954 víctimas de diferentes delitos. El porcentaje es 38 por ciento mayor al del proceso electoral 2017-2018. Del total de agresiones, 112 se perpetraron contra oficinas partidistas, grupos de militantes y grupos de electores en ...

LAS PEORES CAMPAÑAS DE LA HISTORIA

Imagen
Imagen: Voto Informado Ha llegado a su conclusión el periodo de campañas del proceso electoral 2020-2021. Sin temor a exagerar, el más sucio y violento de la historia reciente de México. Con 34 candidatos asesinados al corte del 31 de mayo, no es un exceso señalar que estas elecciones se han teñido de sangre, ante la complacencia de autoridades que en lo único que centraron su atención fue en su interés político, dejando completamente a la deriva a la ciudadanía que se debate entre acudir o no a votar este domingo 6 de junio. Además, dicha violencia se dirigió con especial virulencia hacia las mujeres. De acuerdo con la asociación civil “Observatoria Ciudadana Todas MX”, 21 de esos 34 asesinatos cometidos durante este periodo fueron de mujeres, el 60 por ciento, lo que coloca a las campañas que este día terminan como las más violentas para ellas en particular. Los estados  en los que hubo el mayor número de reportes de violencia política de género fueron Veracruz...

LA AGENDA LA IMPUSIERON LOS CRIMINALES

Imagen
Fotografía: Costa Veracruz   A tres días de concluir las campañas electorales y a una semana de los comicios, el ambiente es tenso, la violencia no deja de rondar y eso podría ser determinante para las votaciones. De por sí, las elecciones federales intermedias no generan gran interés entre el electorado, que suele abstenerse en porcentajes generalmente altos. Si a eso se suma el tema del riesgo de violencia, pues la participación en las urnas podría verse mermada todavía más. Algunos escenarios al respecto ya se están estimando. De acuerdo con la Calculadora Electoral de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), el porcentaje de abstención en las elecciones federales llegar a alcanzar hasta un 55 por ciento. Lo que representaría pésimas noticias para la aspiración de alcanzar un equilibrio en el reparto de poder. El escenario de una alta abstención es el ideal para los partidos y candidatos que cuentan con los recursos suficientes para movilizar sus estructuras electora...