Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Presupuesto Federal

TODO EL DINERO PARA LAS ELECCIONES

Imagen
  Emulando los “mejores” tiempos de su “abuelo” el PRI, los “levantadedos” diputados obradoristas aprobaron este lunes en lo general el dictamen del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) que, sin ambages ni medias tintas, lo que busca es meterle dinero a la política electoral durante el proceso de 2024. La mayoría de Morena y sus aliados aprobaron que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador gaste la friolera de nueve billones 66 mil 45 millones de pesos –con endeudamiento de dos billones de por medio-, en año de elecciones presidenciales concurrentes con la renovación del Congreso de la Unión y nueve gubernaturas. Prácticamente un cheque al portador para que el régimen lo use para influir en los comicios a través de lo único que sabe hacer: política clientelar. El monto total aprobado al grupo de “Desarrollo Social” del Presupuesto federal asciende a cuatro mil 384 millones 582.4 pesos, que es lo que se dispondrá para el pago de las pensiones para ad...

ESTRANGULAR AL INE

Imagen
  Imagen: redes sociales Además de buscar doblegarlos a través de campañas sistemáticas de desprestigio y de su “colonización” con personajes afines, el régimen de la autoproclamada “cuarta transformación” intenta desaparecer mediante la asfixia financiera cualquier vestigio de contrapeso institucional a los designios del Ejecutivo. Tras la emboscada que literalmente le tendieron los diputados lopezobradoristas al presidente del Instituto Nacional Electoral durante su comparecencia de la semana pasada, de la cual salió bastante bien librado pese a la virulencia y las agresiones en su contra, la andanada contra el árbitro electoral –con un hedor a venganza- pasó a un nivel ya probado en otras esferas públicas desde el año pasado: el de quitarle los recursos financieros con los cuales opera. La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara baja –nunca mejor aplicado ese término- aprobó la tarde de este martes el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2022...

APLASTAR A LA SOCIEDAD ORGANIZADA

Imagen
  Fotografía: Twitter de @SoyGabyOlvera  Como en los “mejores” tiempos del PRI más autoritario y vertical, la mayoría pro-lopezobradorista en San Lázaro se enfila a convertir a la Cámara de Diputados en una mera oficialía de partes del Ejecutivo, en la que solo se le da trámite a los asuntos y las iniciativas sin modificarles una coma. Es lo que sucedió este lunes en la Comisión de Hacienda y Crédito Público y luego en el Pleno de la Cámara baja, donde las iniciativas de Ley de Ingresos, Ley de Derechos y la Miscelánea Fiscal para el 2022 fueron aprobadas sin tocarles ni un punto, ni una coma, ni una cifra y en especial, ninguna de las disposiciones que atentan contra diferentes sectores productivos de la población con la intención de sangrarles todos los recursos posibles, que es la única lógica que impera en todo lo que hace la “4t”, junto con la del control absoluto. Aunque se le ha dado mucha atención a la disposición de incorporar a todos los jóvenes al Registro Fe...

SOBERBIA, CERRAZÓN Y RUPTURA

Imagen
  Fotografía: Twitter de @Javier_Corral Los señalamientos de los gobernadores de la llamada “Alianza Federalista” sobre la intención de quitarles una enorme tajada de recursos presupuestales para el año entrante no eran descabellados ni falaces. Y están por hacerse realidad. Este martes, fue aprobado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados el dictamen de Presupuesto de Egresos de la Federación en el que, entre otras cosas, se incluye un recorte de 9 por ciento para los estados y municipios del país. El dictamen –aprobado con los votos de Morena, PVEM, PT y PES- pasó en los mismos términos en los que fue enviado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y será discutido y votado esta misma semana, pues el plazo legal para tener aprobado el presupuesto federal para el ejercicio fiscal de 2021 vence el próximo 15 de noviembre. El recorte implica quitarle a estados y municipios un monto total de 182 mil 937 millones de pesos el año entrante...

ANIQUILAR LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO

Imagen
  Por irónico que parezca, el régimen que se regodea anunciando el “fin del neoliberalismo” en México está a punto de aprobar una de las medidas más neoliberales de los últimos 30 años. La noche de este martes, con el mayoriteo de los diputados de Morena y sus sanguijuelas verdes, al más puro estilo del PRI, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen para desaparecer 109 fideicomisos públicos a fin de que el gobierno federal disponga discrecionalmente de los más de 68 mil millones de pesos que los integran en su totalidad. ¿Por qué es una medida neoliberal? Porque en los hechos, lo que está haciendo el lopezobradorismo es desmantelar el sistema de investigación y educación científica de nuestro país, ya que la gran mayoría de esos fideicomisos –cuya extinción aún deberá ser aprobada por el pleno de la Cámara de Diputados- pertenecen y financian a ese sector, tradicionalmente relegado de las visiones de política pública que se concen...

RASURADORA A LOS ESTADOS

Imagen
Fotografía: Gobierno de Veracruz   Las previsiones financieras contenidas en el Paquete Económico 2021 presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso de la Unión no auguran nada bueno para estados y municipios. Mientras a proyectos como el Tren Maya se le buscan elevar los recursos de manera descomunal –más de mil por ciento para comprar locomotoras y vagones de pasajeros-, y por supuesto que aumenta el dinero para los programas sociales clientelares del gobierno de la autoproclamada “cuarta transformación” –para la Secretaría del Bienestar se propone un presupuesto de 189 mil 970 millones de pesos en pleno año electoral-, las entidades federativas sufrirían un drástico recorte que compromete la puesta en operación de cualquier clase de plan de desarrollo. En total, Hacienda contempla una reducción para los 32 estados de la República de 108 mil millones de pesos menos respecto de lo que recibieron este año. Una baja de 5.5 por ciento en las aporta...