Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Doctor Muerte

EL DERECHO A LA SALUD, EN VILO

Imagen
  Fotografía: Cuartoscuro Este martes y tras más de dos semanas de que comenzaron a resolverse los amparos en su favor, una docena de menores de edad recibió sus primeras dosis de la vacuna Pfizer contra la covid-19. Entre éstos se encontraba la joven xalapeña Zulma González, quien adquirió notoriedad mediática gracias a un video que subió a sus redes sociales y se viralizó, en el cual reclamaba al presidente de México, precisamente, que el gobierno de Veracruz se había negado a aplicarle la vacuna a pesar no solo de tener un amparo, sino de padecer diabetes tipo 1, lo que la hace ser población en situación de alto riesgo ante un contagio. La presencia de Zulma visibilizó la situación de los otros menores de edad a los que finalmente se les respetó su derecho gracias a la misma situación: la de contar con un amparo y, por ende, con la protección de la justicia federal para hacerlo valer. Pero que no es la misma circunstancia para todo ese sector de la población, al que se está ...

¿VACUNAS? LOS MENORES DE EDAD NO VOTAN

Imagen
  Imagen: Twitter Desde hace aproximadamente dos semanas, comenzaron a salir a la luz casos de amparos concedidos por la justicia federal a menores de edad en el estado de Veracruz que, reclamando su derecho a la salud al igual que el de los adultos, piden ser vacunados contra la covid-19. Más casos de amparos fueron acumulándose con el transcurrir de los días, en Veracruz y en otros estados de la República, mientras que la respuesta timorata de las autoridades veracruzanas era señalar que no vacunarían menores de edad –aunque algunos sí lograron recibir el fármaco- porque “no está permitido” por el gobierno federal. Valiéndoles sombrilla, como acostumbran, desacatar las órdenes del Poder Judicial. Ni hablar de lo poco que les importa la salud de los jóvenes y los niños, a los cuales empujaron a un irresponsable retorno a las aulas cuya inviabilidad ha quedado expuesta casi de inmediato, con los casos positivos de contagios que comenzaron a reportarse en las escuelas a los poco...

DIRECTO AL MATADERO

Imagen
  Fotografía: Twitter de @CuitlahuacGJ Mientras la “tercera ola” de la pandemia arrecia y el volumen de contagios se acerca aceleradamente a los mismos niveles de los picos más altos del año pasado, la obstinación irracional del régimen de la mal llamada “cuarta transformación” por obligar a un retorno a clases presenciales dentro de 25 días alcanza niveles demenciales. Entre miércoles y jueves de esta semana se registraron más de 40 mil nuevos contagios –oficialmente- en todo el país, con una incidencia de más de 20 mil por día. Anteriormente se habían rebasado los 19 mil por día de manera consecutiva en varias ocasiones, salvo los fines de semana, cuando los números descienden… pero porque se reduce la operación de los burócratas encargados de reportarlos, no porque haya menos. Como era de esperarse, los hospitales están nuevamente llegando al tope de su capacidad –de hecho, en muchas partes ya la rebasaron- y se tuvieron que rehabilitar a marchas forzadas los centros de aten...

MISERABLES NIVEL DIOS

Imagen
  Fotografía: Gobierno de Veracruz Ante la evidencia de los estragos que nuevamente provoca la pandemia de covid-19 en México en cuanto a contagios, saturación hospitalaria y muertes –que aunque en menor volumen que en los picos del año pasado, no dejan de representar la pérdida de vidas humanas-, es inverosímil y francamente desesperante el nivel de negligencia de quienes llevan las riendas del país y de la entidad con monumental irresponsabilidad. Durante la última semana el número de infecciones por el coronavirus SARS-CoV-2 se ha disparado sin control, alcanzando ya los niveles de los peores momentos de la pandemia del año pasado y desbordando ya no solamente al Sistema Público de Salud, sino también al privado, en una escalada contagiosa producto del relajamiento total de las restricciones y de las medidas de higiene, autocuidado y distanciamiento social que siguió al arranque del proceso de vacunación. Este martes, el número de contagios superó los 17 mil, lo cual no habí...

LA TERCERA OLA

Imagen
  Fotografía: archivo Realmente no hacía falta que lo dijera, pero al menos las palabras del subsecretario de Promoción de la Salud, Hugo López Gatell -el tenebroso “doctor muerte”-, no dejan espacio para la duda: México entró a la “tercera ola” de contagios por covid-19. ¿Qué significa eso de la “tercera ola”? Pues que se registra en el país un tercer pico de infecciones por el coronavirus SARS-CoV-2. Los dos primeros fueron en 2020, en el momento más duro de la pandemia y tuvieron como consecuencia la muerte del grueso de las víctimas que ha dejado la emergencia sanitaria desde que fue decretada en marzo del año pasado. De acuerdo con las cifras aportadas por el funcionario –que ya sabemos que hay que tomar con reserva, por aquello de su tendencia a manipularlas-, se registró a nivel nacional un repunte de contagios de 22 por ciento durante la primera mitad del mes de junio, con lo cual no queda duda de la llegada de la temible “tercera ola”… salvo por el hecho de que desde h...

EL DESABASTO DE MEDICINAS: REAL Y CRIMINAL

Imagen
  Fotografía: archivo Contra la narrativa oficiosa que acusa objetivos dizque “golpistas” en la demanda del cumplimiento de las diversas responsabilidades gubernamentales, una en la que claramente el régimen de la pretendida “cuarta transformación” ha fracasado estrepitosamente es la de garantizar la salud de los habitantes de este país. Mientras funcionarios como el impresentable –y candidato a reo en el mediano plazo- Hugo López Gatell se regodea viéndose el ombligo en compañía de los propagandistas del lopezobradorismo –usando para ello a los medios públicos de manera vil-, la realidad del desabasto de medicamentos de diferente índole en el sector público de la salud es una prueba irrefutable de su ineptitud, indolencia y absoluta falta de empatía, que quieren esconder lanzando locuaces teorías de la conspiración. Por principio de cuentas, la falta de medicamentos oncológicos para atender a infantes con cáncer fue reconocida incluso por el propio presidente Andrés Manuel Lóp...

MEDIO MILLÓN DE MUERTOS

Imagen
  Fotografía: AFP Sin que medie en ello signo de admiración alguna, hay que reconocer la enorme capacidad que tiene el régimen de la autoproclamada “cuarta transformación” para envolver y manipular la narrativa de la opinión pública a través de su intensivo bombardeo de propaganda, dirigida a crear distractores que alejen la mirada de sus peores falencias. Mientras los medios, los analistas y los académicos son desbordados por el alud de propaganda y desinformación con que diariamente se inunda la agenda pública desde palacio nacional, se pierden de vista asuntos de tanta o mayor importancia que, a fuerza de naturalizarse y normalizarse por su constante repetición, han dejado de causar el impacto que en realidad merecen. Uno de esos temas es la mortandad de personas a causa de una pandemia que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador quiere terminar por decreto. Luego de alcanzarse la cifra de los 200 mil fallecimientos oficiales en marzo pasado, la ciudadanía dejó de escanda...

NECEDADES QUE MATAN

Imagen
  Fotografía: Gobierno de Veracruz Cuando a mediados de 2020 el gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció su programa de desconfinamiento llamado “nueva normalidad”, quedó claro desde el principio que se decidió anteponer la reactivación económica por sobre la vida y la salud de la población. El retorno por decreto a las actividades económicas que estuvieron parcial o totalmente cerradas durante los meses de abril y mayo del año pasado tuvo un costo en vidas humanas todavía difícil de cuantificar con exactitud, pero que puede encontrar un parámetro en las cifras del Inegi sobre el exceso de mortalidad registrado durante la pandemia, mismas que arrojaron un número de muertos por covid-19 en un 45 por ciento mayor que el de los datos oficiales dados a conocer por la Secretaría de Salud durante los primeros siete meses de la emergencia sanitaria. Eso, junto con las propias estimaciones de expertos que aseguran que el número real de fallecimientos provocados por el coronaviru...

EL COSTO DE LA NEGLIGENCIA CRIMINAL

Imagen
  Gráfico: Secretaría de Salud federal Este lunes 25 de enero, en medio de la histeria mediática y en redes sociales por el contagio por covid-19 del presidente Andrés Manuel López Obrador, México superó oficialmente los 150 mil muertos a causa de la pandemia. El escenario se torna dantesco si tomamos en consideración que el número real de fallecimientos superaría los 450 mil. Pero tan solo las cifras oficiales revelan la magnitud de una tragedia que tiene responsables muy claros. De minimizar la peligrosidad de la enfermedad a privilegiar la política por encima de la salud y la vida de los ciudadanos, el gobierno federal, incluidos López Obrador mismo y el subsecretario que se creyó “rockstar” y hasta “presidenciable”, Hugo López Gatell, cargan sobre sus hombros –y sus conciencias- con el peso principal de una gestión desastrosa, sin rumbo, sin una estrategia consistente y, lo más ruin y miserable, dominada por los intereses y cálculos electorales. Tan solo valgan dos botone...

EL CAMINO DEL DESASTRE

Imagen
  Fotografía: lopezobrador.org.mx Es verdaderamente pavoroso lo que está sucediendo en México en relación con la gestión de la pandemia de la covid-19 por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.  Por la tarde de este domingo, el presidente anunció desde el estado de Guerrero que su gobierno había “aceptado” una “recomendación” de la Organización de las Naciones Unidas para reducir la dotación de vacunas para el coronavirus SARS-Cov2 contratadas por México con la farmacéutica Pfizer y, en su lugar, enviarlas a los “países más pobres” y evitar el “acaparamiento”.  Esta vez ni la gastada retórica pseudosocial usada por López Obrador sirve para convencer a nadie. Las condiciones de pobreza en México –que en lo que va de este sexenio se han recrudecido- son tan altas en algunas regiones y entidades que superan las de países africanos. ¿Cómo podría justificarse que se anteponga el interés de otras naciones al de una población depauperada y, además, asolada como pocas...

FUERA DE CONTROL

Imagen
  Fotografía: archivo Nueve meses y más de 115 mil muertos –oficiales- después del inicio de la pandemia en México, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador pretende asumir las responsabilidades que criminalmente evadió primero. En una actitud que más que infundir confianza provoca terror por lo que en realidad significa, el presidente ahora sí llama a la población a no salir, a quedarse en su casa durante las siguientes semanas. Algo que debió haber hecho desde el mes de marzo, cuando pedía a los mexicanos no dejar de acudir a restaurantes. ¿Por qué ahora sí? Pues porque la realidad le explotó en la cara. Los contagios por el coronavirus SARS-CoV-2 se multiplican sin control en diversas regiones del territorio nacional, aunque solo se ponga especial énfasis en la Ciudad de México, y por lo cual el sistema hospitalario del país -tanto público como privado- está en riesgo de colapsar este fin de año. ¿Y la pandemia domada? ¿Y el gran número de camas con ventilador disponible...

UN GOBIERNO CATASTRÓFICO

Imagen
  Fotografía: Imagen TV En pleno repunte de la pandemia y con México entre los países con mayor letalidad por la enfermedad de la covid-19, el régimen de la autodenominada “cuarta transformación” hace gala por enésima ocasión de cuáles son sus verdaderas prioridades. Luego de intentarlo durante la misma discusión que llevó a la extinción de 109 fideicomisos públicos que dejó a la deriva la investigación científica, la producción artística y la protección de víctimas, los diputados federales afines a la entelequia llamada “4t” lograron su cometido de desmantelar en primera instancia –falta la ratificación en el Senado, que sin duda ocurrirá- el Fondo de Salud para el Bienestar, conocido como de “Gastos Catastróficos”, al aprobar modificaciones a la Ley General de Salud que establecen concentrar ese dinero en la Tesorería de la Federación a más tardar en abril de 2021. Justo antes de comenzar formalmente las campañas electorales. Estos recursos se utilizan para tratar en el secto...