Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Poder Legislativo

LOS HERMANOS CARADURA

Imagen
  Uno de los cotos de poder más fuertes y dañinos para Veracruz en este sexenio fue el Congreso del Estado de Veracruz, donde durante dos legislaturas hicieron y deshicieron a su antojo dos impresentables: el presidente de la Junta de Coordinación Política Juan Javier Gómez Cazarín y el secretario general del Poder Legislativo Domingo Bahena Corbalá. En un pacto de complicidad, condujeron de manera errática e ignorante al Poder Legislativo durante todo el sexenio y las consecuencias están a la vista: ha sido el Congreso veracruzano al que mayor número de leyes le han invalidado por inconstitucionales. Un récord que difícilmente se superará. Gómez Cazarín y Bahena Corbalá actuaron en un tándem de complicidades que le permitió al primero controlar por completo el Poder Legislativo estatal durante seis años, en los cuales corrompió a cuanto diputado o diputada se dejó “seducir” por quien de ser ex vendedor de autos usados en Coatzacoalcos, pasó a convertirse en otro próspero casat...

SEPARACIÓN DE PODERES

Imagen
  Fotografía: Comunicación Social de Presidencia El desencuentro entre los tres titulares de los poderes de la Unión de este domingo 5 de febrero va más allá de meros problemas de protocolo o de descortesías políticas. El trato dado a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, y al presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, relegados hasta el extremo del presídium, simplemente refleja lo que representa para el titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, la separación de poderes. Como él mismo asegura reiteradamente, su “pecho no es bodega”. Así que no le preocupa manifestar abiertamente el desagrado que le provoca que los otros dos poderes no estén encabezados por personas que pueda controlar o que le tengan tanto miedo que se dejen someter, como hasta hace poco sucedía. Los cuatro años que López Obrador y Arturo Zaldívar compartieron como titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial...

LA CLAVE ESTÁ EN EL CONGRESO

Imagen
  Fotografía: archivo Casi sin asomo de duda se puede afirmar que si las elecciones presidenciales fueran hoy, Morena las ganaría sin problema, independientemente de quien fuese la o el candidato. Y no porque los aspirantes conocidos representen grandes opciones para el país, ni porque Morena gobierne bien. Es totalmente claro que son dos los factores que influyen en esta tendencia. Y uno especialmente. Por un lado, la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador, de la cual depende completamente todo el régimen que arribó al poder en 2018. Sin su figura, la gran mayoría de quienes hoy ocupan gubernaturas, alcaldías, senadurías y diputaciones simplemente jamás habría soñado siquiera con llegar a esas posiciones. López Obrador fue el catalizador del descontento social por la violencia y la corrupción de los sexenios anteriores. Y a pesar de proponer un discurso simplista y limitado sobre la manera de combatir ambos problemas, encontró un campo fértil en una sociedad ...