LAS PEROGRULLADAS DE LA COMISIÓN
Todos estos “grandes” acuerdos suenan a tomadura de pelo. La
encargada de hacer el diagnóstico sobre la libertad de expresión en Veracruz es
la presidenta de la Comisión ,
Rocío Ojeda, quien está por dejar su
cargo como directora de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la UV , y quien nunca dijo “ni pío”
cuando la andanada de asesinatos de periodistas.
¿Qué va a decir ahora? Seguramente, que en Veracruz la
libertad de expresión goza de cabal salud, a pesar de que varios reporteros
siguen exiliados, otros más han regresado a la entidad bajo su propio riesgo, y
a muchos otros se les espía y hostiga desde y con los recursos del poder.
Sobre el diagnóstico de las condiciones laborales de los
reporteros, a cargo de Jorge Morales,
no hace falta ser erudito, ni investigador siquiera, para saber cuáles son éstas:
de franca explotación, con salarios miserables y en la mayoría de los casos sin
la menor prestación de seguridad social. ¿Se aventará el tiro Jorge Morales de señalar a los dueños
de los medios que incurren en estas fechorías, incluidos quienes participan en
la pomposa Comisión?
Y sobre el levantamiento del padrón de periodistas, cabría
cuestionar: ¿cuál será el criterio para determinar quién sí lo es y quién no?
¿Se incluirá a quienes con tal de cobrar chayo
“editan” una página mal impresa a la que llaman periódico? ¿A los que con sacar
un blog para escribir infamias ya se dicen directores de un medio de
comunicación? ¿Se considerará en la categoría de periodista a quienes son
críticos y no aceptan prebendas oficiales?
Son preguntas que están en el aire, y sería bueno que se
respondieran.
Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras
Comentarios
Publicar un comentario