CRUZADA (LA BOLETA) CONTRA EL HAMBRE
Desde
siempre, el tema de la pobreza ha sido el “caballito de batalla” de los
políticos mexicanos para lanzar inflamados discursos en los que muestran su
“preocupación” por la situación de los más desfavorecidos, así como su
“vocación de servicio”, que obviamente quieren que se traduzca en algún tipo de
ganancia, electoral de preferencia.
Por
ello es que los programas que desde hace décadas se han lanzado para combatir
la pobreza han sido, de manera indistinta, simples paliativos que no solucionan
los problemas de fondo, que son la falta de oportunidades para acceder al
desarrollo y la inequidad en el reparto de la riqueza. Se ha optado por el
camino fácil del asistencialismo repartidor de láminas, despensas y billetes,
ya que trae mayores beneficios políticos y electorales para quienes lo utilizan.
La
Cruzada contra el Hambre, presentada este lunes como el programa social
insignia de la administración de Enrique Peña Nieto, tiene todas las características que se
requieren para convertirlo en uno más de esos planes electoreros.
En
primer lugar, está dirigido a la población más pobre del país, tanto de zonas
rurales como urbanas, a la que los diferentes niveles e instancias de gobierno,
sin distinción de color partidista, busca en época de elecciones para pedir su
sufragio a cambio de alguna ayuda, y a la que por la misma razón, se le amaga
con quitarle el apoyo si no vota por el partido del gobierno que se lo brinda.
Este
programa operará en 400 municipios del país, de los cuales, los estados de
Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Guerrero concentran a más de la mitad. Y la bolsa
con la que contará la Cruzada contra el Hambre está llena: 97 mil millones de
pesos provenientes de 65 programas sociales en los que estarán involucradas 14
dependencias federales.
Como
resulta evidente, se trata de toda una maquinaria para hacer votos, tarea para
la que el PRI se pinta solo, y que por lo mismo, de inmediato prendió focos
rojos en los partidos de oposición.
Además,
el hecho de haber presentado la Cruzada en el municipio chiapaneco de Las
Margaritas, en el corazón del zapatismo (que curiosamente, a partir del retorno
del PRI a Los Pinos, ha retomado una intensa actividad mediática tras años de
silencio) le dio una carga política que reafirma la idea de que por ahí van sus
objetivos. Y mientras así sea, la pobreza seguirá siendo un problema sin
solución, pero eso sí, muy rentable para el lucro.
Condolencias
Vaya
un abrazo solidario para mi amigo y compañero Oscar Olvera Escobar, cuyo padre,
don Alberto Olvera Villalba, falleció la noche del lunes. Que
encuentren tú y tu familia pronta resignación y consuelo. No se van, sólo se
nos adelantan.
Twitter: @yeyocontreras
Comentarios
Publicar un comentario