CENTROAMERICANOS 2014, ENTRE LA ESTAFA Y RICKY MARTIN
Mientras en Teotihuacan se encendió el “fuego
centroamericano” en una pomposa ceremonia dizque precolombina, las
instalaciones en las que se celebrarán los Juegos Centroamericanos y del Caribe
Veracruz 2014 a partir del próximo 14 de noviembre, aún no están terminadas.
En ciudades como la misma capital del estado, Xalapa, se
trabaja a marchas forzadas para concluir los trabajos en instalaciones como el
Velódromo y los gimnasios adyacentes al estadio Heriberto Jara, y para
constatarlo, sólo hay que acudir a estos lugares y abrir los ojos. Usted podrá
ver que los trabajadores siguen picando piedra y acomodando láminas.
A pesar de ello, el gobierno estatal mantiene el discurso
de que serán los mejores Juegos Centroamericanos de la historia, y que Veracruz
ya “está listo” para su arranque en menos de 30 días.
Para apuntalar su versión, el gobierno duartista, desde
la semana pasada, lanzó a sus columnistas “aliados” y a los medios con los que
mantiene convenios a hablar maravillas de la organización de los Juegos, a
fustigar a quienes critican/criticamos las enormes irregularidades en la que se
ha incurrido y hasta a intentar vincular estos señalamientos con los intereses
políticos de los adversarios del régimen.
Pero no hay peor ciego que el que no quiere ver. La
organización previa de la justa centroamericana ha sido un absoluto desastre
del que no sólo es culpable el Gobierno de Veracruz, sino la Comisión Nacional
del Deporte y Cultura Física (Conade), el Comité Olímpico Mexicano (COM) y la Organización
Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe), organismos que fueron omisos
ante la brutal y descarada “jineteada” –si no es que robo– que la
administración estatal le dio al dinero destinado a preparar las instalaciones
deportivas desde que le fue otorgada la sede, todavía en el sexenio de Fidel
Herrera Beltrán.
Las consecuencias están a la vista. La cancelación de la
Villa Centroamericana por primera vez en la historia de estas competencias y el
hecho de que a menos de un mes de su inicio aún no se hayan entregado listas en
su totalidad las instalaciones que albergarán las competencias, son motivo de
críticas a nivel internacional y representan una vergüenza y un ridículo para
Veracruz y para México.
No sólo eso. Esta situación anómala representa una
abierta y clara violación al Acuerdo de Responsabilidades y Obligaciones para
la Organización de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014,
signado el 4 de marzo de 2011, en el que se estipula en su apartado 4.A.4 que
el gobierno veracruzano debía “garantizar las villas y las instalaciones apropiadas,
tanto para las competencias como para los entrenamientos, las que deberán estar
en condiciones óptimas de uso y probadas previamente, en un periodo no mayor de
sesenta (60) días antes de la fecha de inauguración de los Juegos”,
estableciendo como plazo el 18 de julio pasado, lo cual, evidentemente, no se
cumplió.
¿Estas anomalías no merecerían una sanción? ¿Tan fácil es
signar acuerdos entre instancias gubernamentales para incumplirlos
flagrantemente, con la mano en la cintura, sin consecuencia alguna para nadie?
Para intentar ocultar sus desatinos, el Gobierno de
Veracruz anuncia por todo lo alto que para la inauguración de los Juegos
Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, se contará con la actuación del
cantante boricua de pop Ricky Martin, al tiempo que baraja nombres como el del
legendario guitarrista mexicano Carlos Santana para la ceremonia de clausura.
Y sólo resta preguntarnos, ¿con qué les van a pagar a
estos artistas, si en el gobierno estatal no hay dinero ni para comprar papel
de baño en las dependencias? ¿O también es falso eso de que no hay “cash” en
las arcas estatales?
Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras
Comentarios
Publicar un comentario