HACIA UN “MAXIMATO TROPICAL”
Aun
cuando ya sabíamos que es del gobierno estatal la real autoría de la idea de
reformar la Constitución de Veracruz para que la próxima gubernatura sea de
apenas dos años, las recientes declaraciones de uno de los “beneficiarios” de
dicha enmienda, el vocero de la administración duartista, Alberto Silva Ramos,
no dejan lugar a dudas.
En
una entrevista bastante a modo que le realizó la semana pasada el periodista
Alejandro Cacho –el entrevistador light de MVS Radio–, Silva Ramos, “El Cisne”,
como es apodado, afirmó que el Gobierno de Veracruz “está también
pensando en una iniciativa que es mucho más profunda que solamente la de dos
años”.
Según Silva, “es una reforma política de gran calado que
incluye otro tipo de manifestaciones a efecto de darle mayor entrada a las
minorías, a efecto de tener un diálogo mucho más amplio con la sociedad, de que
las instancias políticas se flexibilicen también y poder incorporar algunos
elementos federales a la legislación local”.
Pero al final aceptó cuál es el verdadero interés del
gobierno de Javier Duarte, que no esperará hasta 2015 para su intentona de
reforma constitucional. “Es muy posible, Alejandro, que en el mes de noviembre
el titular del Poder Ejecutivo pueda presentar una iniciativa al Congreso de
reforma política, que incluiría entre otras cosas, el crear una Gubernatura de
dos años”.
El coordinador de Comunicación Social estatal justificó
la intentona arguyendo que reformas legales similares se han hecho en otros
estados, como el de Puebla, que también tendrá un gobierno de poco más de dos
años al término del periodo de Rafael Moreno Valle, “a efecto de ir empatando
sus elecciones estatales” con las federales.
-“Y
entonces, en ese caso, de presentarse esta iniciativa y demás, ¿ya aplicaría a
esa elección del 2016?”, preguntó Alejandro Cacho.
-“Ya aplicaría Alejandro, aplicaría y se crearía una gubernatura
que sería del año 2016 al año 2018”, respondió sin ningún dejo de duda Alberto
Silva.
Más claro, ni el agua. Es el gobierno de Javier Duarte el
que empuja la gubernatura de dos años, su principal impulsor. La iniciativa
original presentada por el PAN ante la LXIII Legislatura fue sólo un indigno y
vergonzante parapeto para encubrir al verdadero autor intelectual de lo que, de
llegar a aprobarse, será un verdadero atentado contra el desarrollo de
Veracruz.
Porque si en seis años el actual grupo gobernante no sólo
no ha resuelto uno sólo de los problemas de la entidad, sino que la ha hundido
en la mayor crisis económica y de seguridad de que se tenga memoria, ¿qué
podrán hacer en dos años? Nada, más que cubrirse a sí mismos las espaldas
mediante el continuismo en el poder que pretenden.
Y es ahí, precisamente, donde entran personajes como
Alberto Silva, quien con estas declaraciones y los textos publicados por sus
aduladores preparando la salida de su actual cargo para buscar primero una
diputación federal y luego la nominación para la gubernatura, realizó una
especie de “destape”. Al menos se dejaron de simulaciones.
Hace algunos meses pensábamos que el gobierno de Enrique
Peña Nieto intervendría en Veracruz para poner orden y freno a lo que se
pretende convertir en un “maximato tropical”. Pero parece que la aversión del
Presidente por los veracruzanos, que no votaron por él en 2012, lo hará
dejarlos a su suerte y en manos de sus voraces gobernantes actuales, que son
todos unos especialistas en hacer engendros “legales”.
Lo peor de todo es que en Veracruz no aprendemos y por
una torta y 500 pesos, se nos olvidan los agravios.
Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras
Comentarios
Publicar un comentario