UNA TRAGEDIA VERACRUZANA
Una semana antes de que se diese a conocer oficialmente
el hallazgo de los cuerpos sin vida de la pequeña de apenas cinco años de edad,
Karime Alejandra Cruz Reyes, y de su tía Mónica Reyes Baruch, de 44, ya se
tenía noticia de su muerte, tras más de 50 días de secuestro.
Una filtración desde la misma Procuraduría de Justicia
del Estado alertó sobre el desenlace fatal de este plagio, que cimbró a la
ciudad de Coatzacoalcos y al estado entero, pero que el Gobierno del Estado ocultó
deliberada y cruelmente, pues prolongó una semana más el sufrimiento de la
familia de Karime Alejandra.
¿Por qué el gobierno habría hecho algo así? Porque cuando
fueron encontrados los cuerpos en una fosa clandestina en una colonia de
Coatzacoalcos, se celebraba la reunión plenaria de los senadores del PRI-PVEM
en la ciudad de Boca del Río, a la cual también acudieron los secretarios de
Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Hacienda, Luis Videgaray.
Así que para evitar que se le “echara a perder la fiesta”
con noticias tan “desagradables”, el gobierno calló de manera inmoral durante
una semana, a pesar de que la información sobre el hallazgo de los cuerpos se
había difundido profusamente en redes sociales, y la tardía confirmación
oficial este viernes 5 de septiembre sólo ratificó los mismos datos que ya se
sabían desde una semana antes, incluida la presunta complicidad de Mónica Reyes
en el secuestro de su sobrina Karime, que al final le costó la vida a ambas de
manera brutal.
El manejo de este caso es una prueba fiel de cómo se las
gasta el gobierno veracruzano, que es capaz de hacer cualquier cosa con tal de
proteger intereses mezquinos o de “cuidar” su imagen.
Pero no hay peor ciego que aquél que no quiere ver. Veracruz
vive una escalada de violencia e inseguridad que contradice el triunfalismo
oficial y que no es una invención de los medios, como dicen autoridades como el
procurador Luis Ángel Bravo Contreras. La misma semana pasada se dio cuenta del
asesinato del empresario Luis Sainz Sánchez en la ciudad de Córdoba,
aparentemente a causa de un intento de robo, mientras en Xalapa fue ultimado el
agente del Ministerio Público y auxiliar de la Procuraduría de Justicia del
Estado Perfectino Alemán Riande, quien presentaba el tiro de gracia.
Días antes, un asaltante fue ejecutado de manera sumaria
por la policía estatal luego de perseguirlo a tiros y con un exagerado
despliegue por una importante arteria vehicular de Xalapa, tras de que el
primero matara al vigilante de un asilo de ancianos en un intento de robo.
Semanas atrás, fue asesinado con saña el ex tesorero del Ayuntamiento de
Coatepec Guillermo Pozos.
Y así nos podríamos seguir enumerando los hechos violentos
que enlutan a cada vez más familias veracruzanas. Los levantones, los
secuestros, los asaltos a mano armada son cotidianos en toda la entidad, pero
para las autoridades se trata de “rumorología” o de “hechos aislados”. Y llegan
a extremos de cinismo como el del secretario de Seguridad Pública Arturo
Bermúdez Zurita, quien en una entrevista declaró que si la población se sentía
insegura, pues que se compre un perro o invierta en alarmas y sistemas de
seguridad. Valiente funcionario público que además, entre sus múltiples
negocios particulares, es propietario de una empresa que, ¡oh sorpresa!, vende
alarmas y sistemas de seguridad.
El pasado domingo se realizaron sendas marchas en las
ciudades de Coatzacoalcos y Xalapa para exigir a las autoridades estatales y
municipales que cumplan con su responsabilidad de garantizar la integridad de
la población y terminar con la inseguridad, o en su defecto, que renuncien a
sus cargos si se sienten o se saben incapaces.
Porque no es trayendo a eventos inocuos al secretario de
Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong para que alabe al gobierno estatal como
se va a resolver una problemática que es claro se les ha salido de control.
En un acto de nobleza, la madre de Karime Alejandra, Nora
Reyes Baruch, declaró a la prensa en Coatzacoalcos que “ya no quiero más rencor
en mi corazón, perdono a todos los que no hicieron lo debido para poder
recuperar a mi hija con vida”.
Quién sabe si el pueblo veracruzano les perdone lo que
han hecho con el estado.
Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras
Comentarios
Publicar un comentario