EL “CULEBRÓN” Y EL “ZARPAZO” DE LA “4T”
Fotografía: Proceso |
Mientras el gobierno de la mal llamada “cuarta transformación” lanzaba su petardo del día con el supuesto “compló” para “derrocarlo” y con ello desviar la atención de la opinión pública –lo cual parece ser lo único que sabe hacer bien-, cocina su nueva andanada para apoderarse de todo el dinero que pueda para financiar el derroche de los recursos de la nación.
Entretenidos como estábamos hablando de los
delirios conspiracionistas de la “4t” y planes “ultrasecretos” para quitarlos
del poder dignos de ser investigados por el “Inspector Ardilla” o el “Súper
Agente 86” –para estar ad hoc con la edad mental de quienes urden tales
historias- el gobierno de Andrés Manuel López Obrador afina sus planes para
hacerse de los ahorros para el retiro (Afores) de los trabajadores de México,
con todo lo que eso implica.
El propio presidente lo mencionó en la misma
“mañanera” en la que soltaron la estridente pero ridícula “BOA”: se contempla
una reforma legal que sustituya el modelo de las Afores, pues según López
Obrador éste resultó “contrario a los trabajadores” que, según él, para 2024 y
2025 comenzarán a recibir “si no intervenimos –juró- la mitad de su salario”.
Desde el año pasado se plantearon cambios a
la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro que contemplan, entre otras cosas,
la flexibilización en la inversión en nuevos instrumentos financieros y la
posibilidad de que los trabajadores retiren sus ahorros cuando lo deseen. La
reforma fue aprobada con cambios en el Senado pero no habría sido ratificada en
la Cámara de Diputados.
Pero los verdaderos alcances de lo que
pretende hacer el lopezobradorismo en el poder con los ahorros para el retiro
de los mexicanos lo adelantó hace unas semanas un oscuro legislador de Morena,
Edelmiro Santos, quien a mediados de abril propuso una iniciativa para
desaparecer las diez Afores que actualmente manejan las pensiones en México
–administradas por empresas privadas- y que en su lugar sea el gobierno, a
través del Banco del Bienestar –encargado de regalar el dinero de los programas
clientelares-, el que maneje esos recursos.
Queda claro que dicha iniciativa fue
planteada así, a través de un diputado ni de medio pelo, para medir su impacto
en la opinión pública. Y como éste fue negativo, el coordinador de la bancada
de Morena, Mario Delgado, salió a declarar que esa propuesta no estaba en la agenda
de su grupo parlamentario y que se trataba solo de un planteamiento hecho “a
título personal” por Edelmiro Santos.
Como ya sabemos, en la “4t” nadie se manda
solo y hoy es evidente que la intención viene desde la misma Presidencia de la
República, cuyo titular afirmó que las Afores se crearon “para perjudicar al
pueblo y beneficiar a una minoría. Todas con el sello de las recomendaciones de
organismos financieros internacionales. Pura receta de las que enviaban desde
el extranjero para que se aplicaran en México y en otros países del mundo. Se
ajustó el marco legal para imponer una política antipopular y entreguista.
Entonces, todo lo que podamos revertir”.
De acuerdo con el Instituto Mexicano de
Ejecutivos de Finanzas (IMEF), en el actual sistema los recursos de las
pensiones de los trabajadores están etiquetados a su nombre, cada uno sabe
exactamente cuánto es lo que tiene ahorrado y ese dinero, por ley, no puede
desaparecer.
Si se retorna al anterior sistema, donde un
único ente de naturaleza política administra las pensiones, se corre el riesgo de
que se tomen decisiones que impliquen tomar ese dinero para objetivos
diferentes a los intereses del trabajador.
O dicho de manera más simple, lo que podría
pasar es que el gobierno dilapide esos recursos en campañas electorales, en la
compra y coacción del voto o que simple y sencillamente se lo robe. Ejemplos de
ello sobran. Para muestra, la “caja chica” que para el gobierno de Veracruz ha
representado por décadas el Instituto de Pensiones del Estado.
Y así, mientras el gobierno lopezobradorista
se inventa y nos entretiene con “culebrones de cuarta”, se afila las garras
para dar otro zarpazo al país.
Como anillo al dedo.
Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras
Comentarios
Publicar un comentario