CORRUPCIÓN ASESINA EN EL GOBIERNO DE VERACRUZ
Fotografía: Gobierno del Estado de Veracruz |
En medio de la gran cantidad de pifias,
irregularidades y evidentes corruptelas detectadas en la Secretaría de
Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) del Gobierno del Estado de Veracruz que
se han señalado en éste y otros espacios periodísticos, destaca una que esta
misma semana le costó la vida a una menor de edad.
La noche del pasado sábado 30 de mayo se
registró un accidente en un tramo del bulevar Córdoba-Peñuela –el cual se
encuentra en “reparación”- en el que una bebé de dos años de edad resultó
gravemente lesionada. Por desgracia, la menor falleció el lunes 1 de junio a
causa de las heridas en un hospital en Orizaba.
Este asunto no pasaría de ser un lamentable
accidente vial de no ser porque, en primer lugar y de acuerdo con los padres de
la niña, el incidente se debió a una deficiente señalización –no contaba con
abanderamiento- de los trabajos que se realizan en el bulevar mencionado,
provocando que el vehículo en el que se transportaba la familia cayera en un
desnivel.
Solamente eso ya implicaría una
responsabilidad para los encargados de la obra en cuestión, que en este caso es
la empresa Cruz Landa Construcciones S.A. de C.V. Sin embargo, la historia no
termina ahí y encierra una red de complicidades y corrupción en la que están
implicadas autoridades estatales. Específicamente, la Secretaría de
Infraestructura y Obras Públicas que encabeza el cuestionado neofuncionario
Elio Hernández Gutiérrez, la cual escogió a la empresa y le asignó los trabajos.
Por principio de cuentas, la obra en cuestión
-construcción con pavimento hidráulico del bulevar Córdoba-Peñuela- incumplió
con la Norma Oficial Mexicana NOM-086-SCT2-2015, relativa al señalamiento y
dispositivos para protección en zonas de obras viales, que contempla entre
otras cosas “los señalamientos horizontal, vertical y los dispositivos de
seguridad en zonas de obras viales, que se colocan provisionalmente para guiar
al tránsito y resguardar la integridad física de los usuarios de las carreteras
y vialidades urbanas, así como del personal que trabaja en las obras de
construcción, modernización o conservación, y se integra mediante marcas en el
pavimento y en las estructuras adyacentes, así como tableros con símbolos,
pictogramas y leyendas, complementándose con dispositivos de protección”, para
(…) “prevenir sobre la existencia de los peligros potenciales que implican los
trabajos mencionados en el camino”.
Pero la ausencia de señalización es solo la
punta de la madeja. La obra -que inició sus trabajos el pasado 2 de diciembre
de 2019 y que hasta la fecha se encuentra en ejecución- debió ser concluida
desde el 21 de febrero de 2020, de acuerdo con los términos del contrato SIOP-OP-PE-105/2019-DGCOP
otorgado por la dependencia estatal a Cruz Landa Construcciones en la modalidad
de invitación restringida. O sea, a empresas escogidas por la misma SIOP.
Tres meses y medio después del plazo legal
estipulado en el contrato, la obra sigue sin concluir. Pero a pesar de ello,
¡la SIOP ya se la pagó por completo, como si estuviese terminada, a la empresa
incumplida!
Lo
anterior consta en el Informe sobre el Ejercicio y Destino de los Fondos
Federales, correspondientes al Primer Trimestre del Ejercicio Fiscal 2020 de la
Secretaría de Finanzas y Planeación, publicado en la Gaceta Oficial del Estado
el 20 de mayo de este mismo año, y en cuyo avance financiero de los recursos
destinados a la obra, éstos aparecen como ejercidos y pagados por el monto
total pactado en el contrato: 34 millones 936 mil 502 pesos con 83 centavos.
La autorización del finiquito total de esta
obra inconclusa es responsabilidad directa del secretario Elio Hernández, quien
habría incurrido en el delito de incumplimiento de un deber legal y los que se
le sumen por este hecho.
Empero, la SIOP no es la única dependencia
del gobierno de Cuitláhuac García donde Cruz Landa Construcciones se despacha
con la cuchara grande. Al menos en la Secretaría de Educación, donde despacha
Zenyazen Escobar -otro amigo del gobernador-, la empresa también ha recibido
contratos para realizar obras y rehabilitaciones a cargo del Instituto de
Espacios Educativos. Habría que revisar de inmediato la calidad de esos
trabajos, antes de que ocasionen otra tragedia. Y por supuesto, averiguar a
quién “salpica” una compañía evidentemente favorecida por la actual
administración estatal.
Hace mucho que el discurso del combate a la
corrupción en el gobierno veracruzano quedó rebasado por la realidad. Solo que
ahora esa inocultable y cínica podredumbre ocasionó la muerte de una niña
inocente.
Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras
Comentarios
Publicar un comentario