CORCHOLATAS PLURINOMINALES
Hasta los priistas se ruborizaron con la lista de
candidatos a diputados federales de su partido por la vía de la representación
proporcional.
El mismo partido que hace unos meses propuso una consulta popular (desechada por la Suprema
Corte de Justicia de la Nación) para desaparecer 100 escaños plurinominales en
la Cámara de Diputados, a la hora de confeccionar su listado de aspirantes a
llegar a San Lázaro por esta vía nos demostró por qué sí deberían eliminar de
una vez por todas a los llamados “diputados de partido”.
La lista de plurinominales del PRI es un compendio de
simulación, pago de cuotas, influyentismo, y en algunos casos muy particulares,
de franca burla a la sociedad mexicana.
El caso que más ha llamado la atención es el de la
comediante Carmen Salinas, conocida en el medio artístico como “La Corcholata”
por un personaje que hizo popular en la época de las películas mexicanas de ficheras.
Fue colocada en el cuarto lugar de la lista de la Cuarta Circunscripción, con
lo que tendría asegurada una curul en la próxima Legislatura federal. El vivo
ejemplo de la más grotesca caricaturización de la política.
Pero no es el único caso. En esa misma circunscripción
fue postulada para una diputación plurinominal Guillermina de la Torre Malváez,
dirigente de pepenadores y madre del ex dirigente del PRI en el DF Cuauhtémoc
Gutiérrez de la Torre, sobre quien pesan acusaciones por explotación sexual de
mujeres usando la estructura del partido.
¿De verdad en el PRI no hay mujeres valiosas, preparadas,
con conocimientos y experiencia legislativa? ¿Qué no las diputaciones
plurinominales son la vía para que lleguen al Congreso de la Unión los mejores
legisladores, aunque no sean un imán de popularidad?
Por lo demás, el resto de las candidaturas reflejan la
arcaica cultura priista de hacer círculos viciosos, donde son los mismos
representantes de los mismos grupos los que ejercen el control en el Congreso de
la Unión. Así, mientras Manlio Fabio Beltrones va de salida de la Cámara, su
hija Sylvana Beltrones Sánchez llegará a San Lázaro sin mover un dedo y para
conservar ese coto de poder.
Lo mismo sucede con la postulación de César Camacho
Quiroz, Ivonne Ortega y David López Gutiérrez, que representan directamente los
intereses del presidente Enrique Peña Nieto, y que ante una eventual caída del
PRI en las preferencias electorales que no le permita tener la mayoría en la
Cámara, serán los encargados de defender las propuestas del Ejecutivo federal.
Estas listas serán definitivas hasta que el PRI las
registre legalmente ante el Instituto Nacional Electoral. Pero se antoja
difícil que vayan a darse mayores modificaciones. Los acuerdos cupulares para
repartir espacios entre los sectores priistas parecen estar amarrados.
Cito al director de la revista etcétera, Marco Levario
Turcott, quien en una frase englobó perfectamente lo que representa esta lista
de candidatos plurinominales: “como una corcholata, así valora el PRI el
trabajo legislativo”.
Tal cual.
Duartismo-fidelismo, borrado
Salta a la vista que en la elaboración del listado de
plurinominales, no entró en ninguna posición relevante algún miembro de la
clase política gobernante en Veracruz. Lo más cercano a eso es el carísimo (e
inútil) asesor del gobernador Javier Duarte, Enrique Jackson. Pero él fue
postulado por la Primera Circunscripción, como espacio para Sinaloa, de donde
es originario. Ojalá y ya deje de seguir sangrando al erario de la entidad.
Los únicos dos veracruzanos con posibilidades reales de
llegar a San Lázaro por esta vía son el subsecretario de Marina, Carlos
Federico Quinto Guillén, cuya inclusión obedece más bien a un acuerdo con las
fuerzas armadas, y Oswaldo Cházaro Montalvo, presidente de la Confederación
Nacional de Organizaciones Ganaderas, miembro del sector rural de este partido.
Y lo que era previsible. La supuesta inclusión de Fidel
Herrera entre los plurinominales fue uno de los clásicos borregazos
engañapendejos de los que suele soltar el ex gobernador.
Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras
Comentarios
Publicar un comentario