CUANDO LOS PEORES EXTREMOS SE TOCAN
Fotografía: Twitter de Senadores del PAN |
Las crisis políticas, económicas y sociales
siempre resultan un campo fértil para los extremismos de todo tipo, que con
ideas y agendas radicales -que generalmente incluyen la anulación y/o la
eliminación del adversario- se presentan como la “solución” a los problemas que
aquejan a un país, buscando con ello seducir a una sociedad que se siente
agraviada, ignorada o marginada y adopta ese tipo de discursos sin demasiada
conciencia crítica.
Ejemplos históricos abundan. Pero para no ir
muy lejos, en México se vive de un tiempo a la fecha –que incluso va más allá
del presente sexenio- un clima de polarización social tan fuerte, que
extremismos de variopinto talante se han dejado ver y sentir para promover
agendas políticas que, de tan confrontadas en lo ideológico, encuentran puntos
de confluencia en su proclividad a la violación de derechos fundamentales.
Ante el desgaste de los partidos
tradicionales de izquierda y derecha moderada como el PSOE y el PP, en España
han cobrado fuerza esos extremismos con el surgimiento de partidos que
enarbolan tal clase de posturas radicalmente opuestas de las que hablamos. Y
que por alguna razón encontraron acogida y espacio de acción en México.
Para nadie es un secreto la operación de
representantes de Podemos, partido español de izquierda radical, dentro de
diversos espacios del régimen de la autoproclamada “cuarta transformación”. Ese
instituto político ha sido señalado en su país por mantener vínculos y recibir
financiamiento ilegal de la dictadura chavista en Venezuela y hasta del régimen
teocrático de Irán, con los que su líder histórico, Pablo Iglesias, ha colaborado
abiertamente en el pasado reciente.
Varios de estos personajes provenientes de
Podemos, como Abraham Mendieta, tienen una activa participación en la política
electoral y legislativa mexicana, violentando sistemática e impunemente las
prohibiciones constitucionales para que extranjeros se inmiscuyan en asuntos de
política interna del país.
Con total desfachatez, Mendieta opina de
política interna, da cursos de “formación política” a cuadros de Morena por
todo el país y agrede a opositores en sus redes sociales, todo lo cual le está
vedado por el artículo 33 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos. Obviamente, el gobierno se hace de “la vista gorda”, pues es uno de
sus “intelectuales orgánicos”.
Otro es Israel Arconada Gómez, conocido como
“Katu Arkonada”, ligado en España al grupo terrorista separatista vasco ETA,
por lo cual fue encarcelado y tuvo que salir de su país. En México ha sido
asesor de René Bejarano y Dolores Padierna, así como del actual diputado del PT
Gerardo Fernández Noroña. Es un activo promotor de la “4t” y del gobierno de
Andrés Manuel López Obrador en redes sociales y también está ligado a Pablo
Iglesias y a Podemos.
A este grupo, junto con otros asesores del
lopezobradorismo como el productor de televisión Epigmenio Ibarra, se atribuyen
en buena medida el discurso, las campañas y estrategias propagandísticas que pueblan
el discurso del actual régimen gobernante en México, que se basan en la confrontación
permanente y promueven un sistema político centralista, estatista y
completamente populista.
Por supuesto, a toda parte surge siempre una
contraparte. La cara opuesta de Podemos es VOX, partido de extrema derecha con
raíces en el falangismo y la dictadura franquista, que promueve una agenda
ultranacionalista y xenofóbica, homofóbica y misógina, que se mueve bajo el
disfraz del libertarismo pero que está más cerca del fascismo, y que nació a
partir de una fractura en el Partido Popular porque éste adoptó posturas más
tendientes hacia la centro-derecha.
Con el líder de este partido, Santiago
Abascal –nieto de un diputado de la dictadura franquista- se reunieron este
jueves senadores del Partido Acción Nacional encabezados por su coordinador de
bancada, Julen Rementería del Puerto, para suscribir un documento denominado
“Carta de Madrid”, que pretende ser una respuesta al izquierdista Foro de Sao
Paulo y que se propone detener el “avance del comunismo” y la defensa de “la
libertad y la democracia en la Iberosfera”.
Es tan impresentable VOX, que varios panistas
pertenecientes a distintas corrientes de ese partido como Gustavo Madero,
Xóchitl Gálvez, Roberto Gil Zuarth y hasta el dirigente nacional interino
Héctor Larios, se desmarcaron de la decisión de reunirse con Abascal impulsada
por Julen Rementería, quien pretende ser candidato a gobernador de Veracruz en
2024.
Apostar por la radicalización en el sentido
ideológico contrario, pero al final de cuentas en los mismos términos y con los
mismos fines que Morena, podría no solo ser el último clavo en el ataúd de una
oposición sin ideas, desprestigiada y carente de identidad. Se corre el riesgo
de fracturar aún más y quizá sin remedio a los mexicanos, de colocarlos en la
disyuntiva de un mundo únicamente en blanco y negro, lo cual necesariamente
termina por ser excluyente de quien ejerce su derecho a disentir y a pensar con
criterio propio.
Los extremismos conducen invariablemente al
totalitarismo, cualquiera que sea la ruta que se tome. Y la historia nos enseña
lo que eso significa siempre.
Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras
Comentarios
Publicar un comentario