DERROCHE FARAÓNICO
Fotografía: archivo |
La obra conocida como Foro Boca, lujosa sala
de conciertos edificada a pie de playa en el municipio de Boca del Río que el
ex alcalde Miguel Ángel Yunes Márquez presume como el máximo logro de su
administración, acaba de convertirse en un lastre y quizás, hasta en el “talón
de Aquiles” del candidato a la gubernatura de Veracruz por la alianza PAN-PRD-MC.
En su Informe Individual del Resultado de la
Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016, la Auditoría Superior de la
Federación (ASF) detectó un sobregiro en el gasto realizado por el Ayuntamiento
de Boca del Río en esa obra del orden de 248.9 por ciento más respecto de su
costo original.
Según este reporte, en un principio el
proyecto estaba valuado en 130 millones de pesos, que serían financiados por el
Fondo de Contingencias Económicas del Estado de Veracruz 2014 (CONTINVER 2014)
con un monto de 70 millones de pesos, y por el Fondo de Proyectos de Desarrollo
Regional 2015 (PRODERE 2015), con los restantes 60 millones. Todos los recursos
utilizados fueron federales.
Sin embargo, a la fecha de la revisión de la
obra, realizada en octubre de 2017 por personal de la ASF y de la Dirección de
Obras Públicas y Planeación Urbana del Ayuntamiento boqueño, se habían
contratado trabajos y servicios por un total de 323 millones 535 mil pesos. Casi
tres veces el costo original estimado.
El mayor gasto se realizó en la última etapa
de la construcción, en la que se llevó a cabo la instalación del aire
acondicionado y los elevadores, el equipamiento eléctrico e hidráulico y los
acabados, lo cual costó 95 millones 690 mil 300 pesos; otros 77 millones 766
mil 300 pesos se utilizaron en “equipamiento e instalaciones”; 69 millones 995
mil 200 pesos se destinaron a la construcción del “centro cultural y plaza
turística”; mientras que 59 millones 545 mil pesos se destinaron a la segunda
etapa de la sala de música.
El informe detalla que las empresas a las que
se les dieron los contratos y
estuvieron a cargo del proyecto son Ingeniería y Desarrollo Arquitectónico S.A.
de C.V., e Inmobiliaria y Constructora Gricasa. Ésta última cobró un millón de
pesos sólo por realizar la supervisión externa de la sala de música.
Para justificar la “hiperinflación” del gasto
en el Foro Boca, el Ayuntamiento que encabezaba Miguel Ángel Yunes Márquez proporcionó
un listado de ocho contratos por 324 millones 510 mil 100 pesos, arguyendo que
“la obra se compone de varias etapas a ejecutarse entre 2014 y 2017 y se han
realizado las gestiones para obtener recursos federales para la ejecución de
cada una de dichas etapas”. Sin embargo –puntualiza la ASF-, los recursos “no
fueron otorgados, por lo que el contrato se cubrió con fuente de financiamiento
FORTAFIN A 2016 y FORTAFIN 2017, por lo que dicho estudio no incluyó la primera
etapa ejecutada con recursos 2014 ni el equipamiento gestionado durante 2016 y
2017”.
De esta manera, la Auditoría Superior de la
Federación determinó que lo anterior “confirma el incremento significativo en
el costo de la obra, sin que se haya acreditado la modificación de la
evaluación socioeconómica del proyecto de inversión en su totalidad, de
conformidad con la normativa aplicable”.
Con todo y que el organismo fiscalizador fue
benévolo con el gobierno municipal boqueño y las irregularidades detectadas se
quedaron en meras recomendaciones de carácter técnico y administrativo, lo
queda de manifiesto es que el supuesto orden en el manejo de las finanzas y en
la ejecución de la obra pública dista mucho de ser como se maneja en el discurso
y en la propaganda oficial del régimen.
Y por otro lado, el que se haya realizado
semejante dispendio en una obra faraónica, realizada para el lucimiento
personal del entonces presidente municipal –que ahora como candidato a la
gubernatura la toma como bandera del “cambio” que dice que habla por él-
mientras en las colonias boqueñas hay escasez de agua y sus calles lucen como campo
bombardeado, demuestra claramente cuáles son sus verdaderas prioridades. No muy
diferentes a las de quienes en el pasado hacían prácticamente lo mismo.
Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras
Comentarios
Publicar un comentario