LA INSEGURIDAD DE LA QUE “SÓLO” SE QUEJAN LOS MEDIOS
Fotografía: AVC Noticias |
Nada parece poder detener la violencia y la
inseguridad que azotan con fuerza toda la entidad veracruzana.
Luego del fin de semana negro que se vivió en
Veracruz, con más de 20 asesinatos entre sábado y domingo, de lunes a miércoles
la cifra prácticamente se igualó, junto con la comisión de otros delitos de
alto impacto.
Tan sólo este mismo miércoles, un presunto jefe
de escoltas del secretario de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marié, fue
asesinado en una colonia del puerto de Veracruz.
La versión oficial señala que el oficial Josué
Reséndiz Vázquez, a quien acreditan como integrante de la Dirección de
Operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, “perdió la vida al
enfrentarse a un par de delincuentes que intentaron asaltar un negocio en el
Fraccionamiento Los Pinos, del puerto de Veracruz”.
Empero, existen versiones extraoficiales que
indican que Reséndiz Vázquez fue agredido directamente por los dos criminales,
a uno de los cuales logró repeler y matar. Pero el otro lo tiroteó y lo privó
de la vida ahí mismo.
Mientras eso sucedía en el puerto de Veracruz, hacia
el sur, en la ciudad de Coatzacoalcos, fue secuestrada una mujer identificada
como I.M. de Madrazo, quien se asegura es familiar del ex presidente municipal
de Cosoleacaque y empresario gasolinero, Rogelio Lemarroy, ligado políticamente
al actual régimen gobernante.
En el inter se registraron hechos violentos en
Acayucan, en Pánuco. De norte a sur de la entidad. Con todo y los anuncios de
la llegada de más elementos de las fuerzas armadas para reforzar el patrullaje
del estado y montar retenes, mismos que el propio gobierno yunista desapareció
al inicio del bienio por considerarlos “inservibles”.
Pero lo que verdaderamente no ha servido para
nada es la estrategia implementada por esta administración para “garantizar” la
seguridad pública en Veracruz. Lo único que se ha hecho es repetir los mismos
patrones y acciones del gobierno anterior, incluido el de declarar que la
violencia se debe a que los criminales “se matan entre ellos”, pero “cuidado”
cuando se metan con la “gente de bien”.
Y resulta que a los ciudadanos de bien ya los
agrede la delincuencia, al grado de que quienes cuentan con recursos y posibilidades,
se están yendo del estado para huir de lo que se ha convertido en un infierno
que la autoridad ha sido completamente incapaz de contener.
Los que no, los que no tienen manera de irse a otro
lado, viven con temor y, en algunos casos, han decidido tomar la justicia en
sus manos para defender sus vidas y su patrimonio, lo cual no significa otra
cosa que el fracaso del gobierno en la tarea que le da mayor sentido a su
existencia. ¿O para qué queremos autoridades si tenemos que defendernos como podamos,
con la ley de la selva?
De ese tamaño es la inseguridad en el estado de
Veracruz. Ésa que según los patéticos jilgueros oficiales sólo sale en los
medios de comunicación porque, dicen, la sociedad “no se queja”.
Es la misma violencia que desde hace años asuela
a una sociedad que confió en las promesas de cambio que ahora, una vez en el
poder, nos vienen a decir que fue una “ingenuidad” creer.
Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras
Comentarios
Publicar un comentario