EL COMISIONADO “CARNAL” DEL IVAI
Fotografía: Congreso del Estado de Veracruz |
La asonada pan-yunista para acomodarse a sus
intereses el nuevo andamiaje institucional del estado de Veracruz escribió un
nuevo capítulo este jueves en el Congreso local.
Por mayoría de la aplanadora panista, y con el
voto en contra de las diputadas Daniela Griego Ceballos (Morena) y Cinthya
Lobato Calderón (PAN), presidenta y secretaria respectivamente de la Comisión
Permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto, la
LXIV Legislatura de Veracruz nombró como comisionado interino del Instituto
Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) a
Arturo Mariscal Rodríguez.
Desde hace más de año y medio, el IVAI
funcionaba con solamente dos de los tres comisionados que por ley deben
integrarlo, debido a que a finales del sexenio de Javier Duarte, en junio de
2016, uno de ellos renunció al cargo para integrarse efímeramente al gabinete. El
entonces gobernador intentó maniobrar para colocar en su lugar a un
incondicional, pero para ese momento su fuerza política iba en descenso
acelerado y ya no le dio para esa imposición.
Desde entonces, el IVAI trabajaba con solamente
dos comisionados. Y si bien hizo un trabajo aceptable en ese tiempo, su
situación no dejaba de ser irregular, por lo que desde principios de 2017 el
Congreso del Estado lanzó la convocatoria a los aspirantes a ocupar el espacio
vacante en el organismo.
La Comisión Permanente de Transparencia, Acceso
a la Información y Parlamento Abierto de la LXIV Legislatura encabezó el
proceso de selección, en el cual se entrevistó a más de 40 aspirantes, y del que
presentó un informe el 14 de junio de 2017.
Sin embargo, el proceso fue suspendido luego de
que uno de los aspirantes, que había sido eliminado por no cumplir con el
requisito de la edad mínima marcada por la Constitución para ocupar el puesto,
obtuvo un amparo al alegar que dicho requerimiento violaba su derecho a
participar. Hasta ahí, no habría nada que objetar.
Pero los nuevos dueños del poder en Veracruz y
sus aliados encontraron en este impasse
la oportunidad para colar a uno de los suyos al IVAI. Sin tomar en cuenta a la
Comisión legislativa responsable del procedimiento de selección, la Junta de
Coordinación Política del Congreso local, que preside el panista Sergio
Hernández Hernández, emitió un punto de acuerdo para nombrar como comisionado
interino a Arturo Mariscal Rodríguez, quien fue uno más de los 40 participantes
en el proceso que está sin concluir.
Empero, no sería esa la razón por la que fue
elegido, sino por sus vínculos políticos. Resulta que hasta este jueves,
Mariscal Rodríguez se desempeñaba como asesor del Grupo Legislativo “Juntos por
Veracruz”, a donde había llegado de la mano del diputado Rodrigo García
Escalante, quien empezó la LXIV Legislatura como integrante del Partido Verde y
de dicha bancada mixta, y que hace unos meses, tras concretarse la alianza de
su padre, el contralor duartista Ricardo García Guzmán, con el gobernador Miguel
Ángel Yunes Linares, se pasó sin pudor al PAN.
La relación de Arturo Mariscal Rodríguez con
los García Escalante no es nueva. Entre 2014 y 2017, fue comisionado público en
la Contraloría General del Estado. Precisamente en el mismo periodo que estuvo
al frente de esa dependencia Ricardo García Guzmán.
En el IVAI fue nombrado como comisionado un
personero de una de las alianzas políticas más nefastas que se han trabado en
el presente gobierno. Y el hecho de que se le haya colocado en el organismo
garante del derecho a la información de los veracruzanos es gravísimo, toda vez
que ha quedado más que de manifiesta la opacidad con la que se conduce el
régimen del “cambio”.
El IVAI ya tiene su “comisionado carnal”. Y por
lo que se ve, por ese mismo camino transitará todo el Sistema Estatal
Anticorrupción. La simulación goza de cabal salud en Veracruz.
Fotografía: Yerania Rolón/ AVC Noticias |
Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras
Comentarios
Publicar un comentario