AMENAZAS DE LA ULTRADERECHA FURIBUNDA
Fotografía: archivo |
Los
sectores de la ultraderecha católica más radical siguen presionando y
amenazando a la autoridad en Veracruz, incluso con boicots electorales, para
imponer su agenda, como si representaran a toda la población del estado.
El
brazo civil visible de la jerarquía del clero católico veracruzano, un
organismo denominado “Sí Vida, Sí Familia”, encabezado formalmente por un
sujeto de nombre Arturo Segovia Flores, ha emprendido una feroz campaña,
apoyada desde la oscuridad por la Arquidiócesis de Xalapa, para amedrentar a
los poderes del estado y a los partidos políticos con el objetivo de que no se
legisle en materia de matrimonios igualitarios, el derecho de las mujeres a
decidir sobre sus propios cuerpos y la despenalización del aborto.
A
través de airados y amenazadores boletines, este organismo ha puesto de
rodillas a la administración de Miguel Ángel Yunes Linares, como antes lo hizo
con la de Javier Duarte de Ochoa, para imponer a nivel de rango constitucional su
particular visión de la vida a toda la población veracruzana.
En
febrero de este año bastó que, también mediante un boletín, se le lanzaran con
todo al gobierno estatal por la promulgación de una nueva carta matrimonial en
la cual se reconocían las uniones civiles entre dos personas –y no entre un
hombre y una mujer-, para que cinco días después de su publicación en la Gaceta
Oficial del Estado, el gobernador Yunes Linares, que acostumbra ser muy “echado
para adelante” en algunos temas, en éste reculara de inmediato y ordenara
abrogar el documento.
Pero
los radicales reaccionarios no quedaron satisfechos. De la misma manera que lo
hicieron con Javier Duarte, “Sí Vida” y la alta jerarquía del clero católico
detrás de este organismo comenzaron a chantajear al gobierno estatal con llamar
a un boicot contra los candidatos de la alianza PAN-PRD, ya que según ellos, el
régimen pretende legalizar el aborto y las uniones civiles homosexuales, en una
intromisión encubierta –y por ende, hipócrita- de la Iglesia en asuntos
electorales, que legalmente le están vedados, todavía, en este país.
La
más reciente embestida mediática de este grupo reaccionario es contra la visita
al Congreso del Estado del representante en México de la Oficina del Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, a
quien Arturo Segovia se refirió en términos de “funcionario de tercer nivel”,
“burócrata de la ONU” y “bribón”, por sus críticas a la marcha atrás del
Gobierno Federal en su intención de legislar los matrimonios igualitarios –a
pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación los declaró
constitucionales- y a la regresión que significó la reforma a la Constitución
de Veracruz promovida por Javier Duarte para “proteger la vida” desde la
concepción, y con ello criminalizar a las mujeres que se practiquen un aborto.
Segovia
fue más allá al amenazar con ir a “dar un recibimiento” a Jan Jarab este
miércoles en el Congreso del Estado, y todavía se dio a sí mismo la
“atribución” de declarar “persona non grata” al funcionario de la ONU.
La
oleada conservadora que recorre al mundo ha engallado a grupos reaccionarios
como “Sí Vida” y a sus promotores en el clero, al grado de que asustan con el
“petate del muerto” y argumentos fascistoides a gobernantes comodinos, que han
preferido someterse a los designios de estos grupos por miedo a consecuencias
políticas, que respetar los tratados internacionales en materia de derechos
humanos suscritos por México y la misma jurisprudencia que existe en las leyes
mexicanas. Allá el gobernador y los diputados locales si se dejan chantajear
otra vez.
Los
simpatizantes de las ideas más conservadoras están en su absoluto derecho de
practicarlas en su fuero personal. Pero de ninguna manera de imponérselas a
toda la población de un estado o un país. Mucho menos, de evitar que siquiera
se discuta aquello con lo que no están de acuerdo. El Medioevo terminó hace
tiempo.
Email:
aureliocontreras@gmail.com
Twitter:
@yeyocontreras
El Estado laico esta consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen como otros derechos fundamentales a cualquier ciudadano mexicano. 1o hasta cuando la SEGOB y su titular pondrán orden en el ámbito religioso - político para que las religiones no tengan acceso a la política nacional? 2o el gobierno del Estado de Veracruz cuando tomara cartas en los mismos asuntos por el bienestar superior de los gobernados tomando las acciones que las leyes permiten?
ResponderEliminar