EQUIDAD SIN MEZQUINDAD
A pesar de que pareciera lejanísimo el fin de
sexenio federal, los grupos políticos en Veracruz están poniendo en marcha
estrategias con miras a obtener una de las posiciones más codiciadas que
estarán en juego para ese entonces: las candidaturas para las fórmulas al
Senado de la República.
Sólo que para ese momento, tendrán que competir con
una nueva regla que cambia por completo el escenario en el que están
acostumbrados a moverse los partidos y sus principales actores.
Forzosamente, al menos una de las integrantes
titulares de cada fórmula de abanderados a la Cámara alta, tendrá que ser mujer,
como consecuencia del decreto del presidente Enrique Peña Nieto que dispone una
cuota de género de 50 por ciento parejo para todas las candidaturas al Congreso
de la Unión, lo que también obliga a que en la mitad de los distritos del país
se postule a mujeres para la Cámara de Diputados, medida que ya estará vigente
a partir de los comicios federales de 2015.
Ello hace indispensable que todos los partidos se
preocupen porque sus cuadros femeninos se vuelvan más competitivos, pues no
habrá manera de que, como en el pasado reciente, se les use como mero relleno
en las suplencias para cubrir y eludir la cuota de género. Así que si no lanzan
buenas candidatas y candidatos, muy seguramente perderán las elecciones en las
que participen.
Con ese aliciente en el horizonte, varias de esas
mujeres ya se vieron con oportunidad real de buscar posiciones a las que de
otra manera les sería muy complicado acceder, al estar prácticamente reservadas
a varones de “abolengo” político.
Eso explica, por ejemplo, el gran despliegue
propagandístico que a fin del año pasado realizó la alcaldesa saliente de
Acayucan, Fabiola Vázquez Saut, una de las hijas del malogrado “Cacique del
Sur” Cirilo Vázquez Lagunes. Con motivo de su último informe de labores al
frente de la comuna de aquel municipio, Fabiola Vázquez colocó espectaculares en
varias ciudades del centro y el norte del estado, situación que en ese momento
parecía completamente ilógica. ¿Qué podría importar a un habitante de Orizaba
el informe de la Edil de Acayucan? Absolutamente nada, por supuesto.
Sólo que la aspiración real de Fabiola Vázquez es
ser candidata a Senadora en 2018, para lo cual necesita posicionar su imagen en
todo el estado y no únicamente en su región, donde para bien y también para
mal, la conocen perfectamente. Y esta semana dará un importante paso en pos de
ese objetivo, cuando el gobernador Javier Duarte la nombre subsecretaria de
Desarrollo Agropecuario estatal.
Como ella, hay varias mujeres que aspiran y
suspiran por ascender a las altas esferas de la política nacional y local. Es
el caso, por ejemplo, de la dirigente estatal del PRI, Elizabeth Morales
García, de la lideresa sindical Erika Ayala Ríos, de la diputada local del PVEM
Mónica Robles, de la diputada federal perredista Yazmín Copete Zapot, de la ex
candidata a alcaldesa de Xalapa Dulce María Dauzón o de la ex diputada y actual
secretaria de Promoción Política de la Mujer del Comité Estatal panista Cinthya
Lobato Calderón, por mencionar a algunas dentro de un espectro político amplio.
Lo importante será que entre las mismas mujeres
pugnen y defiendan que en las próximas postulaciones y candidaturas sean
tomadas en cuenta por sus méritos políticos, su activismo social o su arraigo
popular, y no por razones menos nobles y sí totalmente frívolas como las que
han determinado otros nombramientos recientes en la nómina estatal.
Si no es así, la equidad por la que pelean se
transformará en una simple mascarada de tramposa mezquindad.
Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras
Comentarios
Publicar un comentario