EL “PÓRTENSE BIEN” DE YUNES
Fotografía: Gobierno del Estado de Veracruz |
Si algo le fue duramente criticado al
gobierno de Javier Duarte de Ochoa durante su gestión, fue su proclividad a
implicar con irresponsable ligereza e imprecisión a los periodistas, así en
general, con el crimen organizado.
Dicha “estrategia” era sistemática y se
aplicaba particularmente en los casos de asesinatos de periodistas, con el
objetivo de criminalizarlos y de esta forma cerrar rápidamente los casos, sin
investigar nada.
Este domingo, los periodistas veracruzanos
tuvimos una especie de deja vú, cuando el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares
volvió a acusar, sin aportar elementos que sustenten sus dichos, que hay
periodistas que trabajan para bandas de delincuentes.
“No vamos a permitir de ninguna forma que
escudándose en la calidad de periodistas, sigan colaborando algunos individuos
con la delincuencia organizada; lo digo con toda claridad, los periodistas no
son delincuentes, pero hay personas, delincuentes, que escudándose en credenciales
de periodistas colaboran con la delincuencia organizada”, dijo Yunes Linares
durante una conferencia de prensa del Grupo de Coordinación Veracruz.
Esto luego de ser cuestionado acerca de una
información difundida en algunos portales de noticias, en la que se implicó en
el asesinato del comandante de la Policía Federal Camilo Castagne a una persona
que guardaba cierto parecido físico con uno de los sicarios, pero que no tenía
nada que ver ni con el homicidio ni con los asesinos.
Pero el gobernador despotricó contra quienes
difundieron la especie, sin señalar a quienes se refería específicamente: “nosotros no dimos a
conocer ninguna información que vinculara a esta persona con actividades
ilícitas, por eso no salimos a aclarar nada. Debe aclarar quien lo hizo, que
fue un medio de comunicación el que vinculó a esta persona con el crimen del
comisario. Ese medio de comunicación debe explicar también por qué lo hizo,
porque es evidente que lo que pretendían era desviar el sentido de la
investigación que nosotros teníamos muy precisa desde la noche que se cometió
el crimen”.
¿De
verdad es “muy evidente” que lo que buscaban los medios de comunicación –porque
fueron varios los que difundieron esa versión- era “desviar el sentido de la
investigación”? La acusación del gobernador Yunes Linares es temeraria y no
está soportada por prueba alguna hasta el momento.
Es
un hecho que los medios en cuestión cometieron una monumental pifia al
involucrar en un crimen, sin corroborar antes el dato, a una persona inocente
del mismo. Se les puede tachar de irresponsables, de faltos de rigor y ética.
De ahí a involucrarlos en una estrategia para obstruir la investigación de un
asesinato hay un tremendo trecho que debería acompañarse con pruebas antes de
soltar un señalamiento tan grave. Más aún, proviniendo de la principal
autoridad del estado de Veracruz.
Pero
Yunes Linares fue más allá. Encarrerado, señaló que “estamos trabajando en la
zona conurbada (Veracruz-Boca del Río) en relación con tres personas que, en su
condición de periodistas, se dedican a dar información a la delincuencia
organizada”.
El
gobernador Miguel Ángel Yunes está obligado a demostrar sus dichos con hechos.
Si de verdad tienen pruebas de que hay reporteros que trabajan con la
delincuencia, debe actuar con celeridad, aplicarles la ley, mostrarlos ante la
opinión pública con el sustento de sus actividades ilícitas y meterlos en
prisión.
Los
periodistas no somos santos. Como cualquier ser humano, somos susceptibles de
errar e incluso de delinquir. El hecho de dedicarnos a esta labor no nos hace
inmunes a las tentaciones y por supuesto que es factible que haya quienes
colaboren con los criminales. Pero en ese momento, ya no son periodistas, sino
delincuentes.
Dejar
esa acusación al aire, sin más, sería una gravísima irresponsabilidad del actual
gobernador. Se colocaría en el mismo nivel de su antecesor Javier Duarte cuando
le soltó a un grupo de comunicadores de Poza Rica aquel infame “pórtense bien”,
asegurando que sabían quiénes colaboraban con la delincuencia, sin hacer nunca
nada al respecto, pero poniendo en un mismo rasero a todos. En este momento,
Yunes Linares se colocó en la misma circunstancia.
Esperamos
las pruebas y las acciones, gobernador.
Email:
aureliocontreras@gmail.com
Twitter:
@yeyocontreras
Comentarios
Publicar un comentario