REHENES
Por ser la capital del estado, Xalapa es el
epicentro de la actividad política de Veracruz. Y también por ese motivo, sus
habitantes somos rehenes de las maniobras que los diferentes actores políticos
realizan ya sea para ejercer presión o para meter zancadillas a los
adversarios.
Para muestra, un botón. Este fin de semana, las
hordas de César del Ángel, los integrantes del llamado movimiento de los 400
pueblos, tomaron impunemente la plaza Sebastián Lerdo de Tejada de esta ciudad
para “exigir solución a sus demandas”. Y en un acto insólito, se les permitió
acampar también afuera del mismísimo palacio de gobierno del estado.
No hace falta ser demasiado perspicaz para entender
que la única intención de esto fue boicotear la protesta que PAN y PRD
realizaron por la disolución en tribunales de su alianza electoral, y que finalmente
se llevó a cabo en otro espacio, en el Paseo de Los Lagos.
Lo que cabe preguntarse es ¿en Xalapa nos merecemos
esto? ¿Es justo que un grupo de mercenarios como los 400 pueblos y su
liderzuelo cada que se les pega la gana –o que sus “servicios” son requeridos–
vengan a defecar en las calles de la ciudad –al menos esta vez no se
encueraron–, en pleno centro, a la luz del día y a los ojos de nuestros hijos?
Yo pienso que no. Y creo que la gran mayoría de quienes aquí vivimos pensamos
lo mismo.
Es insoportable para los habitantes de Xalapa que,
además del tremendo problema que es circular en un vehículo por sus calles y
avenidas, todavía haya que “pagar el pato” de las disputas de los políticos,
que trabados en su guerra por arrebatarse el poder, no tienen empacho en pasar
por encima de los derechos de todos lo demás, de los ciudadanos que con
nuestros impuestos mantenemos sus grillas y su cómodo estilo de vida.
El nivel del debate político en Veracruz está por
los suelos. Juego sucio, corrupción, alianzas inconfensables, traiciones, son
las prácticas cotidianas de partidos y autoridades. Y quienes pagamos las
consecuencias, como siempre, somos los ciudadanos.
Y luego se preguntan por qué los políticos son el
sector más desprestigiado y repudiado del país. Aunque, está visto, muy poco
les importa. Claro, hasta que pierden las elecciones.
¿REGRESA ARREDONDO?
Cada vez suena más fuerte la posibilidad de que
Víctor Arredondo Álvarez busque retornar a la rectoría de la Universidad
Veracruzana, lo cual además no es mal visto por el sector académico y
administrativo de la casa de estudios.
Habría que revisar si la ley se lo permite,
solamente.
Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter:
@yeyocontreras
Comentarios
Publicar un comentario