VERACRUZ, FUERA DE LOS PLANES PRESIDENCIALES DE SEGURIDAD
Fotografía: AVC Noticias |
La
tarde-noche de este jueves 7 de febrero, la capital del estado de Veracruz se
cimbró por hechos de violencia cometidos a los ojos de todos, con singular facilidad
y ante la ausencia absoluta de la autoridad.
Mientras
en el Congreso del Estado de Veracruz se preparaban para continuar con la
infame “telenovela” del juicio político al fiscal Jorge Winckler –que estaría a
punto de venirse abajo, pues la bancada de Morena no ha conseguido la mayoría
calificada para concretar este propósito-, Xalapa era asolada por criminales
que a plena luz del día, en el centro mismo de la ciudad, asesinaron a balazos
a una mujer dentro de una plaza comercial.
Se
trata de María del Carmen Ruiz Hernández, locataria y dirigente de los
comerciantes de la plaza “Clavijero”, ubicada en el corazón de la ciudad. Fue
asesinada con varios disparos dentro de las instalaciones. El presunto móvil
del homicidio –perpetrado aproximadamente a las 2 de la tarde- habría sido el
cobro de “derecho de piso” que desde hace años la delincuencia organizada
practica en ese lugar, ante la complacencia de todas las autoridades de todos
los niveles de los últimos gobiernos, que han estado al tanto de la situación,
pero simplemente nada hicieron. Ni hacen.
Unas
horas después, en el mercado “Rendón”, un tianguis de condiciones similares a
las de la plaza “Clavijero”, un joven de 17 años que atendía un local de venta
de ropa fue ejecutado mediante el mismo modus operandi, a balazos, y
aparentemente por los mismos motivos.
Al momento de redactarse estas líneas, fue
reportado en redes sociales un asalto a mano armada en las instalaciones de una
llantera ubicada en la avenida Lázaro Cárdenas, también en Xalapa, donde se comenzó
a vivir una verdadera psicosis a causa de una violencia que está escalando a
niveles solamente vistos durante el sexenio de Javier Duarte de Ochoa, cuando
el estado se ahogó en un mar de sangre.
Esta violencia no es exclusiva de la capital
veracruzana. De norte a sur de la entidad la inseguridad se apodera de todos
los espacios y aprovecha los vacíos que dejan las autoridades, que entre su
inexperiencia, su desidia y su interés en otros temas que no son la seguridad
de los veracruzanos, están perdiendo el control de la gobernabilidad. Si es que
alguna vez lo han tenido.
Para muestra, a principios de esta misma
semana el presidente municipal de Astacinga –localidad enclavada en la Sierra
de Zongolica-, Antonio Ramírez Itehua, fue víctima de un atentado, también a
balazos, que mantiene su vida en vilo, pues fue herido en la cabeza y el pecho.
A los pocos días, su homólogo de Camerino Z.
Mendoza, Melitón Reyes Larios, denunció que en esa misma zona operan a sus
anchas por igual sicarios de cárteles del narcotráfico de dos grupos
antagónicos, que “huachicoleros”. ¿Y qué dicen las demás autoridades?
El pasado fin de semana, el presidente Andrés
Manuel López Obrador realizó una gira de tres días por el estado de Veracruz y
visitó, entre otros municipios, el de Córdoba, que se encuentra en el mismo
corredor de la región central del estado y que también sufre graves problemas
de inseguridad y violencia. Pero el mandatario nacional simplemente evitó
referirse a este tema. Él venía concentrado en lo que sí es de su interés: sus
programas sociales, asistencialistas y electoreros. De la clara crisis criminal
que padece la entidad, ni una palabra.
Y es que, como acostumbra decir, pareciera
que el Presidente de México tiene “otros datos” sobre lo que pasa aquí, pues
Veracruz fue excluido de las 17 regiones que la Secretaría de Seguridad y
Participación Ciudadana clasificó como de alta incidencia delictiva, en las que
se desplegarán un total de 10 mil 200 elementos policiacos federales durante
las próximas dos semanas, y a donde se enviarán recursos adicionales para “programas
integrales de desarrollo” del Gobierno Federal, priorizando además en estas zonas
el diseño de los lineamientos del Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad
(Fortaseg).
Veracruz está fuera de los planes
presidenciales de seguridad. A lo mejor estén esperando que regrese el tiradero
de cadáveres en la vía pública para reconsiderar.
Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras
Comentarios
Publicar un comentario