TAPADERAS
Si solo pretendía darle un “llegue” a su
antecesor, a la gobernadora Rocío Nahle le salió el “tiro por la culata”.
Su anuncio de que la Contraloría General del
Estado presentó denuncias por un presunto desvío por 200 millones de pesos en
la Cuenta Pública 2023 de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) –cifra
ridícula, contra los mil 600 millones detectados por la Auditoría Superior de
la Federación-, lo que provocó realmente fue la suposición de que había un
rompimiento franco con el anterior mandatario, Cuitláhuac García Jiménez.
Es conocida la “ojeriza” que la actual
gobernadora le tiene a todo lo que “huela” al cuitlahuato y cómo ha intentado
deshacerse de varias de sus “herencias”. O por lo menos, neutralizarlas, en lo
que se cumplen los periodos mínimos de los compromisos políticos contraídos o
impuestos.
Sin embargo, también es sabido que la
anterior administración estatal apoyó con todos los recursos públicos posibles
–humanos, materiales y financieros, dicho por los propios empleados a los que
luego de usarlos les dieron una patada en el trasero- la candidatura de Rocío
Nahle. Una fractura total se antoja imposible. Por lo menos en este tramo del
sexenio. Menos aún, después del “estatequieto” que le puso la presidenta
Claudia Sheinbaum.
En su conferencia "mañanera"
de este miércoles, Sheinbaum dijo tener “la mejor opinión”
sobre Cuitláhuac García luego de ser
cuestionada sobre la denuncia de Nahle. “No conozco el tema, lo leí el
día de hoy en los medios, pero no conozco el tema, quisiera informarme para
saber exactamente de qué se trata. Pero tengo la mejor opinión de Cuitláhuac,
la mejor opinión, está trabajando con nosotros en Cenagas,
está haciendo un gran trabajo; tengo la mejor opinión de él”, dándole un fuerte
espaldarazo.
Más tardó Sheinbaum en declarar eso, que Nahle
en salir a “aclarar” que “no hay rompimiento contra el gobernador
Cuitláhuac García”, con quien “tengo una buena relación”. Y en su lugar,
dirigió de manera clara la “metralla” contra el operador directo de los desvíos
en Sesver el sexenio pasado: el exdirector
administrativo de la Secretaría de Salud, Jorge Sisniega Fernández. Quien,
valga decir, no se mandaba solo.
“En este protocolo, el Contralor hace
la denuncia contra el administrador de Salud, que es este
señor Sisniega, no me acuerdo cómo se llama, pero sé que se apellida Sisniega,
pero es contra él, porque era el administrador de Salud”,
refirió la gobernadora. Lo cual tampoco pareciera ser necesariamente así.
Más que perseguido, Sisniega Fernández sigue
mandando en la Secretaría de Salud, donde el titular, Valentín Herrera Alarcón,
está de adorno. Por ejemplo, tiene incrustados a personajes como Gabriel Alemán,
a quien ubican como operador de una gran cantidad de irregularidades en el
Departamento de Adquisiciones el sexenio pasado, y quien hoy es asistente del
nuevo administrador de la dependencia, David Rangel; mientras que en la
Subdirección de Recursos Materiales se encuentran las abogadas Giselle Mata
León y Yadira Torres Sánchez como asesoras
del titular –a quien los empleados califican como un déspota- Roberto Torres
Valencia. Ambas, eran piezas clave en Adquisiciones en la administración de
Sisniega y poco antes del término del anterior gobierno les dieron base y las
cambiaron de área. La nueva administración las “rescató”.
“No hay rompimiento con el exgobernador
Cuitláhuac García, aquí hay estabilidad política y estado de
Derecho”, dijo Nahle para zanjar el tema. Ni con Cuitláhuac, ni con las
prácticas corruptas que caracterizaron su sexenio, claramente.
En la anterior entrega de la Rúbrica se
cuestionó en su encabezado si Rocío Nahle se atrevería a castigar la
inocultable corrupción del gobierno anterior. Algunas personas se dirigieron a
quien esto escribe para responder airadamente que por supuesto que no, que no
iba a pasar nada. Lo cual se estaría confirmando bastante rápido.
La pregunta era retórica, en realidad. Pero
qué bueno que se han apresurado tanto en contestarla y sacarnos de la duda.
Email: aureliocontreras@gmail.com
X: @yeyocontreras
Comentarios
Publicar un comentario