LA CONEXIÓN COLORADO
Fotografía: Archivo |
La semana pasada, el empresario tuxpeño Francisco
Colorado Cessa fue declarado culpable por segunda ocasión de lavar dinero para
el cártel de los Zetas con la adquisición de caballos cuarto de milla.
Un jurado de la Corte Federal de Austin, Texas, lo volvió
a encontrar responsable del delito de operaciones con dinero de procedencia
ilícita, luego de que un Tribunal de Apelaciones revocara la primera sentencia,
que con esta decisión se espera sea
ratificada en sus términos originales: 20 años de prisión.
La condena para Pancho Colorado tuvo inmediatas
repercusiones en Veracruz. En primer término, volvieron a salir a colación los
vínculos del empresario con el ex gobernador veracruzano y actual cónsul de
México en Barcelona, Fidel Herrera Beltrán, a cuya campaña para la gubernatura
habría aportado, de acuerdo con reportes periodísticos, unos 12 millones de
dólares entre 2003 y 2004, presuntamente provenientes del narcotráfico.
Tampoco hay que olvidar que en septiembre del año pasado,
en una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, Pancho Colorado aceptó
haber apoyado también la campaña a la gubernatura de Javier Duarte de Ochoa,
aunque después reculó y dijo que sólo lo hizo con su “confianza” y su “voto”.
Al aspirante panista a la gubernatura, Miguel Ángel Yunes
Linares, también han querido vincularlo con Colorado, quien en la misma
entrevista con Gómez Leyva declaró que éste le había pedido dinero a través de
un personero para su campaña de 2010. “No le di nada”, afirmó el empresario
preso en una cárcel texana.
Pero donde no existe duda de que hay una relación directa
es con la familia del todavía dirigente estatal del PRI y favorito de Javier
Duarte para sucederlo en la gubernatura, Alberto Silva Ramos.
El periódico Notiver publicó este domingo el acta
constitutiva de la empresa ADT Petroservicios, propiedad de Francisco Colorado
Cessa, con la cual obtuvo millonarios contratos con Pemex durante el gobierno
de Felipe Calderón y que habría sido el medio para lavar dinero del cártel de
los Zetas.
El administrador general de ADT Petroservicios es
Francisco Silva Ramos. De acuerdo con el documento, el hermano de Alberto Silva
Ramos tiene “el poder general para pleitos y cobranzas, actos de administración y dominio”.
¿Cuánto dinero de esa empresa habrá ido a parar a las
campañas de Alberto Silva para la alcaldía y la diputación federal por Tuxpan?
¿Cuánto estará recibiendo para pagar a medios locales y nacionales para que lo
den por seguro candidato del PRI a gobernador?
Seguimos entendiendo todo.
La culpa no es de la estaca
La semana pasada, el ex reportero de Proceso Ricardo
Ravelo Galo envió una carta a la redacción de algunos de los medios que
publican la columna Rúbrica, en la cual alude al texto de la entrega del pasado
lunes 7 de diciembre, afirmando que se le había injuriado y acusado falsamente
de haber sido financiado por el gobierno de Veracruz para editar su más
reciente libro.
Como era de esperarse, los sicarios cibernéticos del gobernador
Javier Duarte usaron dicha carta para atacar a quien esto escribe y a uno de
los medios que publica la Rúbrica, el periódico Notiver, a través de su
ridícula “estrategia” de circular mails masivos, esos sí, plagados de injurias,
muestra fehaciente de la calidad moral y el desequilibrio emocional de quienes están
al frente de la actual administración estatal.
Lo único que puedo decir al respecto, por alusiones
directas, es que en la columna citada no mencioné nombre de periodista ni
título de libro alguno. Si el señor Ricardo Ravelo se sintió aludido o se puso
el saco sobre lo ahí expuesto, por algo será.
O como dijera el filósofo tabasqueño Francisco José
Hernández Mandujano, mejor conocido como Chico Ché, solito, “el sapo salta y se
ensarta”.
Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras
Comentarios
Publicar un comentario