Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

REVOCACIÓN DE MANDATO: EL TIRO POR LA CULATA

Imagen
La figura de la revocación de mandato fue presentada e impulsada por Andrés Manuel López Obrador como una de las grandes conquistas democráticas de la “cuarta transformación”. Un mecanismo para que el pueblo “ponga o quite” a sus gobernantes, en ejercicio directo de su soberanía. Para ello, se reformó la Constitución federal, se legisló su reglamentación y en 2022 se realizó la primera consulta nacional, aplicada a él mismo, aunque con resultados más que cuestionables por su diseño –su verdadera intención era sustentar una intentona de extensión de mandato con una “revocación” empujada desde el poder, no desde la ciudadanía- y ejecución que, al final, no tuvo efecto legal alguno, pues no se alcanzó el requisito mínimo de votación para que el ejercicio fuese vinculante. Pero la figura legal quedó ahí, establecida en la Constitución de la República y, para no desentonar ni contrariar los deseos y ejemplo del “patriarca”, se incluyó en la legislación de varias entidades federativas, princ...

EN SUS NARICES

Imagen
En medio de un despliegue militar y mediático, con decenas de elementos castrenses presentes en labores de apoyo tras las inundaciones, y el mismo día que la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Rocío Nahle acudieron a la ciudad, en Álamo la violencia volvió a imponerse con brutal claridad. Este jueves 23 de octubre, a plena luz del día, en una localidad de ese municipio fue asesinado a balazos el empresario citrícola de 43 años Javier Vargas Arias. Un abierto desafío al Estado mexicano, cuyo aparato estaba concentrado en sus tres niveles en esa ciudad, semidestruida por las lluvias y la negligencia de las autoridades. Ni la presencia castrense, ni la visita presidencial ni la devastación y la emergencia impidieron que un grupo armado ejecutara a Vargas Arias en la vía pública, a plena luz del día. La escena es tan absurda como reveladora: mientras se hablaba de reconstrucción, se perpetraba un asesinato. Mientras se prometía seguridad, se sembraba miedo. Álamo es una ci...

LABORATORIO DE LA REGRESIÓN

Imagen
Veracruz, entre otros estados de la República, se ha convertido en un verdadero laboratorio de la regresión democrática en curso en el país. Al hostigamiento, amenazas, agresiones físicas y verbales, se ha sumado la censura y acoso judicial que no solo limita la capacidad de informar de los periodistas y hasta de expresar sus opiniones a la ciudadanía, sino que los expone a riesgos irresponsables. Como es sabido, la figura de violencia política en razón de género, en lugar de usarse para proteger a las mujeres que participan en el espacio público, tal como fue concebida, está siendo utilizada para inhibir el debate, castigar la opinión crítica y blindar gestiones y comportamientos cuestionables. Esta distorsión legal tiene un efecto intimidante, especialmente en medios que operan desde y para comunidades históricamente marginadas. En Veracruz, más de 50 medios de comunicación, incluidos varios comunitarios e indígenas, así como periodistas en lo individual e incluso académicos, enf...

FIDEICOMISO “FANTASMA”

Imagen
La emergencia provocada por las lluvias en el norte de Veracruz no solo dejó comunidades bajo el agua, caminos destruidos y miles de familias damnificadas. También desnudó el oportunismo y la precariedad institucional con que se ejerce el poder en el estado y el país. Durante su conferencia “mañanera” de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que las familias damnificadas recibirán, cada una, ¡20 mil pesos! como apoyo emergente. Veinte mil pesos. Y si la vivienda tuvo pérdida total, se promete un apoyo adicional de ¡70 mil pesos! Sin necesidad de analizar mucho, resulta más que obvio que el gobierno pretende darle “mejoralitos” o, peor aún, un placebo a la población afectada, a la que no puede responderle con un verdadero plan de ayuda y reconstrucción porque, como sabemos, desde el sexenio pasado el régimen desapareció el mecanismo que permitía accionar de manera inmediata ante las emergencias: el Fondo de Desastres Naturales. Bajo la gastada cantaleta de que había ...

LA CIENCIA DEL DESDÉN

Imagen
A Claudia Sheinbaum le tomó tres días asomarse al desastre. Tres días para que la presidenta de la República pusiera un pie en el norte de Veracruz y en los otros estados donde miles de familias perdieron todo bajo el agua y la gente sobrevivió como pudo, mientras desde el poder se intentaba imponer una narrativa de “coordinación, atención y trabajo conjunto” que no resiste el menor contraste con la realidad. Aun cuando tuvo más valor y responsabilidad que Andrés Manuel López Obrador, que jamás se dignó a exponerse a los reclamos del “pueblo bueno” cuando sucedía un desastre natural como aquel que devastó Acapulco, Claudia Sheinbaum no salió ilesa y mostró su lado más intolerante cuando, agobiada por los reclamos de la población en Poza Rica a la que visitó este domingo, amenazó con irse si no se callaban y a gritos pretendía imponerse a la desesperación de quienes perdieron patrimonio y seres queridos. Este lunes, comenzó el intento de control de daños políticos, porque el de los ...

DESBORDADO POR SU NEGLIGENCIA

Imagen
El agua que cayó de manera torrencial la semana pasada no solo anegó calles, colonias y pueblos enteros del norte de Veracruz. También inundó —hasta el cuello— al gobierno de Rocío Nahle. Bastaron unos días de lluvias intensas para exhibir la realidad: una administración improvisada, sin previsión, sin coordinación y con un aparato estatal que, en el momento de mayor necesidad, simplemente no operó. Los testimonios de los damnificados en Poza Rica, Ilamatlán, Álamo y otros municipios lo confirman. Pasaron por lo menos tres días completos sin ver a una sola autoridad estatal. Algunos siguen sin ver alguna. Días en los que la gente sobrevivió con lo que pudo, mientras los cauces se desbordaban y las viviendas quedaban bajo el agua. En tanto, el gobierno de Veracruz publicaba mensajes en redes sociales sobre “acciones de auxilio” de la gobernadora y sus funcionarios que nadie en la zona percibía. La realidad los alcanzó cuando la presidenta Claudia Sheinbaum llegó al estado este dom...

TIRADOS COMO PERROS

Imagen
El maltrato que sufrieron los integrantes del grupo “ Son de Madera ” y otros miembros de conjuntos artísticos veracruzanos en su traslado al Festival Cervantino esta semana, más que un “accidente logístico” o una mera desatención, es en realidad síntoma de una política cultural que en Veracruz desprecia a sus protagonistas. Que los instrumentaliza para la foto oficial y los aprovecha para alimentar la narrativa propagandística, pero que los humilla en el camino. No es la primera vez. Y lamentablemente, no parece que vaya a ser la última. Este año, el estado de Veracruz, junto con el Reino Unido , son los invitados especiales a la edición 53 del Festival Internacional Cervantino, uno de los más importantes referentes culturales de Iberoamérica . La cartelera de actividades relacionadas con la cultura veracruzana es bastante amplia y supone una enorme oportunidad para promover a la entidad, incluso, como se hizo, bajo la frívola consigna de que “Veracruz está de moda”, eslogan de la...

EL DIÁLOGO SEGÚN NAHLE

Imagen
Desde siempre, el uso de la represión policíaca contra la ciudadanía erosiona la legitimidad democrática y demuestra que ante la ausencia de argumentos y de capacidad, lo único que se impone es la fuerza. La movilización de granaderos para disolver manifestaciones ciudadanas de los últimos días en Xalapa —de maestros jubilados y padres de familia de zonas indígenas, específicamente— muestra el talante autoritario de la gobernadora Rocío Nahle, que a menos de un año de haber asumido el poder demuestra cómo es que está dispuesta a ejercerlo, y que lejos de dialogar, opta por blindarse. No parece ser un hecho aislado ni una reacción improvisada, sino más bien una respuesta de Estado al descontento que crece en una de las áreas más delicadas de la administración estatal: la de la educación. Aunque las de la salud y la seguridad no están muy lejos de provocar reacciones similares. A pesar de sus esfuerzos por desmarcarse de los estilos y mañas de su antecesor, el paralelismo con lo su...

EN ESTE ESTADO SÍ HAY LADRONES

Imagen
La revisión de la Cuenta Pública 2024 por parte del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) ha confirmado lo que durante años se denunció y era tan evidente como el Pico de Orizaba: el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez no solo fue incompetente en la gestión pública, sino que convirtió sus obras “insignia” en monumentos al desvío, la simulación y la corrupción que tanto juró combatir, llenándose la boca al afirmar con displicencia “no somos iguales”. El presunto daño patrimonial del gobierno de Cuitláhuac García en el último año de su desastrosa y corrupta administración asciende a casi mil 600 millones de pesos entre las secretarías de despacho, que acumulan irregularidades por 830 millones 868 mil pesos en dependencias clave como la SEV, la SIOP, Sedesol, Sedema y Sedarpa, y los organismos públicos descentralizados, que presentaron posibles desvíos por 766 millones 765 mil pesos. Es en este último rubro donde se ha puesto énfasis en tres proyectos que, siempre en una triste y pat...

JUNTA DE GOBIERNO UV: DESFONDADA Y EN DESCOMPOSICIÓN

Imagen
Una nueva página vergonzosa de la historia reciente de la Universidad Veracruzana fue escrita por la pandilla que la tiene secuestrada. Casi un mes después de presentada, se confirmó la renuncia de José de Jesús Franco López a la Junta de Gobierno, ocurrida el pasado 5 de septiembre. Durante casi un mes, el órgano que jura e intenta convencer de que sus actos, como la prórroga ilegal concedida a Martín Aguilar, son apegados a la legalidad, no consideró “necesario” informar a la comunidad universitaria que uno de sus integrantes, el tercero al hilo, había decidido abandonarlo. Este no es un hecho aislado. Es el síntoma más reciente de una espiral de desprestigio institucional provocada por la captura política de sus órganos autónomos y la simulación como método de dirección. Franco López fue uno de los siete integrantes de la Junta de Gobierno que, en junio pasado, avalaron la “prórroga” como rector de la UV de Martín Aguilar Sánchez. Así que su salida se da no por dignidad ni dec...