Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

FALTAN LOS POLÍTICOS

Imagen
  Las sorpresivas -aunque no tan difíciles de explicar- extradiciones “fast track” que hizo el gobierno de México este jueves 27 de febrero de 29 presuntos –por aquello de que no tenían sentencias, lo cual no es un dato menor- criminales a Estados Unidos, suponen un completo viraje en la política que el actual régimen, el de la supuesta “transformación”, había aplicado desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Desde que asumió el poder Donald Trump en su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, las presiones que ejerció sobre el gobierno de Claudia Sheinbaum –comerciales y hasta de tipo militar- provocaron un cambio total, palpable, en la estrategia de seguridad: se enterró el absurdo cómplice del “abrazos, no balazos” del sexenio obradorista y, como por arte de magia, comenzaron a caer operadores y sicarios de diversos grupos criminales, en especial del cártel de Sinaloa. En cuatro meses de la administración de Sheinbaum, han sido detenidos más criminales de a...

SEV: ESCUPIR PARA ARRIBA

Imagen
  Vaya embrollo en el que están metidos en la Secretaría de Educación de Veracruz, de donde no salen de una cuando ya están metidos en otra. La SEV es una de las dependencias más importantes y sobre todo, más delicadas de la administración estatal. Tanto por el enorme presupuesto que maneja –el mayor de todas las secretarías de Veracruz- como por su número de empleados, que incluye a todo el magisterio de la entidad. Por esa razón, su manejo requiere no solo capacidad operativa para dirigir a un verdadero monstruo en términos burocráticos, sino también de una singular capacidad de interlocución con todos los sindicatos de maestros, que tienen orientaciones e intereses variopintos. La gobernadora Rocío Nahle decidió colocar al frente de esa sensible área a una persona de toda su confianza: Claudia Tello, a quien el sexenio pasado promovió dos veces para ser diputada federal por Xalapa –en donde sus electores, por cierto, no volvieron a saber de ella luego de los dos comicios e...

RÉGIMEN DE CORRUPCIÓN

Imagen
  Este jueves, la Auditoría Superior de la Federación llevó a cabo la tercera entrega de la Cuenta Pública 2023 a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, en la cual detectó irregularidades que podrían constituir un daño a la Hacienda pública por más de 51 mil millones de pesos. Se trata de la revisión del uso de los recursos federales en el quinto año de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y es la suma de las tres cuentas públicas de 2023. Solo en la última, están “bailando” más de 48 mil millones de pesos, de acuerdo con lo informado por el auditor superior, David Colmenares Páramo. Los principales boquetes fueron detectados en organismos como Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), IMSS, Pemex y Fonatur. Todos, directamente relacionados con algunos de los más graves saldos, símbolos de su estrepitoso fracaso, dejados por el gobierno obradorista: desabasto de medicamentos, carencia de insumos ...

EL “CAMBIO VERDADERO”

Imagen
  Vaya crisis la que causaron los Yunes, “sin querer queriendo”, al interior de Morena. La afiliación formal –porque en sus filas estaba desde diciembre pasado- del senador traidor Miguel Ángel Yunes Márquez al Movimiento de Regeneración Nacional provocó este martes un terremoto entre los morenistas, en especial los del estado de Veracruz, que encabezados por la gobernadora Rocío Nahle se declararon en “rebeldía” contra su dirigencia nacional. La fotografía de Yunes Márquez como parte de la bancada de Morena en el Senado y su afiliación previa cayó como bomba en el ánimo de Nahle, quien no le perdona a él y su parentela la difusión de su riqueza inmobiliaria durante la campaña a la gubernatura del año pasado, por lo cual reaccionó iracunda a la incorporación de su enemigo político y personal al partido, donde según ella se “reservaban el derecho de admisión”. Nahle exigió en redes sociales a la Comisión de Honestidad y Justicia –hasta suena a chiste- de su partido que “NO a...

TRAFICANTES, NEPOTISTAS Y CÍNICOS

Imagen
  El nepotismo y el consiguiente tráfico de influencias parece ser uno de los “pecados” favoritos de los políticos y autoridades afiliadas a la autoproclamada “cuarta transformación” y ahora a su “segundo piso”, que efectivamente ha resultado una prolongación de los mismos vicios. Durante el anterior sexenio en Veracruz, un primo hermano del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, Eleazar Guerrero Pérez, fue nombrado indebidamente como titular de la Subsecretaría de Administración y Finanzas, desde donde manejó a su antojo el erario, colocó alfiles en todas las secretarías de despacho, financió a una asociación civil con la que hizo política electoral a costa del dinero público y se enriqueció ostensiblemente para después, obtener la impunidad del fuero del que hoy goza, habida cuenta de que varios dentro del gobierno, el que pasó y el actual, se beneficiaron de esa sangría descarada de recursos y se la debían. Pero el de Guerrero Pérez no fue el único caso de castas familiares q...

LA RENOVADA MAFIA DEL PODER Y LA TRAGAZÓN DE SAPOS

Imagen
  El pacto mafioso entre el régimen de la “transformación” y los Yunes traidores sigue viento en popa, en medio del proceso electoral municipal en el estado de Veracruz, lo cual para nada es una casualidad. La tarde de este jueves, se dejaron ver muy quitados de la pena cruzando el patio que lleva al salón del Pleno del Senado de la República los descarados expanistas Miguel Ángel Yunes Márquez y su “papi” Miguel Ángel Yunes Linares, junto con el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de la bancada de Morena Adán Augusto López Hernández, el mismo que les ofreció la “tablita de salvación” cuando parecía que entre Cuitláhuac García y Rocío Nahle impedirían que el “junior” asumiera como legislador y hasta llevarían a la cárcel a todo el clan. La aparición del exgobernador veracruzano en el Senado tampoco fue fortuita. “Vine a visitar a mi hijo”, le dijo Yunes Linares a los reporteros. Pero unas horas más tarde, se revelaría que, en realidad, había ido a refr...

IGUALITO QUE EN DINAMARCA

Imagen
  El problema del desabasto de medicamentos, uno de los peores desastres provocados por las nefastas políticas “austericidas” del régimen de la autoproclamada “cuarta transformación” y su extensión de “segundo piso”, sigue causando estragos entre la población, cuya vida se pone irresponsable y criminalmente en riesgo. La tarde de este martes, circuló un oficio en el que se informaba sobre la suspensión de todas las cirugías programadas para todos los servicios quirúrgicos en el Hospital Regional de Xalapa “Luis F. Nachón”, uno de los que atiende al mayor número de pacientes, la mayoría de escasos recursos, en los servicios de salud de Veracruz. Mediante el memorándum no. HRDLFN/ANESTESIOLOGIA/01/2024, fechado este 11 de febrero y firmado por el jefe del Servicio de Anestesiología, Octavio Arturo Carrión Mora, se le informa al director del Hospital Nachón -como es popularmente conocido-, Antonio Vásquez García, sobre la suspensión de los procedimientos quirúrgicos debido a la ca...

NO ES NEPOTISMO, ES TRÁFICO DE INFLUENCIAS

Imagen
  La simulación es una de las prácticas favoritas de la autoproclamada “cuarta transformación”, junto con todas las malas mañas que con ésta buscan ocultar o justificar. El pasado viernes, la gobernadora Rocío Nahle se reunió con ganaderos en Las Choapas, al sur de Veracruz, ante quienes mencionó, entre otras cosas, que “yo le pedí personalmente a mi esposo que me ayudara. En esto ha estado trabajando y ya se imaginarán, tengo el informe diario, todos los días me habla del hato ganadero y de todo el tema del campo, pero eso es bueno, porque me estoy enterando todos los días”. La mandataria se refería al rol que su esposo, José Luis Peña Peña, desempeña dentro de su gobierno, concretamente en la Subsecretaría de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (Sedarpa), mismo por el que, señaló en ese mismo momento, su cónyuge no percibe un salario. Esa declaración, que solo unos pocos medios se atrevieron a destacar, provocó controversia sobre e...

VULNERABILIDAD EXHIBIDA

Imagen
  Dice un popular refrán que “no hay borracho que trague lumbre”. Algo así parece haber sucedido estos últimos días en la relación bilateral entre México y Estados Unidos. Como ya lo han mencionado algunos analistas, la primera escaramuza entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump concluyó más o menos como ambos lo calcularon: la presidenta mexicana no se “acalambró” –mucho- con la amenaza de la imposición arbitraria de aranceles a las exportaciones hacia Estados Unidos –aunque sí hubo otro elemento que la sacó de balance- y esperó a ver qué es lo que en realidad le pedía el empresario metido a político, que se hizo rico precisamente coaccionando a sus “socios”. Y él, a su vez, obtuvo lo que quería: una muestra de sometimiento para mantener el “show” en su territorio. Trump sabe perfectamente que gravar con 25 por ciento los productos mexicanos que se exportan a la Unión Americana sería tan dañino para la economía estadounidense como para la nuestra. Así que se trató más bien de un...