Entradas

Mostrando entradas de 2025

U S U R P A D O R

Imagen
  La Universidad Veracruzana está literalmente secuestrada. No por actores externos, sino por quienes hoy la regentean desde la cúpula y pretenden apoderarse a la mala, ilegal e ilegítimamente, de la rectoría saltándose los procedimientos establecidos en la legislación universitaria. Como delincuentes que se apoderan de una casa que no les pertenece. El cuarto informe de labores de Martín Aguilar Sánchez previsto para este miércoles, lejos de ser un ejercicio de rendición de cuentas, está organizado como una especie de ritual de consolidación de una prórroga ilegítima, blindada por muros físicos y legaloides que excluyen a la comunidad universitaria. El Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte, espacio emblemático de la UV, fue literalmente cercado desde un día antes del acto “solemne”. Filtros de acceso y vigilancia reforzada para impedir el ingreso de estudiantes, académicos, egresados y hasta de los integrantes del Consejo Universitario General –máximo órgano de la cas...

EL ESPEJO RETROVISOR

Imagen
  La historia política de México ha demostrado ser como una espiral que, lejos de avanzar hacia la consolidación democrática, parece girar sobre sí misma para invariablemente regresar a sus momentos más oscuros con una sorprendente naturalidad. La propuesta de reforma político-electoral impulsada por Claudia Sheinbaum es un ejemplo de ello. Bajo el disfraz de eficiencia administrativa y austeridad republicana, se asoma una intención manifiesta: reconcentrar de manera absoluta el poder político en el Ejecutivo, desmantelar los contrapesos institucionales y restaurar el control hegemónico que caracterizó al viejo régimen priista durante décadas. La narrativa oficial habla de reducir el costo de las elecciones, disminuir el número de legisladores, recortar el financiamiento público a los partidos políticos y “hacer más eficientes” los organismos electorales, como si se tratase de una modernización del sistema político. Pero como suele ocurrir en todos los regímenes autoritarios,...

LA REPÚBLICA CORROMPIDA

Imagen
  La República constitucional mexicana, esa arquitectura jurídica que garantizó un cierto y funcional equilibrio entre poderes las últimas tres décadas, así como el acceso a garantías individuales y democráticas de las que se carecía en la antigua etapa autoritaria del país, ha entrado en una fase terminal. Esto gracias a una erosión sistemática desde el poder de las instituciones construidas en el periodo de la alternancia. Deterioro y destrucción que fueron permitidos por la indiferencia y la complicidad política y, sobre todo y hay que señalarlo, por la complacencia social, que entregó derechos y libertades a cambio de dádivas. Los últimos episodios de esta tragicomedia -la admisión pública de trampas en la elección judicial, a pesar de las cuales se validaron esos comicios fraudulentos; la exoneración del corrupto hermano del expresidente López Obrador; y la escalada en la persecución judicial de periodistas- no son hechos aislados. Son síntomas de un modelo de gobierno que...

LA NUEVA INQUISICIÓN JUDICIAL

Imagen
  La “transformación” del Poder Judicial de la Federación, cuya nueva conformación entrará en funciones el próximo 1 de septiembre, no es -como se ha querido vender desde Palacio Nacional y sus satélites mediáticos y propagandísticos- una democratización de la justicia. Es, en realidad, la culminación de un proceso de captura institucional que busca convertir al aparato judicial en un instrumento de persecución política. Y los primeros en la mira son, desde antes incluso de su entronización, los periodistas críticos. Desde que tomó el poder, el régimen morenista ha mostrado una obsesión enfermiza por controlar la narrativa pública. Lo hizo primero desde la tribuna presidencial, con las infames “mañaneras” de Andrés Manuel López Obrador, que sirvieron como paredón mediático para exhibir, descalificar y estigmatizar a comunicadores incómodos. Luego vino la judicialización del disenso: demandas por daño moral, acusaciones de violencia política de género, y hasta procesos penales p...

UV, EN EL LÍMITE ENTRE LA LEGALIDAD Y LA ARBITRARIEDAD

Imagen
  La Universidad Veracruzana (UV) atraviesa una de las crisis institucionales más graves de su historia. La ambición desmedida del grupo que intenta sostener ilegalmente a Martín Aguilar Sánchez en la rectoría sin cumplir con los requisitos de ley para iniciar un nuevo periodo y, por ese motivo, buscando una burda imposición pseudolegal, amenaza con hundir para siempre la credibilidad y el prestigio de la llamada “máxima casa de estudios” del estado. Las vacaciones de verano transcurrieron entre las solicitudes de amparo –cinco por lo menos- que varios académicos e investigadores de la Universidad presentaron y que la rectoría, de manera inverosímil, ha intentado desvirtuar utilizando la desinformación, circulando interpretaciones malintencionadas y abiertamente falsas de la respuesta de los jueces y jugando a que no pasa nada, a que el tema de la prórroga de Martín Aguilar está concluido y apostando a ganar tiempo y que llegue la “fecha límite” del 1 de septiembre, cuando inicia...

POSTALES DEL DESABASTO

Imagen
  Uno de los principales problemas que ha evidenciado la incapacidad y en buena medida la corrupción del actual régimen es el del desabasto de medicamentos. Y no es cualquier problema. Es uno que cuesta vidas. El pasado domingo, cientos de personas marcharon en la Ciudad de México y otras ciudades del país para exigir acceso a medicamentos. No fue una manifestación partidista, aunque algunos políticos de oposición se sumaron, así como en su momento quienes hoy gobiernan se sumaron a otras manifestaciones civiles cuando no estaban en el poder. Pero fue en lo general una marcha de enfermos, madres, activistas y ciudadanos, muchos de los cuales han visto morir a sus hijos, padres o parejas por la falta de fármacos oncológicos, antibióticos y anestésicos en hospitales públicos. “Queremos medicinas”, fue el llamado y la consigna. Con la ausencia de empatía y la mezquindad que la caracteriza, usando ese tonito burlón indigno de quien tiene la más alta responsabilidad en este país, la...

CENSURA “ELEGANTE”

Imagen
  La libertad de expresión en México atraviesa una etapa crítica ante el cerco institucional que combina censura previa, acoso judicial y una ominosa tendencia a criminalizar la crítica pública y periodística. Los recientes y conocidos casos de acoso judicial a periodistas y ciudadanos que “incomodaron” con sus críticas a hombres y mujeres con poder político generaron mucho ruido mediático, críticas mordaces en redes y, en algunos pocos casos, un costo político real para los autoritarios, como la famosa pareja “Dato protegido”, a la que le salió más caro el caldo que las albóndigas. Pero no pasó de ahí. La realidad es que esa clase política autoritaria y muy corrupta logró su cometido: censurar, silenciar e intimidar. Además de humillar públicamente a ciudadanos de este país. Sin que eso se volviera un verdadero escándalo a nivel internacional, como debió haber ocurrido. Y lo más grave, sin que la sociedad mexicana repudie de manera generalizada lo que en los hechos es la limit...

GUERRA DENTRO DE MORENA

Imagen
  Morena está en guerra. No contra la oposición. Ni siquiera contra el “neoliberalismo” que tanto invoca en un discurso cada vez más incongruente y desgastado. Está en guerra consigo mismo. Esa guerra se libra en pasillos, redes sociales y hoteles de lujo, y ya empezó a definir quién manda, quién cae y a quién se exhibe. El verano de 2025 será recordado como el de los viajes de la “nueva nobleza guinda”. “Andy” López Beltrán fue captado en Tokio, hospedado en un hotel de cinco estrellas, “relajándose” con compras en boutiques de lujo. Mario Delgado, secretario de Educación Pública, disfrutando de Lisboa. Y el líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, viviendo la “vida loca” en Madrid junto con su amigo el multimillonario “obrero” Pedro Haces. Tampoco hay que olvidar que, tras intentar humillar y acallar a una ciudadana traficando influencias en el Tribunal Electoral federal, el infame diputado federal de Morena Sergio Gutiérrez Luna y su esposa fueron, además de hech...

LE GUSTE O NO LE GUSTE

Imagen
  A ocho meses de iniciado su mandato, la gobernadora Rocío Nahle enfrenta no solo una crisis de seguridad -que está rebasando por mucho a su gobierno-, sino una crisis de credibilidad, la cual está quedando sepultada bajo los escombros de su propia narrativa. La violencia desatada por todo el estado Veracruz no es nueva, cierto. No se puede responsabilizar totalmente a la actual administración de un fenómeno que ningún gobierno, incluido el anterior del mismo partido, pudo ni quiso atender. Pero de eso a la semianarquía en la que por momentos parece que se hunde la entidad, hay un largo trecho de responsabilidad que al parecer la mandataria se niega a asumir. El brutal asesinato de la maestra jubilada y taxista por necesidad Irma Hernández, secuestrada y obligada a leer un mensaje bajo amenaza de muerte, fue un punto de quiebre en este primer trecho del sexenio. La versión oficial -que murió de un infarto luego de ser “violentada” por los sicarios que le apuntaban- fue una ver...

EL HUACHICOL HASTA EL CUELLO

Imagen
  Frente a una oposición que se vuelve cada vez más irrelevante en México, son los medios de comunicación, tradicionales y sociodigitales, prácticamente la última trinchera para exponer los abusos, corruptelas y prepotencias de una casta política enloquecida por el poder, el cual creen será eterno. La confirmación de que el exsecretario de Seguridad del gobierno de Tabasco en   el periodo de Adán Augusto López Hernández era el líder de un grupo criminal ligado al cártel Jalisco, dedicado al robo de combustible, solo viene a reiterar la evidencia de colusión descarada del régimen de la autoproclamada “transformación” con la delincuencia, misma que hoy, precisamente, lo tiene contra las cuerdas de cara a las acusaciones que estarían por hacerse públicas tras el acuerdo de culpabilidad y la negociación de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, con la administración de Donald Trump. Hernán Bermúdez –curiosa y macabra coincidencia con el apellido de ...

DATO PROTEGIDO…CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Imagen
  La infame sentencia impuesta por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra una ciudadana por ejercer su derecho constitucional a la libertad de expresión y a criticar a la clase política es una muestra más de las consecuencias de la toma por asalto de las instituciones y la destrucción del orden medianamente democrático que fue construido durante la fallida transición que feneció desde el año pasado. Karla María Estrella , ciudadana sonorense, publicó en X un mensaje cuestionando la candidatura de una diputada del Partido del Trabajo, sugiriendo que fue impulsada gracias a las influencias de su esposo, el veracruzano de ocasión Sergio Gutiérrez Luna , presidente de la Cámara de Diputados. “Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”, fue lo que publicó en su momento Karla María Estrella, quien ni siquiera mencionó...

UN GOBIERNO “PIRATA”

Imagen
  Los defectos estructurales exhibidos tras la “reinauguración” del estadio “Luis ‘Pirata’ Fuente” deberían poner en la cárcel a más de un exfuncionario de la pasada administración estatal en Veracruz. Empezando por el que simuló gobernar hasta el año pasado. Empezando por el costo de la “remodelación” del “Pirata” Fuente, que pasó de un presupuesto inicial de 500 millones de pesos a un gasto final estimado en mil 676 millones de pesos –aunque se habla de que en realidad fueron casi dos mil millones-, no hay absolutamente ninguna justificación de tipo social ni de bien común que soporte la idea de semejante derroche. Menos en un estado como Veracruz, donde no hay medicamentos oncológicos ni de casi ningún otro, donde las carreteras son una trampa de muerte por sus condiciones deplorables, y en donde hay enormes carencias en cuanto a infraestructura educativa, rural y de desarrollo. Gastar el dinero público de esa forma es ofensivo y hasta criminal. Pero si a eso le agregamos q...

RECTOR ESPURIO II

Imagen
  Como ya se había alertado, la crisis provocada con premeditación, alevosía y ventaja por la pandilla gobernante en la Universidad Veracruzana es, como muchas otras de las acometidas del régimen de los últimos años, un “experimento” para medir hasta dónde pueden estirar la liga. Por supuesto que los perpetradores de la ilegal extensión de periodo rectoral de Martín Aguilar Sánchez -y él mismo- sabían que su imposición no iba a pasar tersamente y sin obstáculos. Tan lo sabían, que pretendían hacerlo sin consultarlo con nadie. Simplemente, un día iban a hacer el anuncio de que se concedía la prórroga y listo. Pero torpes como son en el círculo del llamado “cártel de las Lomas (del Estadio)”, la información se filtró y provocó que tres exrectores salieran a alertar sobre el despropósito y que los aspirantes tuvieran que adelantar el anuncio de sus legítimas intenciones por contender por la rectoría, con tal de desactivar el madruguete. Aunque al final, se atrevieron a violar la l...