PROTECCIÓN CIVIL EN VERACRUZ, PARA ATRÁS

Fotografía: AVC Noticias En octubre 1999, una depresión tropical asociada al paso de un frente polar, produjo uno de los mayores desastres naturales de que se tenga memoria en Veracruz. El norte y el sur del estado quedaron literalmente bajo el agua, dejando un saldo de 200 mil damnificados, 12 mil viviendas averiadas, 20 cortes carreteros y 200 muertos, según las cifras oficiales finales que reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Fue por ese motivo que el entonces gobernador Miguel Alemán Velasco decidió darle un fuerte impulso al fortalecimiento del Sistema Estatal de Protección Civil, ya que el tema adquirió la mayor relevancia para el gobierno, que le destinó recursos financieros y humanos como nunca antes en la historia de la entidad. Hasta un año de la Protección Civil se decretó. Para cuando inició el gobierno de Fidel Herrera Beltrán, el Sistema Estatal de Protección Civil funcionaba en niveles más que aceptables de previsión y capacidad de...